Tercera edad
Enviado por Carlos Andres Arce Diaz • 27 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 1.542 Palabras (7 Páginas) • 671 Visitas
Trabajo de grupo de la tercera edad
Presentado por:
Francy Nicole Moreno Rojas - 1140648
Grette Leal – 1150880
María Camila Portocarreo – 1150633
Stephany Sánchez Gonzalez - 1150157
Psicología Diurno
Trabajo presentado para la asignatura
Derechos, ciudadanía y adulto mayor
Profesora
Marta Lucia Ramírez
Universidad de San Buenaventura Cali
Abril 21 del 2015
Grupo de la tercera edad
Estrellas del Norte de Cali
- El grupo de la Tercera Edad Estrellas del Norte, fue fundado en 13 de mayo del 2004, inicio con ochenta y tres personas, siendo el sexo femenino el que más predominaba ya que solo se contaba con una proximidad de diez hombres en total, su sede principal está ubicada la Unidad Recreativa del Parque del Avión, en el Norte de Cali. Este lugar cuenta con diferentes espacios públicos los cuales son libres para su uso deportivo y cultural dentro del alojamiento. Los horarios que manejan son de siete y treinta a diez de la mañana, de lunes a sábado.
- Las actividades generales que desarrolla el grupo son ejercicios que dirige el señor Manuel Leudo, dichos ejercicios inician como ya se había dicho desde las 7:30am hasta las 10:00am, primero con calentamiento haciendo caminata por toda la cancha dando 5 vueltas, luego se inician los ejercicios suaves, los cuales se van incrementando. Haciendo las respectivas pausas activas y de respiración.
Las actividades especiales que se desarrollan son: Celebración del día de la Madre, el día del Padre, el día del adulto mayor, los cumpleaños de cada uno de los integrantes, día del Amor y la Amistad, La Navidad. Estas actividades requieren un proceso y una preparación la cual se hace con un tiempo de anticipación ya que se utilizan juegos como: amigo secreto, amigo dulce, carteleras que ordenen las respectivas fechas de los cumpleaños, comitivas, etc.
Así mismo se hacen paseos dentro del municipio y se han ido incrementando fuera del Departamento sobre los paseos de fin de año, por lo regular a la Costa Atlántica, y posteriormente al exterior, como el paseo a Panamá. Estos paseos requieren también dicha preparación que consiste más que todo en un fondo de ahorro que tiene cada integrante del grupo el cual va ahorrando dinero en un tiempo determinado para que el paseo pueda ser posible y se pueda realizar.
- El tiempo de existencia del grupo Estrella del Norte es de 11 años ya que fue inaugurado a principios del año 2004. El tiempo que el grupo estará funcionando es indefinido y solo se disuelve por sustracción de materia, o sea cuando sus componentes decidan retirarse, ya que las personas que se hacen cargo de que el grupo siga desempeñando son varias y muchas veces el mando principal ha sido heredado.
- La conformación del Grupo se inició con el Sr. Manuel Leudo el cual es el fundador principal y sus compañeros los cuales son: Sr. Andrés Quintero, Luz Ángel Castañeda, Marlene de Martínez Q.E.P.D, Dora Alicia Restrepo, Florentino Soto, Gloria Inés Arias y Stela Fajardo, con ellos empezó el grupo, el cual posee sus estatutos.
Según lo contado la intención de fundar un grupo de tercera edad es el interés por la recreación, la salud física y mental del adulto mayor y en vista de que había espacios públicos los cuales podían ser utilizados por grupos de adulto mayor, la idea era aprovecharlos al máximo con las personas que quisieran ser vinculados.
- El nombre “Estrellas de Norte” fue escogido por los fundadores por su ubicación en el Norte y la parte de estrellas simplemente se buscaba una palabra que combinara con la ubicación donde iba a realizarse los encuentros del grupo. el nombre fue básicamente idea de la Sra. Marlene de Martínez la cual ya falleció.
- Hubo un coro que duró muy poco tiempo dentro del grupo por ideas que se desconocen por nosotras pero el grupo tiene un himno que se llama Estrellas del Norte, letra Marlene de Martinez. El uniforme es pantalón azul rey, camiseta blanca con distinción del logo de Estrella del Norte y zapatilla blanca. No tiene grupos lúdicos ya que el principal objetivo es la recreación y brindar un espacio donde los adultos mayores se distraigan y obtengan una salud saludable por medio del deporte.
HIMNO “ESTRELLAS DEL NORTE” | ORACIÓN “ES MARAVILLOSO” |
I Somos las estrellas del norte La vida pasamos gozando Nuestras almas no envejecen Por doquiera van brillando II El resplandor de nuestra estrella Les llega hasta su corazón Porque con alegría vamos De la mano del sector CORO Somos estrellas, vamos cantando Sin amarguras plenos de felicidad (Bis) III La gimnasia todos los días Nos llena de mucho vigor Y nuestra canto a la vida Nos llena de paz y amor IV Reciban un cordial saludo Del grupo de tercera edad Su nombre “estrellas del norte” Para todos brillara CORO Somos estrellas, vamos cantando Sin amarguras plenos de felicidad (Bis) | Es maravilloso señor Tener los brazos abiertos Mis ojos ven, Cuando hay tantos que enmudecen Mis manos trabajan, Cuando hay tantas que mendigan. Es maravilloso señor Ir a casa, Cuando hay tantos que no tienen dónde ir Es maravilloso señor Vivir, amar, sonreír y soñar cuando hay tantos que lloran, que odian, que se resuelven en pesadillas, y tantos que mueren antes de nacer. Es maravilloso señor Tener un Dios en quien creer, Cuando hay tantos que no tienen consuelo, ni tampoco fe. Es maravilloso señor Tener tan poco que pedir, y tanto que agradecer, amen. El señor nos bendiga y nos guarde, Vuelva el señor su rostro hacia nosotros Y les conceda la paz y la salud A nuestros compañeros enfermos, Y bendiga a estos sus siervos En el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo. Amén. |
- Para los temas de salud física y mental, cada integrante debe tener su EPS, de igual forma son muy solidarios a la hora de atender primeros auxilios o acompañar a un integrante adulto mayor al centro de salud que le corresponde si requiere de atención necesaria. De igual forma se comunican fuera de los horarios establecidos si se han dado cuenta que alguien está enfermo o para saber el porqué no pudo asistir a la práctica. De igual forma hay pausas activas dentro de cada ejercicio deportivo realizado por el grupo y una complementación con charlas sobre cómo cuidarse personalmente, como evitar y manejar riesgos de salud que se puedan presentar, estas charlas son simultaneas con los ejercicios.
- El interés y motivación por pertenecer al grupo es por asistir a los paseos, hacer las tertulias para reír, gozar, divertirse y jugar el Bingo. Hay bingo oficial del grupo que se juega cada semana, también hay un grupo para la asignación de mercado para el grupo, que se entrega 1 vez al mes 2 mercado para 2 personas. De igual forma lo visto en la práctica de campo es que los adultos mayores necesitan sitios y formas de recreación ya que muchos de ellos son pensionados, no trabajan y pues tampoco los dejan hacer nada en casa por esto la necesidad de buscar entretenimiento y una nueva forma de ser aceptado por personas de la misma edad. También se encontró que hay adultos mayores que asisten a este grupo y de igual forma asisten a otros grupos en horas de la tarde pero ya con intereses lúdicos y de aprendizaje (tejer, cantar, tocar instrumentos, grupos de oración, etc.)
- Asisten eventualmente a la “viejoteca” del Grupo de la Tercera Edad, del Municipio de Santiago de Cali. Y de igual forma muchas veces se citan para ir a festivales de música que se dan dentro de la ciudad de Cali, o ir a museos, al zoológico, etc. Pero ya anteriormente se ha dicho que estos eventos hacen parte de los paseos que se hacen y organiza el grupo como tal.
- Es importante destacar lo valioso de los grupos de la tercera edad en un trabajo de campo el cual permita conocer cómo funcionan y con base a que fueron creados los objetivos de estos grupos. Como primer punto se pudo encontrar como estos grupos brindan desarrollo y mantenimiento de la función física, mental y social, de igual forma responden a las necesidades de los adultos mayores, facilitan la acomodación de los espacios recreativos para que estas personas las puedan utilizar, buscan adecuar los ejercicios deportivos para que el adulto mayor pueda ejercitarse y mantener su salud física de una manera sana, asimismo los grupos de tercera edad buscan que los adultos mayores se vinculen a exteriores culturales, deportivos y de recreación que ayuden a la dispersión del estrés emocional que podrían tener las personas en esta etapa, así como la socialización simultanea con los otros integrantes, igualmente el apoyo y la solidaridad simultanea con cada uno de los demás integrantes.
- Con este trabajo pudimos aprender muchas cosas valiosas para comprender los aspectos de esta etapa y todo lo que conlleva. Los adultos mayores hacen parte de nuestro entorno pero muchas veces no los tenemos en cuenta por motivos que no son coherentes a la hora de interrogarse. Tanto la electiva como el trabajo de campo que realizamos nos permitió concientizarnos de los problemas frecuentes y como el pertenecer de manera voluntaria para dar apoyo a los grupos de tercera edad puede ser enriquecedor tanto para las personas mayores como para nosotros, de alguna forma nos ayuda conocer esta etapa ya que todos vamos a llegar a esa edad y tener conocimientos previos sirve para llegar de una manera adecuada a la adultez mayor con menos problemas sociales de los que se encuentran en la actualidad en estas personas.
...