TALLER # 4 DESARROLLO Y LIBERTAD AMARTYA SEN
Enviado por diana21c • 12 de Mayo de 2016 • Ensayo • 1.424 Palabras (6 Páginas) • 490 Visitas
TALLER # 4
DESARROLLO Y LIBERTAD AMARTYA SEN
- Defina el desarrollo como libertad
Desarrollo como libertad se puede entender como un proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan los seres humanos, sin algún tipo de privaciones, miseria y opresión; Privaciones que no tienen distinción de clase social. La expansión de la libertad es tanto el fin primordial del desarrollo como su medio principal. El desarrollo consiste en la eliminación de algunos tipos de falta de libertad que dejan a los individuos pocas opciones y escasas oportunidades para ejercer su agencia razonada.
- ¿Qué se entiende por el papel constitutivo y el papel instrumental de la libertad en el desarrollo?
El papel constitutivo y el papel instrumental de la libertad en el desarrollo se entiende como aquellos mecanismos que hacen que de cierto modo el ser humano no tenga trabas a la hora de su desarrollo, puesto que la libertad constitutiva se entiende como la eliminación de algunos tipos de falta de libertad que dejan a los individuos con pocas opciones y escasas oportunidades para ejercer lo planeado y la libertad instrumental son aquellas oportunidades económicas, libertades políticas, servicios sociales, garantías de transparencia y seguridad protectora fundamentales en el crecimiento personal de cualquier ser humano.
- ¿Cuáles son las libertades instrumentales? Expliquelas brevemente.
Las libertades instrumentales son:
- Las libertades políticas → son todas aquellas oportunidades que tienen los individuos para decidir quien los debe gobernar y con que principios, aquí también entra la posibilidad de investigar y criticar a las autoridades, libertad de expresión política y de prensa sin censura, libertad para elegir entre los diferentes partidos políticos.
- Los servicios económicos → Es la oportunidad de los individuos de utilizar los recursos económicos para consumir, producir o simplemente intercambiar. Son aquellos derechos que tiene todo ser humano los cuales dependen de los recursos que posea o a los que tenga acceso, condiciones de intercambio, precios relativos, divulgación de información y funcionamiento de los mercados.
- Las oportunidades sociales → Son aquellos sistemas de educación, sanidad que tiene la sociedad y que influyen de cierta manera en la libertad fundamental de cada ser humano para vivir mejor.
- Las garantías de transparencia →Es la necesidad de franqueza que pueden esperar los individuos, la libertad para relacionarse, divulgación de información y de claridad; Estas garantías desempeñan n claro papel instrumental en la prevención de la corrupción, de la irresponsabilidad financiera de los tratos poco transparentes.
- La seguridad protectora → Proporciona una protección social que impide que la población afectada caiga en mayor índices de miseria, este aspecto comprende mecanismos institucionales fijos como las prestaciones por desempleo y ayudas económicas fijadas por ley así mismo como mecanismos para aliviar las hambrunas o empleo publico de emergencia para proporcionar unos ingresos a los pobres.
- Formule las limitaciones (desventajas) del utilitarismo que plantea Sen.
Las limitaciones del utilitarismo formuladas por Sen son:
- Limitaciones hacia la distribución: El utilitarismo tiende a olvidar las desigualdades de la distribución de la felicidad. Podemos tener interés en la felicidad general y sin embargo querer prestar atención no solo a las magnitudes agregadas sino también al grado de desigualdad de la distribución de la felicidad.
- Desinterés por los derechos, las libertades y otras cuestiones que no reportan utilidad: El utilitarismo no concede importancia alguna a los derechos y libertades. Es bastante razonable tener en cuenta la felicidad, pero no tenemos por que querer ser esclavos felices o vasallos locos de alegría.
- Adaptación y condicionamiento mental: no es muy clara la concepción que tiene el utilitarismo respecto al bienestar individual ya que se deja influir fácilmente por el condicionamiento mental y las actitudes de adaptación.
- Explique la base de la teoría Rawlsiana
La teoría Rawlsiana se basa en primera medida a la prioridad de la libertad, aquí se considera que muchas clases de derechos que van desde las libertades personales hasta los derechos de propiedad tienen una prioridad política casi absoluta frente a la consecución de objetivos sociales. En esta teoría la cuestión no es la importancia comparativa de los derechos, sino su prioridad absoluta; Los drechos que se consideran prioritarios son mucho menos y consisten esencialmente en algunas libertades personales, incluidos algunos derechos políticos y humanos, pero la prioridad que se concede a estos derechos más limitados pretende ser bastante absoluta y auqnue la cobertura de estos derechos es mucho más limitada que en la teoría libertaria, tampoco pueden subordinarse en modo alguno a las necesidades económicas.
...