Tema- ADMINISTRACION CIENTIFICA.
Enviado por efraagray • 27 de Octubre de 2016 • Ensayo • 315 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
ADMINISTRACION CIENTIFICA
Al referirnos al término administración científica estamos haciendo énfasis directamente a todos los derechos, deberes, y obligaciones que tienen entre sí; empleados y empleadores, que va desde el dinero que ganan, y el que deberían realmente ganar según sus meritos desempeño y tareas cumplidas.
Por tanto el papel que juegan los jefes o empleadores en el buen desempeño de sus trabajadores y la excelencia o calidad de sus funciones es muy importante ya que este permite que la compañía o el jefe aumente sus ganancias y de esta forma remunerar con sueldos más altos a sus empleados de acuerdo a las horas o labores realizados en el trabajo. Denominando esto MAXIMO DE PROSPERIDAD, sin embargo estamos muy lejos aún de generar un ambiente en el que empleados y jefes se pongan de acuerdo en cifras.
Ahora bien la administración científica se fundamente en la convicción de que los intereses de ambos deben ser: el empleado ganar salarios más altos y el empleador mano de obra más barata.
Por otro lado la producción de cualquier proyecto empresa o fabrica dependerá de cuan eficientes puedan ser los empleados y cuanto esfuerzo le estén brindando a ello, ya que por ejemplo se ha tomado la mala costumbre de hacer todo mas lento, de no cumplir con todas las tareas diarias si no de ir poco a poco de manera que simular el trabajo sea la opción mas viable, de esta forma mantener una producción a un ritmo normal y quizás como en el caso de las construcciones e industrias ganar mas dinero por menos trabajo.
Citaremos un fragmento del texto titulado SHOP MANAGEMENT: Esta holgazanería o simulación del trabajo proviene de dos causas, del instinto y la despreocupación de los hombres y su comodidad a lo que llamamos holgazanería innata o holgazanería sistemática que dependerá de su relación con los otros obreros.
...