Resumen historia del Arte: Grecia, Roma, Paleocristiano/Bisantino, Romànico y gòtico
Enviado por Daniela Riquelme • 7 de Enero de 2019 • Tarea • 1.354 Palabras (6 Páginas) • 410 Visitas
Resumen historia del Arte: Grecia, Roma, Paleocristiano/Bisantino, Romànico y gòtico
Grecia
Cronologìa general
- (3.000 a.C) Islas Cìcladas} forman un cìrculo, por eso su nombre
Se encuentran las primeras esculturas, estatuillas de marmol (parecidas a las venus en la forma y el significado)
- 2.500 a.C Isla Creta
Cultura minòica y cretense} cuernos gigantes de piedras
Tuvo relaciòn con los egipcios
Se empieza a desarrollar el comercio
Tiene mucho contacto con el mar por ser una isla y de allì se refleja en sus expresiones artìsticas y su cultura.
Cultura palaciega: primera cultura con palacios (palacios decnosos)
Pintura mural, arquitectura arcaica y ceràmica, escultura. Paleta muy colorida. No hay escenas de conflictos o conflictos bèlicos, sinò que son màs tranquilos (escenas de caza, flores, fauna, plantas, etc)
Colores saturados: lo màs puro.
Columnas invertidas (al revès) màs anchas arriba
Relaciòn con el toro: culturas se relacionan con lo que creen.
Pintura mural al fresco:
Sala del trono Decoraciòn fitomorfa (forma de planta)
“Salto del toro”: relaciòn con el deporte y la religiòn.
Relacion con los egipcios: tronco de frente y cabeza de perfil, forma de representar los ojos, color del tono de la piel, imàgenes escultòricas femeninas.
Danzarinas (fresco): Diosa de la serpiente} tierra y fertilidad.
Ceràmica cretense: tema: pulpos, calamares, algas. Estilo oriental.
- 1.700 a.C
Muralla ciclòpedas: para qye los cìclopes cuiden
Ceràmicas: micenas
Importantes kamares, estilo nuevo (o meno, no entendì la letra), estilizaciòn de fauna marina y toro.
- Ceràmica
- Siglo x a.C} primer estilo de ceràmica
Periodo protogeomètrico: sin figura humana, decoraciòn geomètrica unicamente que se realiz en funciòn de la forma de la pieza de ceràmica.
- Siglo VIII a.C
Periodo geomètrico o geometrizante
Es geomètrica la decoraciòn
Pintura abstracta y geomètrica
Excepciones: raramente se puede encontrar alguna figura humana geometrizada
- Siglo VII a.C} Orientalizante
Aparecen las escenas
Temas mitològicos como hèrcules o escenas de la odisea de Homero.
Personajes comunes, cìclopes o poliseno
Escena de troya
Todos tienen un jarron con alguna escena
influencia de oriente, animales, antìlopes
Aparecen kos “registros”: lines de un jarròn que separan escenas.
- Ceràmica
Aparecen figuras negras sobre fondos amarillentos o rojizos. Las mismas son esquemàticas (simples).
Son personajes de la mitologìa griega. Ejemplo: Hèrcules y Tritòn, Dionicio, Hombre àrbol, Ayah y Aquilesm, Hèrcules e Hidra.
- Sigo VI a.C.
Figuras claras sobre fondos negros. Son màs realistas, con màs definiciòn, se van a asemejar màs a lo escultòrico, con màs dinàmicas.
- Periodo escultura-arcàico
Kuròs: figuras que representan atletas olìmpicos (musculinas)
Canon: figuras rìgidas, estaticidad, inexpresividad (simple), no hay mucho para ver màs que el frente, modo esquemàtico y geomètrico, esquematizaciòn del pelo (pelo simple), cintura estrecha.
Roma
- 900 a.C.} inmigraciòn de los _____ yexpansiòn
Decadencia
Dominaciòn por Roma (3096 a.C)
- 753 a.C.} fundaciòn de Roma por Ròmulo y Remo
Antepasado: eneas, hijo de venus.
Hasta el 510 a.C.: Monarquìa: sucedieron 7 reyes
Hasta el 24 a.C.: Repùplica; expansiòn territorial, conquista de grecia y su cultura y el nacimiento del derecho.
Hasta el 14 d. C.: Principado (principal): 48 años de “paz romana” (no hubieron enfrentamientos bèlicos)
Hasta el 476 a.C: imperio conformado por dinastìas y emperadores.
317 d.C.: edicto de Milàn: igualdad religiosa e igualdadd e derechos cristianos.
394 a.C.: divisiòn del imperio de oriente: constantinopla
Constantinopla serà la ùnica congregaciìn grecorromana que existirà hasta 1453 d.C.
476: caìda del imperio de Occidente} importante saber
- Etruscos } importante saber
cultura predecesora de Roma y heredera del mundo Elènico.
Nunca formaron un Estado unificado (nunca un imperio)
Unificaciòn de ciudades “libres”
Destacan sus culturas y tècnicas militares
Aùn habiendo sido dominados por los Romanos, fueron destacados
Existen cuatro teorìas del posible origen de este pueblo (orientales, autòctonos, nòrdicos y nativos + orientales)
- Caracterìsticas de la escultura, arquitectura, pintura.
- Pintura
Mucho movimiento y dinamismo, paleta colorida, similitud con la pintura cretense.
Se suelen ver hombres, plantas, peces. El hombre es màs oscuro que la mujer, Rasgos del rostro similares a los de los griegos.
- Escultura
Muy similar al arte griego arcàico. Muy estereotipado.
Hay pocas obras con realismo
Con el tiempo, la escultura se va acercando a la escultura evolucionada griega.
- Arquitectura
Aproximaciòn al futuro arcoromano.
- Romanos hasta el 400 d.C:
- 395: territorio se divide entre oriental y occidental. Influencia de los griegos. Los romanos seràn devotos.
Desarrollan leyes que se usaràn hasta la actualidad
Construiràn un stilo de “catedrales”.
Continùan con el deporte
Lengua latina matrìz de muchas lenguas actuales.
- Arquitectura
Los romanos produjeron muchas innovaciones y construyeron edificios que existen hoy en dìa.
Desarrollan la ingenierìa (acueductos, termas)
Trabajan en hormigòn (mezcla de cemento, arena, piedra y cal), logrando muros y arcos muy sòlidos.
...