TERMINOLOGÍA DE USO COMÚN EN MATERIA LABORAL Y EN LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
Enviado por gabralex • 25 de Febrero de 2017 • Trabajo • 372 Palabras (2 Páginas) • 257 Visitas
[pic 1][pic 2]
Índice
Introducción ……………………………………………………2
Desarrollo ……………………………………………………….3
Conclusión ………………………………………………………3
Referencias ………………………………………………….…4
Introducción
Oferta y demanda.
La oferta es la cantidad de un bien o servicio que el vendedor pone a disposición del mercado. Este bien o servicio puede ser en venta de bicicletas, en tiempo dedicado a alguna actividad, o cualquier otra cosa.
La demanda, es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Casi todos los seres humanos del planeta demandan un bien o servicio como son el oro, el arroz, entre otros productos de consumo. No obstante, lo más interesante de la oferta y la demanda es cómo interactúan una con la otra.
Sin embargo, la oferta y la demanda de un producto o servicio cambian drásticamente al elevarse o disminuir el costo de este. De modo que la oferta y la demanda interactúan entre si fijando los precios de las cantidades de bienes y servicios que se van a producir, como lo ejemplifica (García, 2010).
Desarrollo
En un local de gorras el propietario se ha dado cuenta que a cierto precio las gorras se desplazan de una manera más rápida que otros tiempos y se dedicó a ver cuál es la razón.
Reviso las ventas del mes pasado comparándolas con la del mes presente y se dio cuenta de que se debía a que la variación de precios es la que no le dejaba vender su mercancía tan rápido como en el mes anterior ya que había subido el precio.
[pic 3]
Con la gráfica anterior se pudo dar cuenta que el número de gorras demandadas es de 225 a un precio de 27.5 con estos datos se pudo dar cuenta de cuantas gorras necesitaba al mes y a que precio venderlas para que se vendieran todas sin que le quedaran guardadas en si almacén.
Conclusión
Finalmente, puedo concluir que al conocer lo que es la oferta y la demanda se puede visualizar su relación en el mercado al influir la demanda del producto y siendo totalmente determinante la oferta del producto.
Referencias
García, F. (2017). ULA. Principios económicos.
Parkin, M. (2014). Economía. (11a. ed.). México: Pearson.
GARCÍA, L. A.; (2010). Oferta y demanda y el ciclo económico: una interpretación de la situación económica actual. Estudios de Economía Aplicada, Sin mes, 671-685.
...