Resumen de la ley de justicia admnistrativa
Enviado por LETYM • 1 de Octubre de 2015 • Apuntes • 1.329 Palabras (6 Páginas) • 183 Visitas
Articulo 1.- impartición de justicia administrativa
Articulo 2.- a través del tribunal contencioso competencia
Articulo 3.- controversias fiscales y administrativas
Articulo 4.- autonomía del tribunal
Articulo 5.- integrado por 3 magistrados
Articulo 6.- salas del tribunal
Articulo 7.- integrado x personal del tribunal
Articulo 8.- igualdad con el supremo tribunal de justicia
Articulo 9.- designación de los magistrados
Articulo 10.-los magistrados permanecerán en el cargo hasta que sean relevados
Articulo 11.- los magistrados deben cumplir el art. 123 constitucional
Articulo 12.- faltas a inasistencias de los magistrados
Articulo 13.- duración de 1 año el presidente del tribunal
Articulo 14.- licencias de los magistrados
Articulo 15.- el cargo del magistrado no es renunciable
Articulo 16.- los magistrados no podrán desempeñar ningún otro empleo
Articulo 17.- salas del tribunal están integradas por 1 magistrado
Articulo 18.- atribuciones del tribunal dictar resoluciones, despachar correspondencia, rendir informe, imponer correcciones disciplinarias, y según el reglamento interno
Articulo 19.- competencia de las salas es de resoluciones del poder ejecutivo y municipios, juicios administrativos, fiscales, negativa ficta, interés general, organismos descentralizados.
Atribuciones del presidente de cada sala(correspondencia de sala, turnar los asuntos, dirigir y prescindir los debates, rendir informes de amparo)
Articulo 20.- pleno del tribunal sesionara en el capital.
Articulo 21.- las sesiones ordinarias se celebraran en días y horas señalados y en
sesiones extraordinarias
Articulo 22.- las sesiones del pleno serna publicas
Articulo 23.- resoluciones del pleno serán por unanimidad o mayoría de votos
Articulo 24.- atribuciones actuando en pleno
Articulo 25.- atribuciones del presidente del tribunal
Articulo 26.- funciones del secretario general de acuerdos
Articulo 27.- funciones del os secretarios de acuerdos
Articulo 28.- atribuciones del los secretarios de estudio y cuenta
Articulo 29.- atribuciones y funciones de los actuarios
Articulo 30.- deben ser Lic. En derecho
Articulo 31.- las faltas serán suplidos por quien designe el presidente
Articulo 32.- todas los juicos se substanciarán y resolverán de acuerdo al procedimiento que señala esta ley
Articulo 33.- toda promoción deberá estar firmada x quien la formule
Articulo 34.- personas físicas para comparecer en juicio, se otorgará en escritura pública o carta poder firmada ante dos testigos y ratificada ante Notario Público, Las personas morales serán representadas por quienes tengan el carácter de representantes legales, en cuanto a las autoridades será por los titulares de las dependencias
Articulo 35.- la autoridad para poder acreditar la personalidad deberá presentar su
nombramiento
Articulo 36.- la personalidad se las partes será analizada por oficio
Articulo 37.- cada parte pagara los gastos que este genere sin condenación
Articulo 38.- cuando exista un recurso podrá agotarlo y si se desiste no podrá volver a solicitarlo
Articulo 39.- diligencias en el territorio capital, soledad, y fuera de esta el secretario o actuario del juzgado de primera instancia o menor de la cabecera municipal que corresponda
Articulo 40.- aplicación de sanciones para hacer cumplir los mandatos
Articulo 41.- podrán desechar juicios promociones
Articulo 42.- Los escritos de las partes y los dictámenes de los peritos, deberán ser redactados en
español;
Articulo 43.- no procede la recusación y las excusas de los magistrados
Articulo 44.- La excusa se presentará ante la Sala que conozca del asunto para que la califique su
Presidente
Articulo 45.- cuando el magistrado no se excuse teniendo conocimiento tendrá responsabilidad
Articulo 46.- de la improcedencia y sobreseimiento de un juicio
Articulo 47.- procede el sobreseimiento del juicio cuando se desista, muera el actor, cuando revoquen el acto, cuando no exista acto impugnado, cuando existen impedimentos para dar una resolución, cuando durante el juicio existiera un causa de sobreseimiento,
Articulo 48.- partes del juicio (actor, demandado, tercero secretaria de planeación y finanzas)
Articulo 49.- solo podrán intervenir las personas que tengan interés legitimo
Articulo 50.- termino para presentar la demanda es de 30 días
Articulo 51.- días hábiles son de lunes a viernes excepto los días festivos
Articulo 52.- se podrán entregar promociones fuera del horario con la sec. Acuerdos
Articulo 53.- los términos son improrrogables y su computo se sujetara a las reglas
Articulo 54.- cuando alguna de las partes resida fura del lugar donde se encuentre el tribunal será por
correo certificado
Articulo 55.- Las resoluciones o acuerdos deben ser notificados dentro del día siguiente a aquél
en que se hubiesen turnado al actuario
Articulo 56.- .- excepto las autoridades los pro movientes tendrán que nombrar a un Lic. en Derecho
...