Tarbajo De Lara Prime
Enviado por frederick..pl • 22 de Enero de 2015 • 810 Palabras (4 Páginas) • 218 Visitas
El Ciclo contable y los pasos, según el orden en que se presentan:
El ciclo contable comienza con el análisis de las operaciones registradas en los documentos básicos tales como facturas y cheques, y termina con la realización de un balance de comprobación posterior al cierre. Este ciclo consta de los pasos siguientes:
Analizar y registrar las transacciones a través de las entradas de diario
< Registrar transacciones en cuentas mayores
Preparación de balance de comprobación sin ajustar
< Preparar asientos de ajuste al final del período
Preparación de balance de comprobación ajustado
Preparación de los Estados Financieros
< Cierre de cuentas temporales a través de las entradas de cierre
< Balance de Comprobación posterior al cierre
Los pasos, según el orden en que se presentan, son los siguientes:
1.- Proceso de análisis de las transacciones y registro en el diario:
Consiste en el análisis de cada una de las transacciones para proceder a su registro en el diario.
2.- Pase del diario al libro mayor:
Consiste en registrar en las cuentas del libro mayor los cargos y créditos de los asientos consignados en el diario.
3.- Elaboración del Balance de Comprobación no ajustado o una hoja de trabajo:
Consiste en determinar los saldos de las cuentas del libro mayor y en comprobar la exactitud de los registros. Con la hoja de trabajo se reubican los efectos de los ajustes, antes de registrarlos en las cuentas; transferir los saldos de las cuentas al balance general o al estado de resultados, procediendo por último a determinar y comprobar la utilidad o pérdida.
4.- Analizar los ajustes y las correcciones, registrarlos en el diario y transferirlos al mayor:
Consiste en registrar en el libro diario los asientos de ajuste, con base en la información contenida en la hoja de trabajo, en sus columnas de ajustes; se procede luego a pasar dichos ajustes al libro mayor, para que las cuentas muestren saldos correctos y actualizados.
5.- Elaboración de un balance de prueba ajustado
El balance de comprobación ajustado es un documento interno y no es un estado financiero. El propósito de la balanza de comprobación ajustada es estar seguro de que el importe total de los saldos deudores en el libro mayor es igual a la cantidad total de los saldos de crédito.
Para los contadores es sumamente importante realizar el balance de comprobación ajustado, debido a que proporciona un listado completo de los saldos de las cuentas que deben utilizarse al preparar los estados financieros.
6.- Elaboración de los estados financieros formales
Consiste en reagrupar la información
...