ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Falcon


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2018  •  Apuntes  •  2.947 Palabras (12 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 12

HOJA 1

- habia problemas de cuestión social

- las transformaciones economicas eran elemento fundamental de la elite gobernante aunque el tratamiento de la situación politica y social requerian re ajustes

- habia un regimen politico, restrictivo, exclusivista el cual venia siendo criticado desde 1890 por algunos sectores de la elite(radicales y mitristas) y las alarmas se alzaban

-hubo un frustado levantamiento civico-militar en 1905 x los radicales y se sospechaba que la oposición pudiera confluir directa o no con las fuerzas que parecian motorizar la cuestión social. -ESTO FUE EVIDENCIA DE LA CRISIS-

-En la huelga general  de 1902 la cuestión social aparecio en la escena nacional conviertiendose en un problema politico.

HOJA 2

-Entre 1902 y 1910 fue la mas agitada social de la historia contemporanea argentina

-aparecia entre el regimen politico y la agitacion social problema ahora la situacion de los inmigrantes y con la 1 se relacionaba porque ellos se encontraban marginados del regimen politico y con la 2 porque ellos eran figuras principales en las huelgas

-el reformismo oligarquico: la reforma de 1902 y 1912 fueron intentos de depuración y ampliación del regimen politico y el proyecto frustrado de codigo de trabajo

TODO ESTO FUE GENERANDO DEBATE EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX entre radicales y el auto reformismo

-Aparecian los IZQUIERDAS  en la lucha para imponer una alternativa a la crisis.

-Las izquierdas adquirieron un peso politico-social creciente en los principales centros urbanos  compuestos por extranjeros mayormente y sus propuestas a lo FUNDAMENTAL: Crisis del regimen politico, asimilación de los extranjeros y cuestion social no eran indiferentes

HOJA 3

En ese periodo hay 3 tendencias a analizar: anarquismo, socialismo y sindicalismo revolucionario.

LOS SOCIALISTAS

al principio del siglo los socialistas se presentaba como un instrumento para lograr mejoras economicas y sociales para los trabajadores y x otro como un partido de reformas democraticas, republicanas, profundas.

HOJA 4

- Juan B justo y su equipo  imprimirian crecientemente a la politica partidaria.

-El grupo Verein Vorwarts (creado en 1882 x un grupo d alemanes) desempeñara un papel importante en la luchas obreras del periodo y en la constitución del comite obrero internacional(hizo aparecer el periodico El obrero)

-Los socialistas argentinos  enfatizaron una orientación que vinculaba lo politico y lo sindical.

- German Ave Lallemant: del y de El obrero se desprende la idea de la construcción de un partido socialista a partir del desarrollo del movimiento sindical. Lallemant veia en la REV del 90, una posibilidad de revolución democratica-burguesa que debian apoyar los socialistas  sin perder su independencia.

- las luchas sociales urbanas entre 1888 y 1890 permitio a los socialistas abandonar la actividad propagandistica.

HOJA 5

-1890 la idea de desarrollar una actividad centrada en lo politico-sindical se vio afectada x la crisis economica y sus consecuencias.

-LA CRISIS: Consecuencias: desocupación y retracción de los movimientos huelguisticos entre 1891 y 1894 y las intensiones SOCIALISTAS de construir federaciones obreras y de instensificar su actividad en el movimiento sindical fue fragil y emifera.

1892: una parte de socialistas abandonan la politica centrada en lo sindical para enfocarse en la actividad de la construcción de un partido socialista. ESTO SE INTENSIFICA EN 1894

1894 Dos fenomenos: se reanuda el movimiento huelguistico(86/87 es mas intenso en bs.as y rosario) lo cual permite restablecer los lazos de los socialistas con el  mov. sindical.

por otro lado se incorporan una serie de intelectuales q configuraban lo denominado: proto intelectual de la izquierda y que pronto ocuparan espacios dirigentes.(Juan b justo, lugones, enrique dickmann, jose ingenieros, angel gimenez, repetto, roberto payro, nicanor sarmiento) DESEMPEÑARAN PAPELES SOCIALISTAS EN LA ULTIMA DECADA DEL 90.

Hoja 6

-En su mayoria son abogados, medicos, periodistas y algunos venian de decepciones politicas de renovación democratica del 90 y 93

-Esos cambios desde 1894 trajo consecuencias: se inicia proceso de argentinización del socialismo la cual que insinua la acción parlamentaria futura como instrumento fundamental para la conquista de reformas democraticas generales y economico-sociales de los trabajadores.

-la argentinizacion se combinaba con la acción politica en la necesidad de naturalizar extranjeros para que pudieran ejercer derechos electorales lo cual pasaria a ser una exigencia para los  militares.

Hoja 7

-1896 surgen discrepancias contra esa exigencia

-la actividad socialista se estructuraria sobre la base de cuatro grupos: El fascio dei Lavoratori(italianos), vorwarts(alemanes), Les egaux(franceses) y agrupacion socialista(hispano hablantes)

- 1895: primeras resistencias: los italianos se negaron a formar parte del Comite Central protestando contra la resolución de naturalizarce

1896:  en los debates preparatorios al congreso se protesto lo mismo.

1896: paralelamente lugones y ingenieros consideraban una politica reformista la de juan b justo lo cual iban a poder imponer cosas al proyecto original: 1) corrigio la propuesta que preveia la posibilidad de alianzas electorales con otros partidos y la 2) consideraban inevitable la utilización de otros medios y lo eventual era solamente el momento de su empleo.

1898: juan b justo logra suprimir el parrafo final de lo adoptado en 1896 y impone lo que llamaban reformismo.

Hoja 8

1897: la oposición pasaba x el periodico La montaña que se autoproclamaba socialistas revolucionarios con referencias como ingenieros y lugones.(ENFATIZABAN CRITICAS AL REFORMISMO Y SOSLAYABAN LA RESISTENCIA DE LOS EXTRANJEROS)

-Los socialistas colectivistas  tomarian ambos argumentos conjuntamente.

-1900 los socialistas encontrarian rivales que les disputarian mano a mano la inserción al mundo de los trabajadores.

- a fines de siglo los anarquistas organizadores comenzaban a conquistar posiciones significativas en el seno de los trabajadores.

-1901 los anarquistas se mostraron dispuestos a juntarse con los socialistas en una federacion obrera unitaria. ASI NACE EL FOA(mas tarde FORA) y seria referencia para los obreros. pronto se generara una ruptura.

HOJA 9

-La ruptura principalmente x las diferentes opiniones a la hora de una huelga general.

-Para los socialistas la huelga era un instrumento necesario en algunas ocasiones-defensivas- y privilegiaban las huelgas parciales por reivindicaciones economico-social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (86 Kb) docx (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com