ANALISIS DEL LIBRO “EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA”
Enviado por Carlitos Nerina • 21 de Junio de 2021 • Apuntes • 5.291 Palabras (22 Páginas) • 1.791 Visitas
[pic 1]
TRABAJO PRACTICO Nº 1
ANALISIS DEL LIBRO
“EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA”
TRABAJO DE ARTICULACION
Integrantes del grupo
Jesica prieto DNI: 35255686
Camila Alfonso DNI: 40375660
Teresa Carolina Centurión DNI: 16963734
Rodríguez Sánchez Gabriela Inés DNI: 29511875
Fecha de entrega: 08/04/2021
INDICE:
- INTRODUCCION.
- TAREA Y GRUPO.
- TEORIA DE ROLES Y ANALISIS TRANSACCIONAL.
- COMUNICACIÓN Y AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN.
- TEORIA DEL CONO INVERTIDO.
- CONCEPCIÓN DE LA MENTE-TÓPICAS-MECANISMOS DE DEFENSA
- ECRO
- CONCLUSION.
INTRODUCCIÓN.
PSICOLOGÍA SOCIAL TIENE POR DEFINICIÓN ESTUDIAR LA MANERA EN CÓMO PIENSA SIENTE Y ACTÚA EL SER HUMANO INFLUIDO POR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE OTRAS PERSONAS EN SU MEDIO AMBIENTE.
El propósito del siguiente trabajo es realizar un análisis literario de la novela el caballero de la armadura oxidada publicado en 1989 por el escritor Robert Fisher
Desde el enfoque de pichónRiviera y SigmundFreud, losconocimientosque adquirimosen la cursada, nos adentramos párrafo por párrafo a participar de esta hermosa aventura.
El caballero y los personajes que acompañan en esta novela emprenden una aventura que nos llevan a una imaginación que el lector podría sentirse tranquilamente identificado en cada uno de los personajes.
cuantas veces uno consciente o inconscientemente lleva puesto una armadura?
La vida muchas veces nos pone a prueba.
Como le paso a este caballero con su armadura, se subía a su caballo y partía cualquier dirección
¿Cuántas veces transitamos por el sendero y no lo vemos?
¿Cuántas veces queremos huir a cualquier dirección?
A continuación, veremos cómova evolucionando, trabajando obstáculos, miedos asumiendo y adjudicando roles, sobre todo la importancia que tiene o influye un grupo en un ser humano.
GRUPO -TAREA
Definición de grupo-pichón Riviera
Un conjunto restringido de persona ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representación interna que se propone en forma implícita o explicita, una tarea que constituye su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismo de asunción y adjudicación de roles.
Características de un grupo:
- UN CONJUNTO RESTRINGIDO DE PERSONA
Para que un grupo pueda funcionar deberá tener un mínimo de 5 personas y un máximo de 15, no más de esa cantidad, de lo contrario el coordinador no podrá tener una lectura de lo que esta sucediendo en el grupo o al sujeto con el grupo.
- LIGADAS POR CONSTANTES DE TIEMPO Y ESPACIO.
Un grupo de personas respetando un encuadre, este nos permite leer el interior del grupo, limita y al mismo tiempo contiene, debe darse en un mismo lugar y en un mismo momento
Cada individuo tiene sus tiempos internos en relación a sus cambios
Cada persona que conforma un grupo llega, por el resultado de un proceso que se da en su tiempo histórico sus vivencias y en su espacio vincular, AQUÍ Y AHORA.
- ARTICULADAS POR SU MUTUA REPRESENTACIÓN INTERNA QUE SE PROPONE EN FORMA IMPLÍCITA O EXPLICITA,
Internalización de cada miembro del grupo
Diferentes roles que se juegan en el espacio grupal
Quien integra un grupo lo hace desde lo implícito y lo explicito
Cada persona llega a un grupo consciente, va a la necesidad de un cambio, hasta la negación del mismo
Su yo y la personalidad es la enunciación consciente de lo que creemos que somos
- UNA TAREA QUE CONSTITUYE SU FINALIDAD, INTERACTUANDO A TRAVÉS DE COMPLEJOS MECANISMO DE ASUNCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE ROLES.
La tarea es la finalidad, el para que se juntan las personas, con qué fin, ¿porque asume o adjudica roles con los demás miembros del grupo?
Apropiarse de un conocimiento,
TAREA PRE TAREA PROYECTO[pic 2][pic 3]
No tiene un orden cronológico si no que pueden estar en continuo movimiento.
TAREA: hacer consciente lo inconsciente, el conocimiento es una herramienta que nos ayuda elaborar ansiedades, miedos, atravesar obstáculos.
PRETAREA: saber que estamos haciendo y para qué?
PROYECTO: Tarea a futuro, siempre cuando nos dirigimos a un cambio a salir a nuestra zona de confort, comienza la resistencia, miedos, ansiedades son componentes necesarios para que pueda surgir un cambio y poder cumplir nuestros objetivos.
“AUNQUE ESTE UNIVERSO POSEO, NADA POSEO, PUES NO PUDO CONOCER LO DESCONOCIDO SI ME AFERRO A LO CONOCIDO”
DESDE EL ENFOQUE DE LA TEOERÍA DE PICHÓN REVIERE SE CONSIDERA QUE UNA INDIVIDUO NO ENFERMA SOLO, SI NO QUE LA ENFERMEDAD ES EL RESULTANTE DE UNA SERIE DE INTERACCIONES QUE SE DAN EN LOS VÍNCULOS PRIMARIOS, ES DECIR EN LAS RELACIONES FAMILIARES, SIENDO LA ENFERMEDAD EL EMERGENTE DE LA SITUACIÓN FAMILIAR.
ARTICULACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR DEL CABALLERO:
Emergente:
Julieta, fiel, tolerante y culta, esposa del caballero madre de Cristóbal
Cansada de tener que estar a disposición de su marido
Nunca podía decir una palabra
No recordaba el rostro de su esposo, porque EL no estaba nunca en su hogar
Ver que él estaba a disposición de salvar y rescatar a todo el reino y no le dedicaba tiempo a su familia
Entra en una profunda tristeza y se sumerge en la adicción del alcohol
Duda de que él la ame, saca la conclusión de que el ama la idea de haberla rescatado
...