Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 51.526 - 51.600 de 222.117
-
Dibujo técnico
monse1121Origen El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. La primera manifestación del
-
Dibujo Tecnico
luisbergEl hombre desde el inicio de los tiempos ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes de la mejor forma posible implementando para ello diversas formas, una de ellas y sin lugar de dudas una de las más importantes es el grafismo o dibujo. Esta necesidad le ha dado
-
Dibujo Tecnico
hanselwero123Dibujo Técnico 1.- ¿Cuándo fue la primera manifestación del dibujo técnico? R= La primera manifestación conocida del dibujo técnico está en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea quien gobernó entre 2,144 - 2,124 ó 2,122 A.C 2.- ¿En qué obra fue presentada
-
Dibujo Tecnico
ivethajUn dibujo técnico muestra una representación a escala exacta de un objeto o conjunto de objetos para un propósito específico. Ingenieros, contratistas, plomeros, electricistas, arquitectos paisajistas, inventores y otros utilizan los dibujos técnicos para construir el objeto detallado en el plano. Principios De 1400 a 1600, el dibujo técnico comenzó
-
Dibujo Tecnico
juanparra1234INTRODUCCIÓN: Como futuros ingenieros ambientales AutoCAD es indispensable en la profesión, pues son las bases para interpretar y realizar planos y esquemáticos, que te auxilian en la referenciarían de proyectos, además en semestres superiores trabajaras con simuladores de procesos, que son muy similares al AutoCAD y que si tienes las
-
Dibujo Tecnico
abrahanariasQue es El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre
-
Dibujo Tecnico
jhormhan1. NORMALIZACIÓN EN DIBUJO TECNICO 2. El dibujo técnico posee tres características fundamentales, por las cuales se considera el medio más idóneo a la hora de representar una idea y cuyo fin sea la concreción de un proyecto con fines industriales: -Grafico, -Universal, -Preciso. 3. Es por ello de vital
-
Dibujo técnico Cartográfico
fernandez19Es el empleado en cartografía, topografía y otras representaciones de entornos de gran extensión Importancia del Dibujo Técnico como Elemento de Comunicación Con la comunicación se pueden transmitir elementos que percibimos por los sentidos. Estos elementos son los signos. En el lenguaje los signos son las palabras, y es considerado
-
Dibujo Y Arquitectura
NALA2011ÍNDICE INTRODUCCIÓN ………………….. Pág. 2 – 5 ANTECEDENTES HISTÓRICOS….. Pág. 6 – 8 EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO…. Pág. 9 – 14 BIBLIOGRAFÍA ……………………. Pág. 15 INTRODUCCIÓN El dibujo es el instrumento fundamental de la reflexión arquitectónica, es en si mismo un instrumento didáctico requerido por el aprendizaje
-
Dibujo.
bobadilla5El tema que voy a hablar es de dibujo, está relacionada con la materia de dibujo técnico en el que estamos tomando. Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.[1]
-
Dibujos Premios Nobel De La Paz
Miriansita1ª ETAPA: 1. Presentación de las cinco vocales juntas (minúsculas) con un cuentito. 2. Dictar diario vocales en orden: a, e, i, o, u. (una semana) tarea: una plana de vocales. 3. Dictar las vocales en desorden (una semana) 4. Presentar las vocales mayúsculas: A, E, I, O, U. 5.
-
Dibujos y pinturas de la cueva de Altamira
khriizxHistoria Nos vale el dibujo para representar objetos reales o ideas que, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo
-
Dicatadura chilena .
catalina_cadizmDictadura Chilena “Movimientos sociales populares en 1973 hasta 19 Catalina Cádiz Martínez Resumen En este articulo se pretende analizar los movimientos sociales populares originados a partid del quiebre político dado a partir del Golpe de Estado en el año 1973 en Chile. Al ser un período de dictadura bastante extenso,
-
DICCIONARIO
rociotegaVariable diatópica Chilenismos 1. A dónde la viste: no te creo. 2. Al tiro: ahora en este momento. 3. Bacán: muy bueno. 4. Buena onda: un buen tipo de persona. 5. Cachar: 1: entender, 2: tener relaciones sexuales. 6. Cara de palo: ser franco y directo. 7. Chancho: una flatulencia.
-
Diccionario
karina222Diccionario de economía y finanzas Glosario de términos de logística[1] por Arnulfo Arturo García Olivares 3PL (Third Party Logistic): Transportación, almacenaje y otros servicios relacionados con la logística, que son proporcionados por compañías empleadas para asumir tareas que previamente fueron realizadas por el cliente. Assembled to order (ATO): Estrategia que
-
Diccionario
kefran771208DICCIONARIO JURIDICO DIGITALIZADO DICCIONARIO JURIDICO 2008 A A TITULO GRATUITO: Causa jurídica de adquisición de bienes o derechos sin equivalencia económica a cambio. A TITULO ONEROSO: Causa jurídica de adquisición de bienes o derechos a cambio de una equivalencia económica. ABALINEAR: Enajenar, ceder, transmitir. ABANDERAMIENTO: Autorización que concede el Estado
-
Diccionario Contable
2119922014DICCIONARIO CONTABLE Acreedores: es aquellas personas autorizadas para exigir el pago o cumplimiento Activos: Auditoria: Bancos: Capital social: Catálogo de cuenta: Clientes: Crédito: CRL: Cuenta: Debe: Documentos a pagar: Ecuación: Edificio: Efectivo: Egresos: son salidas o partidas de descargo Ética: una rama de la filosofía que ocupa el sentido racional
-
DICCIONARIO DE CULTURA GENERAL
1- Actividad primaria: son aquellas que se encargan de producir y conseguir la materia prima, como puede ser la agricultura, la ganadería, etc. 2- Actividad secundaria: son aquellas que se encargan de transformar la materia prima, por ejemplo las fábricas. 3- Actividad terciaria: son aquellas que se encargan de comerciar
-
Diccionario De Economia
moises.mejia91Bibliografía Texto Completo: A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z A Jack Wiseman, el economista y el amigo, in memoriam. PREFACIO La finalidad principal de este diccionario es poner a disposición del lector una obra
-
Diccionario de historia
luisja7GLOSARIO Maximización: es un término que refiere a la búsqueda del máximo rendimiento. La maximización consiste en aprovechar o explotar todo lo posible ciertos recursos o funciones. Autodeterminación: Derecho de los habitantes de un territorio nacional a decidir su independencia y régimen político sin recibir presión alguna del exterior: el
-
Diccionario de matemáticas
marcela5203219GLOSARIO Geometría: rama de las matemáticas que estudia el espacio y las figuras que se pueden formar en el a partir de puntos, líneas, planos y volúmenes. Geometría analítica: se encarga del estudio de las figuras geométricas básicas por medio del análisis de las mismas. Paralelismo: Cuando dos rectas tienen
-
Diccionario de Política (Bobbio) - Resumen
milicki1234Diccionario de Política (Bobbio) - Resumen Democracia 1. En la teoría de la democracia concluyen tres tradiciones históricas a. La teoría clásica, transmitida como teoría aristotélica de las tres formas de gobierno, según la cual la democracia, como gobierno del pueblo, de todos los ciudadanos o bien de todos aquellos
-
Diccionario de terminología química – letra E
Melissa RAhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/UNMSM_coatofarms_seal.svg/2000px-UNMSM_coatofarms_seal.svg.png Profesor: Huanca Quispe Jaime Autor: Romero Aguado, Melissa Tema: Diccionario de terminología química – letra E Curso: Humanidades ________________ ELECTRODO 1. ELECTRODO: Conductor eléctrico que en contacto con un electrolítico asegura el intercambio de electrones. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE QUÍMICA AUTOR: JACQUES ANGENAULT EDITORIAL: CONTINENTAL PUBLICADO: MÉXICO, 2005
-
Diccionario Del Marxismo
waldo_17_rtkDiccionario del Marxismo Burguesía Se agrupa bajo este nombre a la clase de los capitalistas modernos, propietarios de los medios de producción social y que emplean trabajo asalariado. La clase burguesa tiene su origen en la sociedad feudal; ella encabezó la revolución anti-feudal y enarboló las banderas de la doctrina
-
Diccionario Economico
sho123DICCIONARIO ECONÓMICO 1. Acciones: Se denomina acciones a las distintas partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima. 2. Afiliado: Es aquella persona u organización social, que decide inscribirse en una obra social, en un partido político, en una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones,
-
Diccionario Historia
Barbara.AlvarezA Aduanas: Administración encargada de cobrar las tasas impuestas a las mercancías importadas o exportadas. Aguas interiores: Aguas marítimas situadas dentro de la línea de base del mar territorial, y so- bre las cuales el Estado ribereño ejerce su plena soberanía. B Banco central: Es un organismo autónomo y de
-
Diccionario Juridico En Latin
MANYDIEZDICCIONARIO JURÍDICO LATINO LETRA: A EN LATIN EN ESPAÑOL Ab aliquo summam gratiam inire: Lograr de otro el más alto favor. Ab intestato: Por intestado. Ab universo populo: Entre todo el pueblo. Ab urbe: De la ciudad. Ab utroque latere: Por ambos lados; lado o línea de parentesco. Accedat huc
-
Dice Riendas
mendeleiv48Porfirio Díaz: Las doce riendas La lectura de ‘Las doce riendas’ narra las acciones de Porfirio Díaz en el poder (sus 30 años de gobierno) y el cómo logró sacar al país adelante en todo sentido (cosa que nadie había logrado después de la independencia). Enrique Krauze además narrarnos objetivamente
-
Dicertacion
federicoedu• Inicio » • Filosofía Guion De Obra De Teatro De Diálogos De Platon Enviado por MONTIS25, Aug 2010 | 15 Páginas (3,617 Palabras) | • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 2 calificando Denunciar | • • • • • • DIALOGOS DE PLATÒN ACTO
-
Dichos Paisas
azuceviviCascar: Hacer el amor o dar golpes o balazos. Chichipato: Avaro. Chirrete: Mal vestido. Chupar gladiolo: Estar varios metros bajo tierra en un jardín cementerio. Chupar piña: Besar. Cruce: Un negocio, un asunto cualquiera, si bien la expresión hacer un cruce puede significar desde efectuar un robo hasta cometer un
-
Diconomia
lizetteberenicePROCESO ORDINARIO PRINCIPALES ACTUACIONES PROCESALES TERMINO OBSERVACIONES DEMANDA No existe término para la presentación de una demanda ordinaria, empero hay que tomar en cuenta los plazos para la prescripción de la acción. Sólo existe plazo para la modificación de la demanda una vez presentada, que es antes de la contestación
-
Dicotomia Del Cambio Social
daniaaggDICOTOMÍA DEL CAMBIO SOCIAL Qué es cambio? Cambio es la acción que implica pasar de un estado a otro. En Sociología el cambio social se hace evidente en diversos niveles: El rol Social: que desempeñan los integrantes de una sociedad. Jurídico: cambio en las normas que
-
Dictaadura Somocista
olgamoncada4Somocismo se denomina en la historia política y social de Nicaragua al sistema dictatorial de dominación y opresión que se apoyaba en una estructura política, militar, económica y social que se mantuvo en el poder en este país centroamericano desde 1934 hasta 1979. Su fundador fue el General Anastasio Somoza
-
Dictado y tabla
Yessica Murillo Un hecho histórico , diferentes perspectivas La muerte tiene permiso, la política agraria ¿ Que sabes sobre la reforma agraria? Es un conjunto de medidas políticas y sociales, impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y la producción de las tierras. “La muerte tiene permiso”
-
DICTADOR BENITO MUSSOLINI
ilade Líder totalitarista Benito Mussolini Nació en Dovia di Predappio (provincia de Forlì) el 29 de julio de 1883, Político italiano. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos,
-
Dictador Del Ecuador
lizlecheDictador de Ecuador Denominación de quien ha ejercido el poder político en Ecuador, sin haber sido elegido en las urnas o designado por el órgano legislativo correspondiente. Los dictadores ecuatorianos han tomado las denominaciones de Jefe Supremo o simplemente Presidente de la República. Tras lo cual, para diferenciarse, los mandatarios
-
Dictadores
El Gran Dictador (Discurso Final) Enviado por exitminds, Apr 2011 | 3 Páginas (669 Palabras) | 799 Visitas EL GRAN DICTADOR [pic] El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el
-
Dictadores
adolfito92dictador, -ra s. m. y f. 1 Soberano que recibe o se otorga el derecho de gobernar con poderes absolutos y sin someterse a ninguna ley: las leyes de la democracia impiden que llegue un dictador al poder. Autocrático Es una forma de gobierno donde el poder político está centralizado
-
Dictadores
nenepreciosoIntroducción Se llama dictadura o régimen autoritario a una forma de organización política según la cual el poder está encarnado en una persona o en un pequeño número de personas, que lo ejercen de forma absoluta. Tal sistema político recibe también, a veces, la denominación de totalitario, si bien el
-
Dictadores Richard Overy
saraevillarEl importante historiador y catedrático Richard Overy es el autor de un análisis comparativo de las dos dictadura europeas de Hitler y Stalin: Dictadores, La Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin (Barcelona, Tusquets, 2006). Es un libro bastante denso con una gran cantidad de datos históricos, en
-
Dictadura
meli1391La violación de los Derechos Humanos en varios países de America Latina no es una cuestión reciente, desde hace varias décadas este fenómeno tomo mucha mas fuerza en aquellos países donde hubo un gobierno dictador. La pobreza, el desempleo, la desnutrición, la falta de libertad de expresión, el hambre, el
-
Dictadura
mariananoeliaBenítez, Diego y Mónaco, César “La dictadura militar 1976-1983” 1) Los dos elementos centrales que explican el consenso inicial hacia el gobierno militar fueron: .Cierta legitimidad de origen a la intervención de los militares en la vida política del país. A partir del año 1930, como sostiene Hugo Quiroga, se
-
Dictadura
JulioCesar18Antecedentes de la dictadura Trujillo La Era de Trujillo es el caso en su totalidad de la mayor distribución de encierro verbal por la que ha cursado la historia dominicana. Es el largo periodo de 31 años que sigue al horacismo a partir de 1930. Se caracteriza por el militarismo,
-
Dictadura
susamCOMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción. COMUNICACIÓN ORAL La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que
-
Dictadura
JhhonLa dictadura instalada en Brasil a partir de 1964 fue la primera de las que en el Cono Sur se conocieron como de Seguridad Nacional. Ese hecho tuvo implicaciones en múltiples sentidos. Nos detendremos apenas en dos: la primera en el carácter modelar respecto de las otras que la sucedieron
-
Dictadura
jair7777777Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura existente en ese país entre los años 1973 y 1990.1 Fue designado comandante en jefe del ejército de Chile el 23 de agosto de 1973. El
-
Dictadura
Grecia1522DICTADURA La dictadura es una forma de gobierno que se caracteriza fundamentalmente por la falta de control democrático en la gestión pública. En el último siglo, las dictaduras han surgido generalmente en momentos de crisis política y económica para hacer frente a movimientos revolucionarios de origen popular que representan un
-
Dictadura
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Profesorado de Educación Primaria Escuela Normal Superior n°4 Comisión 3.2 Trabajo Práctico Espacio Curricular: Historia social y política de la educación argentina Estudiantes: Carriel Rabinovich, Ayelén Frigo, Daniela Ayelén Perna, Narella Rodríguez, Ayelén Profesora: Yadhjian, M. Dictadura cívico-económica-militar argentina 1976-1983
-
Dictadura
stna1217Rafael Leónidas Trujillo Rafael Leónidas Trujillo Molina Rafael Leónidas Trujillo Rafael Leónidas Trujillo en 1940 Coat of arms of the Dominican Republic.svg Presidente de la República Dominicana 18 de mayo de 1942-16 de agosto de 1952 Predecesor Manuel de Jesús Troncoso Sucesor Héctor Bienvenido Trujillo Presidente de la República Dominicana
-
Dictadura
mcferrerapMarcos Evangelista Pérez Jiménez Nació en el Municipio Michelena (Táchira, Venezuela), el 25 de abril de 1914, murió el 20 de septiembre de 2001 en el exilio en Alcobendas cerca de la ciudad de Madrid, España) fue un militar y político venezolano. 42º Presidente de Venezuela entre 1952 y 1958.
-
Dictadura
anarosa2727Una dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la que el poder se concentra en las manos de un solo individuo, el cual es conocido como dictador. En la actualidad, las dictaduras se instauran mediante un golpe armado o militar, de manera que, una vez en el
-
Dictadura
yamaha45La violación de los Derechos Humanos en varios países de America Latina no es una cuestión reciente, desde hace varias décadas este fenómeno tomo mucha mas fuerza en aquellos países donde hubo un gobierno dictador. La pobreza, el desempleo, la desnutrición, la falta de libertad de expresión, el hambre, el
-
Dictadura
ivigoferEn 1971 el General Torres fue derrocado por un cruento golpe de estado de extrema derecha, dirigiéndose al exilio. Cinco años más adelante sería secuestrado y asesinado en Buenos Aires en 1976 en el marco del denominado Plan Cóndor. En abril de 1971, desde su cargo de comandante del Colegio
-
Dictadura
j2665Ensayo de historia La II Guerra Mundial, ocurrida entre 1939 y 1945, fue una serie de enfrentamientos entre potencias aliadas y potencias del eje que dejaron un total aproximado de 50 millones de muertes, lo que convierte a la II Guerra Mundial el conflicto bélico armado más violento y sangriento
-
-
Dictadura
nicole_16Definiciones : 1. Caudillo: Jefe de un ejercito o de una comunidad. 2. Militarismo-Predominio del elemento militar en los asuntos de un estado. 3. Federalismo-Idea o doctrina política en la que el gobierno se raparte entre el poder central y entre el de los estados asociados. 4. Centralismo- Doctrina que
-
-
Dictadura
rfaaal15DICTADURA Doménica Albán María Paulina Astudillo 1 PD “A” Miss Jacqueline Vallejo 25 de Octubre de 2021 CIUDADANÍA 500 Palabras 0% Turnitin Este movimiento político empieza a dar inicios desde muchos años atrás en Roma, exactamente desde los orígenes republicanos. El poder en este tipo de sistema consiste en la
-
Dictadura Argentina
Andiiep16Dictadura Argentina SXX El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional. Ese día, la presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón fue destituida por una Junta de Comandantes en Jefe, integrada por el general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Masera
-
Dictadura argentina de José Félix
vvvvv13Esta es la introducción sobre la dictadura argentina de José Félix . Esta dictadura fue militar y Fascista fue la primera que triunfo en todo el continente americano. José Félix consiguió el poder gracias a un pronunciamiento de la armada Argentina ya que había un descontento en una parte población.
-
Dictadura Chilena
marbenich23Dictadura de Chile Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso 25 de noviembre de 1915 - Santiago, 10 de diciembre de 2006) Fue un militar chileno que encabezó el régimen militar existente en ese país entre los años 1973 y 1990. Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el
-
Dictadura civico-militar Chile 1973-1990
cliff20Dictadura cívico-militar Para primero contextualizar los tipos de violencia generado durante el peor periodo de represión del país durante el siglo XX, se necesita tener en cuenta los antecedentes de cómo se gestó la brutal intervención sobre un gobierno democráticamente elegido, de cómo tener un gobierno “socialista” a tener un
-
Dictadura Cívico-Militar Uruguaya.
paulopezfPaula López – Viviana Roade 6to Economía La cultura uruguaya en el período de la Dictadura La cultura uruguaya en el período de la Dictadura Cívico-Militar (1973 – 1985) Antecedentes -Ocurrió en el contexto de la Guerra Fría -En toda Latinoamérica hay dictaduras muy parecidas. Había simpatía por el nazismo.
-
Dictadura con Respaldo Popular y Póker de Espanto en el Caribe
Julian GomezEn todo ámbito académico de la Republica Dominicana hay que resaltar el papel que ha desempañado uno de nuestros ex presidentes, el profesor Juan Bosch, quien ha sido una de las mayores influencias en el estudio, análisis y comparación de las políticas del continente americano y europeo. Es por esto
-
DICTADURA DE ADOLF HITLER
marsymurMaria Elena Rios Funeme 201820090170 DICTADURA DE ADOLF HITLER Bundesarchiv Bild 183-H1216-0500-002, Adolf Hitler.jpg COTEXTO EN QUE SURGE LA DICTADURA DE HITLER. El acenso de Hitler al poder fue ocasionada por varios acontecimientos en la historia unos de estos fueron que, en 1930 la bolsa de Nueva York cayo y
-
Dictadura De Bolivar
LEIDYS23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO MIRANDA. EXTENSIÓN SANTA TERESA ASIGNATURA: CATEDRA BOLIVARIANA II El propósito del presente ensayo se centra en reforzar nuestros conocimientos con respecto al ideario bolivariano, así como también en establecer la
-
DICTADURA DE BOLIVAR
norkayanezINTRODUCCIÓN Simón Bolívar vivió y asimiló el comienzo de la modernidad: la expansión imperial, política y filosófica de la Corona Británica, el inicio de la Revolución Industrial , la crítica radical a la escolástica, la consolidación de la noción de liberalismo tanto en la metrópoli española como en sus colonias,
-
Dictadura De Bolivia
mariafer2000La nación sin rumbo El periodo entre 1978 y 1982 fue el más inestable y caótico de toda la historia republicana de Bolivia con nueve presidentes en cuatro años y medio, siete de facto y sólo dos constitucionales. La secuencia presidencial es: Gral. Juan Pereda (1978), Gral. David Padilla (1978-1979),
-
DICTADURA DE F. FRANCO- PRIMERA ETAPA 1939-1956
albasanchez241DICTADURA DE F. FRANCO- PRIMERA ETAPA 1939-1956 POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD 1) Fuero del Trabajo (marzo de 1938): Sentaba las bases de la organización corporativa del Estado y del sindicalismo vertical, consideraba acto subversivo la huelga, garantizaba la inamovilidad laboral al trabajador, la propiedad privada, creaba la magistratura de Trabajo y
-
Dictadura De Flores
Rewin06Biografía Nació en Puerto Cabello actual Venezuela, el 19 de junio de 1800.2 Su madre fue Rita Flores Bojorques, natural de Puerto Cabello, y su padre fue Juan José Aramburu,3 rico comerciante vasco. Participó en el ejército español, en cuyas filas se inició como militar. Pronto rectificó sus pasos y
-
DICTADURA DE FRANCO
musikaDICTADURA DE FRANCO ESPAÑA FRANQUISTA CARACTERÍSTICAS: 1. Establece un régimen militar férreo 2. Hay una fuerte represión 3. El 1 de octubre de 1936 Franco fue nombrado jefe de estado y generalísimo de los Ejércitos. Creó un partido único apoyado en la Falange española. El 30 de enero de 1938
-
Dictadura de Franco y gobierno de Perón
Luisina TrincaDictadura de Franco y gobierno de Perón INTRODUCCIÓN Durante el periodo de 1939 hasta 1975, España tuvo un régimen político dictatorial con el general Franco a la cabeza. La característica de este régimen estuvo dada principalmente por la supresión de libertades políticas y sindicales y la concentración de poderes en
-
Dictadura De Gomez
noslen_00Un dictador es una persona que se apropia el poder de un país sin haber sido elegido por el pueblo. Usualmente este poder lo obtiene a través de un golpe hacia el gobierno que está en el poder, anulándolo e instaurando el nuevo gobierno por la fuerza y concentrando todos
-
DICTADURA DE HUGO BANZER SUAREZ
paula_971211Biografía breve: De ascendencia alemana nació en Concepción Santa Cruz de la Sierra en 1926 y murió de cáncer el 2002. A muy temprana edad se enroló en filas del ejército donde prosiguió la carrera militar y fue alumno de la Escuela de la Américas en Panamá, institución por donde
-
Dictadura de Juan Vicente Gómez 1908 - 1935
bekzabethDictadura de Juan Vicente Gómez 1908 - 1935 Un dictador es una persona que se apropia el poder de un país sin haber sido elegido por el pueblo. Usualmente este poder lo obtiene a través de un golpe hacia el gobierno que está en el poder, anulándolo e instaurando el