ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zara


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  Ensayo  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 3

ntRoduCCión

el impacto de la sociedad de la información, el uso intensivo de las tecnologías de la

información y la aparición de nuevos comportamientos empresariales y sociales han

alterado profundamente el modo en que se produce, distribuye, comercializa y vende

la moda. Todos estos cambios configuran un nuevo sistema en el que la información y

el tiempo se convierten en factores clave de la relación entre la empresa y el cliente, un

proceso complejo que debe culminar en el acto de producir y poner a su disposición a

tiempo. ello implica estructurar toda la organización empresarial y sus procesos alrededor

de la actividad que concentra esa información y la creación del producto demandado

en el menor tiempo posible. La capacidad para recopilar información, procesarla y

dar respuesta en el menor tiempo posible se ha convertido en una de las claves de la

industria de la moda a nivel internacional. esto ha supuesto introducir cambios en la

estructura organizativa de las empresas para adaptarse a los cambios del entorno. 1)

La primera tendencia, y más amplia, de esta evolución organizativa es el tránsito de la

producción en serie a la producción flexible, al permitir diversificar la línea productiva

con el fin de responder a las nuevas demandas de los consumidores (Piore y sabel:

1990; Coriat: 1993; Valdivieso: 2000). 2) La segunda fue la introducción de nuevos

métodos de gestión, como por ejemplo el sistema de suministros justo a tiempo lo cual

permitió mejorar la competitividad, al asegurar en cada momento el suministro exacto

del producto acabado (en cantidad y variedad) que el mercado reclama, obviando el

coste de almacenaje y obsolescencia que en el textil resulta insoportable. 3) La tercera

es la crisis de las grandes empresas y la elasticidad de las firmas pequeñas y medianas

como agentes de innovación y fuentes de creación de puestos de trabajo. algunos de

los cambios implicaron la práctica cada vez mayor de subcontratar2

empresas pequeñas

1 este artículo es parte de una investigación de mayor alcance realizada por un grupo de investigación de

la universidad de a Coruña y que fue financiado por la Xunta de Galicia: “La Gestión del Conocimiento en la

industria de la moda en Galicia”. (Código: PGidiT06CsT10001Pr). el objetivo principal de esta investigación

se centro en diagnosticar y calibrar el impacto de la sociedad de la información en el sector textil-confección

en Galicia. esto supuso concretar el grado de implementación de las TiC y evaluar las estrategias de

innovación tanto en relación con los productos como con los procesos productivos, y al efecto, mejorar su

posicionamiento en la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com