Sintesis Del Programa Del Curso
Enviado por COROFAZ • 20 de Mayo de 2014 • 644 Palabras (3 Páginas) • 351 Visitas
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD EN INGLES
SEGUNDO SEMESTRE
ASIGNATURA:
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO
HISTORICO DE MEXICO I
TEMA: SÍNTESIS DEL PROGRAMA DEL CURSO
MATEHUALA S. L. P. A 10 DE MAYO DEL 2014
Programa para
Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales
Programa A grandes rasgos el programa General hace una mención de los Propósitos generales
Del cuso:
1. Conozcan el proceso histórico que siguió la formación del sistema educativo mexicano y la profesión magisterial, en especial, la construcción de sus principios filosóficos y legales, el pensamiento pedagógico, las prácticas escolares y las condiciones de vida y de trabajo de los maestros.
2. Conozcan las propuestas, experiencias sociales e ideas educativas que han ejercido mayor influencia en la formación del sistema educativo nacional y el desenvolvimiento histórico de la educación en México.
3. Establezcan relaciones entre el surgimiento de las iniciativas y experiencias educativas con las transformaciones de la sociedad de cada época histórica, las luchas políticas y los debates ideológicos.
4. Valoren la importancia que tiene para los maestros de educación secundaria el conocimiento de la formación histórica de su profesión y se reconozcan como parte de una tradición educativa forjada históricamente.
El programa del primer curso se distribuye en cuatro bloques, en los que se estudia el
desarrollo de la educación elemental en México desde la época prehispánica hasta el final del porfiriato.
Bloque I. La educación en el México prehispánico
Propósitos
Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes:
1. Identifiquen las principales características de la educación entre los antiguos
mexicanos.
Bloque II. La educación en la época colonial
Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes:
1. Conozcan y analicen la labor educativa desarrollada por los misioneros españoles, particularmente la que se refiere a la evangelización de los indios.
2. Analicen prácticas escolares y condiciones de trabajo docente en las escuelas de primeras letras de la Nueva España.
3. Identifiquen la influencia del movimiento ilustrado en el desarrollo de la educación.
Bloque III. La educación en el siglo XIX, 1821-1867
Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes:
1. Conozcan los fundamentos ideológicos y políticos que influyeron en la demanda
de difundir la educación pública elemental.
2. Identifiquen los rasgos fundamentales
...