Resumen De Los Presidentes Contemporeneos En Venezuela
Enviado por aazevedo • 13 de Octubre de 2013 • 902 Palabras (4 Páginas) • 475 Visitas
4.- Gobierno de Carlos Andrés Pérez (primer mandato) 1974-1979
• el adelanto de la reversión petrolera (económica; petrolera)
• el aumento de los salarios (económica)
• una auditoría nacional de los institutos autónomos y las empresas del Estado (económica)
• la reconstrucción de la agricultura (social)
• el desarrollo de la pequeña y mediana industria (económica)
• la defensa internacional de los derechos de América Latina (social)
• uso del petróleo como instrumento de política internacional. (político y económico; petrolera)
• las inversiones extranjeras son reglamentadas por el Gobierno Nacional (económica)
• Se prohíben los despidos injustificados de trabajadores. (social y económica)
• mediante decreto, se dicta la creación de la “Biblioteca Ayacucho” que tiene como objetivo recopilar y publicar las más importantes obras del pensamiento latinoamericano. (obra pública)
• se dictó el reglamento del puerto libre de la Isla de Margarita. (económica)
• Venezuela y Cuba reanudaron sus relaciones diplomáticas. (política y social)
• El 1 de enero de 1975, desde la ciudad de Puerto Ordaz, el Presidente de la República anunció la nacionalización del hierro (política)
• se promulgó el decreto que ordenaba extender los beneficios del Seguro Social para prestaciones en dinero por invalidez, incapacidad parcial, vejez, nupcias y muerte. (social)
• en Viena, la reunión de la OPEP resuelve un aumento del 10% en los precios del petróleo y la congelación de los mismos por 9 meses, esta resolución contó con la decisiva intervención de Venezuela. (económica y petrolera)
• El 1 de enero de 1976, en Cabimas, el Presidente de la República promulga la Ley de Nacionalización Petrolera. (política)
• en Ciudad Bolívar, se inaugura la primera fábrica de tractores y motores nacionales (económica y social)
• el Gobierno Nacional decreta la creación de la Universidad Francisco de Miranda, en la ciudad de Coro, y de la Universidad Rómulo Gallegos en el Estado Guárico. (obras públicas)
• reducción de exportaciones petroleras. (económica; petrolera)
• en Matanzas, se inaugura la planta de aluminio de Venalum (social)
8.- Gobierno de Hugo Chávez
• Llamar a elecciones para crear la asamblea nacional constituyente en el lugar del congreso
• Promulgar en 1999 una nueva constitución nacional a través de la vía del referéndum
• Convocar a elecciones presidenciales para el periodo constitucional 2000-2006 en donde resultó ganador
• Iniciar la construcción de la línea 4 del metro Caracas-Los Teques-Maracay-Valencia y los sistemas ferroviarios de los Valles del Tuy
• Inicio la construcción del segundo puente sobre el rio Orinoco
• Establecer el control cambiario regulado por la comisión de administración de divisas (Cadivi)
• Promulgar la ley de responsabilidad social en radio y televisión.
7.-Segunda presidencia de Rafael caldera (1994-1999)
• Atender la grave crisis financiera a través del fondo de garantía de depósito y protección banquera (fogade)
• Aplicar temporalmente los impuestos al débito bancario al lujo y a las ventas.
• Liberar la taza de intereses
• Privatizar las empresas del estado
• Controlar los precios de la cesta básica
• Indulcar a los procesados por los intentos de golpe de estado de 1992
• Reformar
...