Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 182.626 - 182.700 de 222.087
-
Principios De La Contabilidad
YositadriSección I DE LA PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN Art. 22.- Ejercicio Presupuestario.- El ejercicio presupuestario de las entidades y organismos citados en el artículo 2 de esta Ley, se inicia el primer día de enero y concluye el último día de diciembre de cada año. Art. 23.- Cobros y Pagos.-
-
Principios de la Cooperación Internacional
Beto EscobarPrincipios de la Cooperación Internacional Como nos ayudamos económicamente y personal, para que sigas creciendo (siempre cuidando de no dar lo mejor para que nos brinquen). 1. Concepto de cooperación internacional para el desarrollo: Es el esfuerzo conjunto de gobiernos, apoyado por organismos internacionales, sociedad civil y sector privado, para
-
Principios de la criminologia
vekagonzalezUniversidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Criminología Sección 308D1 Marqués de Beccarias los postulados del delito y de las penas con la carta política y con el sistema penal Venezolano Profesor (a): Hegel Hernandez Alumna: González Vanessa 21.480.235 San Diego, 17 de
-
Principios de la Descentralización
LuisRPC15INTRODUCCIÓN En primer término tenemos que dilucidar el aspecto de los antecedentes y la concepción histórica que engloba la descentralización comparada deAmérica Latina y en el Perú, además de ventilar los conceptos que atañen y se relaciona con el tema materia del presente trabajo monográfico. Podemos afirmar que el Perú
-
Principios De La Educacion
QareenSanchezLas bases filosóficas del sistema educativo respeten a los siguientes principios: Igualdad, laicidad, Obligatoriedad, Gratuicidad, Democracia. Igualdad: El derecho de igualdad se refiere a que todos somos iguales, no existe distinción alguna. Tanto hombres como mujeres somos iguales, así como también no debe importar la cultura. En algunas escuelas, no
-
Principios De La Garantias Individuales
invprevspmGARANTÍAS INDIVIDUALES Por Ulises Pérez. El presente ensayo habla sobre las Garantías Individuales y su historia, haciendo un breve recorrido en la línea del tiempo mundial para entender un poco lo que ahora hemos avanzado en cuestión de derechos humanos. Las garantías individuales en nuestro País son definidas en el
-
PRINCIPIOS DE LA GUERRA
gabriela_11Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Defensa Universidad Experimental Politécnica de la fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo-Tinaquillo, Edo Cojedes Profesor: Primer (Tente) Oswaldo Rafael Mambel Figueroa Alumno: Xamantta Cuervas Dorka Garcés Tinaquillo, diciembre de 2013 INDICE Introducción…………………………………………………………………………….1 Desarrollo……………………………………………………………………………..2/4 Conclusión.,……………………………………………………….…………………….5 Bibliografía……………………………………………………………………………….6 INTRODUCCION . La guerra es la
-
Principios De La Guerra
ducbasLECCIÓN 1 04 HORAS 1. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA GUERRA, Y DEL FORMATO GUÍA PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS ANALÍTICOS Se entiende como principios de la Guerra, aquellas verdades universales que son indispensables en su aplicación para derrotar al enemigo en cualquier hecho de armas. Constituyen el
-
PRINCIPIOS DE LA GUERRA EE.UU.- VIETNAM
Javier TapiaPRINCIPIOS DE LA GUERRA OBJETIVO EE.UU. EL OBJETIVO QUE TENIA ESTADOS UNIDOS ERA TRATAR DE CONQUISTAR LA MONTAÑA VALLE DE LA MUERTE QUE ERA UN PUESTO AVANZADO DE COMBATE POR PARTE DE VIETNAM, AVANZANDO LO MAS LEJOS POSIBLE Y OBTENIENDO INFORMACION CRUCIAL PARA LA GUERRA. VIETNAM VIETNAM TENIA QUE MANTENER
-
Principios de la guerra en el desembarco de Normandia
estebanpaguayARMADA DEL ECUADOR ACADEMIA DE GUERRA NAVAL Guayaquil -o- C:\Users\PC\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\2H25TX9Z\AGUENlineas.png ________________ ARMADA DEL ECUADOR ACADEMIA DE GUERRA NAVAL Guayaquil TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL ENSAYO Tema: PRINCIPIOS DE LA GUERRA Título: PRINCIPIOS DE LA GUERRA APLICADOS EN EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. Autor: TNNV-TNC Esteban Paguay Taco 2015 ________________ ÍNDICE
-
Principios De La Historia Humana
20punkHISTORIA DE LA HUMANIDAD La forma que posee una sociedad en función de su periodo de evolución histórica es lo que se conoce como “modos de producción”, constituido por la infraestructura económica y la superestructura política, jurídica, religiosa e ideológica asentadas en las relaciones de producción, son también periodos históricos
-
PRINCIPIOS DE LA HOTELERIA
megasofloxPRINCIPIOS DE LA EPOCA MODERNA (S.XVII – XVIII) Louis de Bechamel , Marshal Mirepoix y el cardenal Richelliu se interesaron por temas culinarios ,inventaron y dieron nombre a algunas salsas y elementos culinarios . 1658.- Se introdujeron los carruajes en Inglaterra esto impulso aún más el auge de las tabernas.
-
Principios De La Industria Automovilistica
MayPixi3PRINCIPIOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El vapor parecía el sistema más prometedor, pero sólo se logró un cierto éxito a finales del siglo XVIII. El vehículo autopropulsado más antiguo que se conserva, un
-
Principios De La Mediacion
Gabriela07494PRINCIPIOS DE LA MEDIACION VO LUNTARIEDAD Autodeterminación personal para ejerce el medio alternativo de solución más conveniente para resolver un problema o conflicto, dicha voluntad tiene la capacidad de celebrar contratos de una forma licita si se tratare de un asunto reparativo o restaurativo siempre y cuando sea por decisión
-
PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN
desusaPRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN Rodríguez Espinar (1.993) señala tres principios básicos de la orientación: PRINCIPIO DE PREVENCIÓN. Supone actuaciones de tipo proactivo; se trata de actuar antes de que surja el problema. La prevención como concepto comunitario, pone su énfasis en el grupo o comunidad, pretende reducir los riesgos de
-
Principios De La Persona
tranza1.3. Facultades de la Persona Ahora, sabemos que la persona en su corporeidad está constituida por una intimidad que se expresa en múlti- ples formas, sobre todo a partir de su evolución y su ser en continuidad permanente como sujeto histórico. Así, como parte de una sociedad se descubre generando
-
Principios De La Poblacion
pauwEl ensayo en si habla principalmente sobre la demografía; de ahí que nos explique el problema de los recursos. Esto se conoce como la “Ley de Malthus”, en esta ley Malthus pretendía interpretar la desigualdad económica, miseria y la pobreza de la gente que trabajaba para el capitalismo como una
-
Principios de la Política Económica del Gobierno de Carlos Antonio López.
Juan Medina AcostaINTRODUCCIÓN. El Gobierno de Carlos Antonio López, que fue Cónsul desde 1841 hasta 1844 con Mariano Roque Alonso, luego siendo Presidente de la República del Paraguay desde 1844 hasta 1854, al término de ese periodo fue reelegido dos veces, una por tres años, 1854 a 1857, y otra por diez
-
Principios De La Rse
WELYXPrincipios de la RSE La gestión de la misma no debe quedarse en una mera gestión a nivel operativo sino que debe integrarse en la gestión estratégica como un elemento más a considerarse como generador de ventajas competitivas. Atendiendo a la distinción adoptada para los grupos de interés, se pueden
-
Principios De La Seguridad Nacional
sverlingSeguridad y defensa nacional La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el
-
Principios de la Seguridad Social
jdiazsla Seguridad Social es un término que se refiere al bienestar de los ciudadanos, de los integrantes de una comunidad. La definición armonizada más reciente y aceptada por todas las economías es aquella que definió la Organización Internacional de Trabajo en 1991 como sigue: La protección que la sociedad proporciona
-
Principios De La Teoria Clasica Segun Henri Fayol
andredomiinguezPrincipios de la teoría clásica según Fayol 1. División de trabajo: cuanto más se especialicen las personas con mayor eficiencia desempeñaran su oficio. Efectivamente, la empresa se capacita a los empleados dependiendo de su rama laboral para satisfacer a los clientes y mejorar la práctica laboral. 2. Autoridad: los jefes
-
Principios de las escuelas administrativas
llAntill2. Principios de las escuelas administrativas PRESENTACION La administración ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización humana. Desde siempre, cada tipo de organización ha requerido de control de actividades (contables, financieras o de marketing) y de toma de decisiones acertadas para alcanzar sus objetivos
-
Principios De Las Finanzas
jose9325PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS • Comportamiento financiero egoísta: en la toma decisiones desde el punto de vista económico, las personas racionalmente buscan obtener intereses financieros y el máximo beneficio posible. De tal forma que si todo lo demás permanece igual, cada fracción de una transacción buscara el curso de acción
-
Principios De Liderazgo
sam943100PRINCIPIOS DE LIDERAZGO INTEGRAL 3. LA MOTIVACIÓN ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL LIDERAZGO – 2ª. Parte “Los grandes logros son realizados por equipos altamente motivados” El líder es una persona que debe conocer profundamente a su equipo y sabe cómo animarlos. Resumen de la 1ª. Parte A. El líder
-
PRINCIPIOS DE MANDO Y CONDUCCIÓN
delmartPRINCIPIOS DE MANDO Y CONDUCCIÓN 1.- Conozca su trabajo. Para conocer su trabajo, el jefe debe poseer un amplio campo de conocimientos y tratar constantemente de mejorarlos mediante el estudio y la experiencia. Es importante que los métodos y procedimientos de organización, administración e instrucción del personal sean comprendidos. Para
-
Principios De Nuremberg
anituPrincipios de Núremberg Los Principios de Núremberg son una guía para determinar qué constituye un Crimen de guerra. El documento fue creado por necesidad durante los Juicios de Núremberg a los miembros del partido Nazi tras la Segunda guerra mundial. En la resolución número 177 (II), párrafo (a) de la
-
Principios De Nuremberg
vimafemoPRINCIPIOS DE NUREMBERG Principio I Cualquier persona que cometa actos que constituyan un crimen bajo las leyes internacionales será responsable y por consiguiente sujeto a castigo. Principio II El hecho de que las leyes internas no impongan castigo por un acto que constituya un crimen bajo las leyes internacionales no
-
PRINCIPIOS DE ORALIDAD
dano09Resumen del texto Aplicación de los Principios de la Oralidad Familiar al Juicio de Salomón 1. Introducción En la biblia se lee que el Rey Salomón le pidió a Dios: ‘’ Da pues, a tu siervo un Corazón que sepa escuchar, para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre
-
Principios De Orden Público Del Proceso
marlinguacareF uncionarios auxiliares y el propio operador de la justicia según el ART Nº 26 C.R.B.V.que comprende cuatro derechos constitucionales determinados.A) Derecho de acceso a los órganos de administración de justicia.B) Derecho a obtener decisiones judiciales razonadas motivadas o fundamentadas queno sean jurídicamente erróneas.C) Derecho de recurrir de las decisiones
-
Principios De Paris
serch2494Principios de París. Los Principios de París fueron elaborados en el primer Taller Internacional de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, celebrada en Paris del 7 al 9 de octubre de 1991. Fueron adoptados por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con
-
Principios De Participacion
liliadochoaPRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación ciudadana en Venezuela es uno de los grandes retos que tiene nuestro país, y aunque no se encuentre la Ley de Participación Ciudadana aprobada, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) le brinda toda la legitimidad para su ejercicio. Es de considerar
-
Principios De Pauli
pulido1015Principio de exclusión de Pauli. Con la determinación de los números cuánticos, y después de realizar una extensa investigación, Wolfgang Pauli (1900-1958) estableció: Es un átomo no pueden existir dos electrones que tengan los cuatro números cuánticos iguales. Regla de Hund Para indicar la forma en que los electrones van
-
Principios De Rochdale
IngenieroDaniel¿A qué obedece que hayan sido éstos y no otros los principios? Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta los sucesos sociales y económicos por los que atravesaba la Inglaterra del siglo XIX para ese entonces. Debido a la revolución industrial, la ciencia y la tecnología permiten el
-
Principios de Sun Tzu
Saden Ramos“LLEVA UN EJERCITO DONDE ENFRENTE LA MUERTE, DONDE NO HAYA ESCAPE, Y NO ESCAPARÀ O SENTIRÀ TEMOR PUES NO HAY NADA QUE NO PUEDA LOGRAR” Sun Tzu – El arte de la guerra. En el transcurso de nuestra vida nos cruzamos metas y propósitos que queremos cumplir y alcanzar, para
-
Principios de universalidad, indivisibilidad, interdependencia y progresividad
chemodemividaPRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INDIVISIBILIDAD, INTERDEPENDENCIA Y PROGRESIVIDAD. La universalidad se refiere principalmente a la titularidad de los derechos que tiene toda persona por el simple hecho de serlo, es decir, que todos los derechos humanos se adscriben a todas las personas, sin discriminación y, por lo tanto, pueden exigirse por
-
Principios Del Derecho
arlet1234Marco conceptual del derecho INDICE • Introducción……………………………………………………………………3 • Unidad 1, Marcoconceptual del derecho…………………………………..4 • Conceptualización y definición del derecho………………………………..4 • Concepto de norma y norma jurídica………………………………………..5 • Concepto y característica de norma moral………………………………….7 • Concepto y característica de norma religiosa………………………………7 • Concepto de norma etiqueta social o convencionalismo social…………..7 •
-
Principios Del Derecho
effycruzPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, sin prejuicio de no haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se entienden forman parte de él, porque le sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares o recogen de
-
Principios del derecho
mejasminPRINCIPIOS DEL DERECHO DE TRABAJO - PRINCIPIO: es una directriz o lineamiento que sirve para crear, interpretar o aplicar una norma jurídica -FUNCIONES DE LOS PRINCIPIOS 1- CREADORA: Llamado también principios creativos, principios políticos, ideológicos o informadora, estos principios orientan e influyen en la creación y modificación las normas jurídicas.
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ZULMA12Para el procedimiento administrativo se aplican una serie de principios, que servirán de garantía para el administrado en la tramitación de un expediente, dichos principios surgen de diversas normas jurídicas las cuales integran el sistema jurídico. En la LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, nos dice que la actuación administrativa en
-
Principios del derecho constitucional
yoseespinozaQue es el derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social
-
Principios Del Derecho Internacional Publico
leididyPrincipios del derecho internacional publico. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia considera a los principios generales del Derecho una fuente formal .,del derecho internacional, al lado de la costumbre internacional y los tratados internacionales, por lo cual el tribunal estaría obligado a aplicarlos sin necesidad de que exista
-
Principios Del Derecho Laboral
evawhitePrincipios Generales del Derecho Laboral. Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: - Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. - Fuente interpretadora: sirven también
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROBATORIO
CATEPINGPRINCIPIOS DEL DERECHO PROBATORIO. 1. Carga de la Prueba: Se refiere a la responsabilidad que tiene una de las partes de demostrar un hecho mediante una prueba, si esta no es ejecutada en debida forma o no ejerce la presentación de la prueba las pretensiones no prosperarán. Es responsabilidad de
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL
charlesboyPRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL Son el sujeto activos (LAS PARTES) del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia. El proceso solo se inicia si media de la
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO QUE SE HAN MANTENIDO EN EL TIEMPO
Esther PulgarPRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO QUE SE HAN MANTENIDO EN EL TIEMPO En 1944 se instituyeron los principios para los procesos laborales, estos fueron: * Apreciación en conciencia de las pruebas. * Conciliación. * Consulta. * Gratuidad. * Inmediación. * Publicidad. El importante y emblemático de la Oralidad tuvo
-
Principios del Derecho Romano.
Karla GOPRINCIPIOS 1-FIDES: Promovía la solidez de la confianza 2-MORES: Significa costumbre, hábito transmitido de generación en generación. A través de ella se recepcionaba las experiencias valiosas y significan fuerza moral donde se sustentaba la sociedad y los individuos. 3-PIETAS: “piedad”. Para Roma significaba que los romanos tuvieran comprensión sobre otras
-
Principios Del Derecho Tributario
JairoV10DERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario (también conocido como derecho fiscal) es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO. LA HISTORIA COMO CIENCIA
glcestiDERECHO → sistema o conjunto de reglas obligatorias que regulas las conductas exteriores de las personas. Establece deberes y facultades que aseguran el orden social. PRINCIPIOS DEL DERECHO → razonabilidad → sistematicidad → verificabilidad → aplicabilidad LA HISTORIA COMO CIENCIA → 1. POSITIVISMO Y SU CRITICA - PRIMEROS HISTORIADORES CRITICOS
-
Principios Del Divorcio
eversanchezINTRODUCCION La familia es una institución que engloba un conjunto de intereses de diversas índoles, sobre los que se construye la sociedad y se fundamentan las relaciones sociales que en ésta se ejecutan. Tiene entre sus sentidos fundamentales, la de ser considerada a partir de una unión que ha evolucionado
-
PRINCIPIOS DEL GATT
yoszPRINCIPIOS DEL GATT Trato de la nación más favorecida (NMF) Este es el principio fundamental del GATT, y no es una coincidencia que aparezca en el artículo 1 del GATT de 1947. Establece que cada parte contratante del GATT debe proporcionar a todas las otras partes contratantes las mismas condiciones
-
Principios del gobierno
genesiisch13Principios del gobierno: Ingrid: En 1999, luego de la toma de la presidencia por Hugo Chávez Frías los venezolanos, fueron convocados a un Referéndum Consultivo el 25 de abril de 1999 (el primero realizado para este fin en la historia de Venezuela) para que decidiesen si aprobaban o no la
-
Principios Del Liderazgo
sandramagallanezPrincipios del Liderazgo Los principios suelen guiar nuestra vida. Son constructores del carácter. Son estándares que lo llevaran hacia los logros y éxitos de la vida. Y es que estos principios, con el tiempo, lograrán también construir tanto su reputación como su legado. En esta oportunidad les presento algunos principios
-
PRINCIPIOS DEL SOCIALISMO
domine3100PRINCIPIOS DEL SOCIALISMO Libertad, justicia y solidaridad . El socialismo democrático es un movimiento internacional por la libertad, la justicia social y la solidaridad. Su meta es un mundo en paz, en el que puedan realizarse estos valores fundamentales, en el que cada individuo pueda vivir una vida plena desarrollando
-
Principios Del Socialismo Y Fundamentos
williamsbRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P. Nuestra Señora del Valle Grado 3 sección “B” Maracaibo – EDO Zulia Integrantes: Briñez Kendri Castro Camila Maracaibo, 28 de Febrero de 2013 Lee con cuidado cada una de las proposiciones que se te dan con varias alternativas.
-
PRINCIPIOS DIDACTICOS
parancaluceroPRINCIPIOS DIDÁCTICOS: Los principios didácticos deben desarrollar y sobre ellos deben desarrollarse los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación a la experiencia escolar. Se dividen en cuatro apartados, los cuales son: • Aprender a Conocer: los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollen deben permitirle a los
-
Principios Didacticos
dreymasterPRINCIPIOS DIDÁCTICOS Los principios didácticos deben desarrollar y sobre ellos deben desarrollarse los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación a la experiencia escolar. Se dividen en cuatro apartados, los cuales son: • Aprender a Conocer: los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollen deben permitirle a los
-
Principios Doctrinarios Isr
perla1706PRINCIPIOS EN MATERIA FISCAL DERECHO FISCAL. SERGIO FRANCISCO DE LA GARZA. Conjunto de normas jurídicas que se refieren a: • Establecimiento de tributos (esto es, impuestos, derechos, contribuciones especiales) • Relaciones jurídicas entre administración y particulares. (con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento) • Procedimientos oficiosos o contenciosos (que
-
Principios Elementales Del Socialismo
nathalietorresPRINCIPIOS ELEMENTALESDEL SOCIALISMO III Parte Leo Huberman LOS CREADORES DEL SOCIALISMO 14.— Los socialistas utópicos El socialismo es un sistema en que, en contraste con el capitalismo, los medios de producción son de propiedad común en lugar de ser privados; en que existe la producción planificada en lugar de la
-
Principios En El Juicio De Amparo
GuideonsPRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO Es una instancia procesal que tienen los gobernados, derecho que pueden hacer valer ante el abuso de autoridades y a la violación de sus garantías individuales. Está regido por reglas y principios que lo estructuran, los más fundamentales, son: legitimación, legalidad, constitucionalidad, imparcialidad, relatividad, definitividad.
-
PRINCIPIOS EN MATERIA LABORAL
miltonjairPRINCIPIOS LABORALES: La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros de labor hasta
-
Principios Eticos
anyzoePrincipios éticos ecológicos fundamentales Investiga un ejemplo por cada principio ético y expresa tu opinión acerca de cuál principio es el que menos se cumple. La naturaleza es vulnerable, es preciso conservarla El caso de la deforestación Como hemos estudiados, la deforestación es el proceso por el cual distintos tipos
-
Principios éticos De Bolivar
JLMQEnsayo El pensamiento ético de Bolívar posee gran alcance universal y riqueza ideológicas, que embozan un escenario histórico cultural, enfocándose primordialmente en lo social, patriotismo y en la independencia nacional; valores que están en la esencia misma de los proyectos que orientaron su acción libertadora como fuerza propulsora hacia la
-
Principios éticos del Capitalismo
charfen3Ensayo Final Principios éticos del Capitalismo ¿Cómo combatir al sistema mundo capitalista desde mi profesión? Alumno: Mauricio Charfen Garcia Maestra: Cecilia Zeledón 15/05/12 El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes
-
Principios éticos en descartes
dannyxDescartes mantiene que el hombre posee una voluntad libre y por lo tanto es responsable ante Dios de su forma de vida. El hombre debe encausar las pasiones(amor, admiración, odio, pena, alegría y deseo) y dirigirlas a una vida recta. Principios éticos en descartes Hay tres máximas para ser felices:
-
Principios éticos Fundamentales
angel946Importancia de la ética Integrar la ética a nuestras vidas, no debería ser motivo de asombro o presunción, ya que debe ser algo con lo que debemos convivir diariamente, pero al parecer es un tema muy serio y algo complicado en nuestra realidad actual, ya que en ocasiones la ética
-
PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES. CINCO PRINCIPIOS IMPORTANTES
XxkarinxX1207PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES JOHANNA MARCELA GUTIERREZ MOROS 1980548 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ETICA 27/10/14 CÚCUTA, N. de S. PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES JOHANNA MARCELA GUTIERREZ MOROS 1980548 Presentado al profesor: HEMEL HERNANDEZ SALCEDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ETICA 27/10/14 CÚCUTA, N. de S. CINCO PRINCIPIOS IMPORTANTES Los
-
Principios Filosoficos Del Art 3ro
joserobertolopezLa educación pública en México. Principios del artículo 3º constitucional En el artículo 3° de nuestra Carta Magna se garantiza la educación de todos los mexicanos, en él se da respuesta a anhelos y grandes luchas de muchos compatriotas a fin de que la educación sea par todos. Así, se
-
Principios Fiscal Mayo2015
lizmargonfloPRINCIPIOS APLICABLES A LA MATERIA FISCAL LIMITE CONSTITUCIONAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUYENTES PRINCIPIOS DEREIVADOS DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE GARANTIZAN DETERMINADOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL INDIVIDUO PRINCIPIOS APLICABLES DE LA MATERAI FISCAL CONSISTE SE CREAN PRINCIPIO DE IGUALDAL CPEUM ARTICULO 13 NADIE PUEDE SER JUZGADO POR LEYES PRIVATIVAS “ UNA
-
Principios Franciscanos
mcalexandraEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA. La Seguridad Social es entendida como protección integral del ser humano contra las necesidades sociales, agrupa un sentido amplio: la previsión social, los seguros sociales para trabajadores particulares y servidores públicos (incluye las asignaciones familiares y el subsidio familiar), la asistencia pública; la
-
Principios Fundamentales
Chivitakuarius• HENRY GIROUX. Fundador de la Pedagogía Crítica Crítico cultural Defensor de la democracia radical, opositor a las tendencias antidemocráticas del neoliberalismo, el militarismo, el imperialismo, el fundamentalismo religioso y a los ataques contra el salario social, la juventud, el pobre, la enseñanza pública y superior. En la década del
-
Principios Fundamentales A. La Lógica y Derecho
ramirez75UNIDAD I 1. Principios Fundamentales A. La Lógica y Derecho La relación entre derecho y lógica ha divergido en la historia. Las diferentes tendencias filosóficas adoptadas por las Escuelas del Derecho, el progreso de la lógica y el ambiguo uso de este último término, al cual se le han asignado
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS EN ÉL ARTÍCULO 27°
jaime HermosilloUNIVERSIDAD QUETZALCOTAL. INDICE 1.-Introducción……………………….Pagina 1 2.-Principios Fundamentales…….....Pagina 2 3.-Genesis……………………………Pagina 3 4.-Reformas………………………….Paginas 4–10 5.- Conclusión………………………..Pagina 10 6.- Bibliografías …………………….Pagina 11 La Historia y reformas que ha obtenido la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos han sido bastantes desde su inicio, que fue el 5 de Febrero de 1917, hasta la
-
Principios Fundamentales De La Potestad Y De La Sujecion Tributaria
SamaryEl estado es el encargado de establecer las contribuciones, que se consideren necesarias para el desarrollo de la sociedad. Esto es la faculta de establecer las obligaciones a los residentes en el país, tanto personas físicas como morales. Una vez que el estado recaude los recursos necesarios, serán aplicados a
-
Principios fundamentales de la Reforma Gregoriana
barbara pintoC:\Users\Bárbara\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo U.JPG Dictatus Papae Principios fundamentales de la Reforma Gregoriana Cátedra: Historia Medieval ________________ INDICE Contenido Identificación de la fuente 2 Introducción: 2 Análisis de contexto 3 Contexto Religioso 3 Contexto Político 4 Contexto Lingüístico 5 Contexto Geográfico 5 Contexto económico 6 Contexto Cultural 7 Contexto temporal 7 Bibliografía 9