Trabajo de la película, segundo bimestre. Director: Nicolás Echeverria
Enviado por jose_zacatelco • 11 de Marzo de 2015 • Reseña • 296 Palabras (2 Páginas) • 212 Visitas
Director: Nicolás Echeverria.
País y año: Película mexicana del año 1990.
Trabajo de la película, segundo bimestre.
1-¿En qué periodo de la historia se sitúa la película? Y ¿cómo lo sabes?
Lapelícula se sitúa alrededor de 1528 a1536 d.C. Porque Cabeza de Vaca fue “raptado” por los indígenas en 1528 y “rescatado” por los españoles en 1536 donde después crearía su relato de su experienciaviviendo con los indígenas. La película lo indica con mucha claridad (mencionan fechas explícitamente).
2-¿Qué sucedía en América y en Europa, mientras que se desarrolla el trama de la película?
EnAmérica:
Exploración y conquista de los territorios de América y llegada al sur de América hacia 1537. Francisco Pizarro (1530) inicia conquista hacia el imperio Inca en Perú.
En Europa:
Inicio de lareforma protestante pocos años antes de la llegada de Cabeza de Vaca a América al rededor de 1527. Los protestantes perfilan su doctrina y la difunden por Europa. Juan Calvino en 1534 instaura unadictadura protestante en Ginebra. En 1536 Carlos V regresa a España tras sus campañas de Túnez y Milán. Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa (1530-1558). Hacia 1530, el astrónomopolaco Copérnico maduró su teoría sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
3-¿Quiénes son los personajes principales y a que tipo de sociedad pertenecen?
-Pánfilo de Narváez capitán quelleva a cabo de la expedición hacia América.
- Álvar Núñez Cabeza de Vaca personaje principal.
-Brujo o chaman, era el que se le fue el que mantenía a Álvar Núñez y fue su maestro de brujería y su“dueño”.
Principalmente los personajes se dividen en españoles (conquistadores) e indígenas (los conquistados). Los personajes españoles representaban una sociedad colonialista, imperialista ymonoteísta. Mientras que los indígenas mencionados en la película apareces representando una sociedad tribal, guerrera y politeísta.
4-¿Qué acontecimientos de la película son procesos históricos...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
...