APRENDIENDOA QUERERCE ASI MISMO
Enviado por NELSONAVILA • 8 de Agosto de 2012 • 475 Palabras (2 Páginas) • 389 Visitas
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Aprendiendo A Quererse A Si Mismo
Resumen por Kenneth Mena Mata
El libro es obra del escritor Walter Riso, especialista en psicolog■a cl■nica. Est£ estructurado en 5 segmentos, donde la trama central se basa en an£lisis, ejemplos, cuestionamientos y consejos principalmente psicolgicos (sin caer en aspectos muy t←cnicos), sobre la manera de pensar de nosotros mismos y que hacemos para cuidarnos y sentirnos a gusto, en bsqueda de una mejor calidad de vida.
Como bien lo dice el t■tulo, el libro pretende hacer una reflexin en las personas, para que aprendan a quererse a si mismas, y con esto, dejar de lado malas costumbres, muchas veces impuestas por la sociedad y en algunos casos por complejos personales imaginarios.
Se profundiza mucho en el aspecto de la autoestima, refiri←ndose precisamente a esa autovaloracin, donde en numerosos casos, algunos individuos se exceden y por el contrario, otras, como se dice popularmente, la tienen por el suelo.
Se detalla los 5 segmentos principales del libro:
1. Aprendiendo A Quererse A S■ Mismo.
2. Hacia Un Buen Autoconcepto.
3. Hacia Una Buena Autoimagen.
4. Hacia Una Buena Autoestima.
5. Hacia Una Buena Autoeficacia.
A continuacin un resumen de los t■tulos anteriores
Aprendiendo A Quererse A S■ Mismo
Quiz£ para algunos pareciera raro pensar Cmo me voy a querer a mi mismo?, por lo general se considera que eso se alcanza a trav←s de otra persona, y que es la nica forma. Sin embargo como se sabe, actualmente se vive en un mundo de muchos cambios, presiones, rapidez entre otros, y esto hace que el diario vivir sea complejo y dif■cil.
Aqu■ se plantea, que la nica manera de garantizar nuestra supervivencia, es justamente queri←ndose a si mismo. Cmo se logra?, con aspectos como el autorespeto, al autoamor, la autoconfianza, la autocomunicacin, y por lo general esos t←rminos no se tienen en cuenta, para muchos incluso, puede ser una novedad.
El ser humano debe buscar todos aquellos factores
Leer Ensayo Completo Suscríbase
que les provoquen felicidad y bienestar, que se sientan cmodos con lo que hacen, con lo que son, tener convicciones e ideales. Generalmente cuando alguno se autoelogia, provoca en los dem£s, una sensacin de rechazo y fastidio, y para no cometer esos "errores", entonces se ha ca■do en la negacin de las virtudes.
El problema exactamente es que siempre se vive pensando en funcin de los dem£s, con el objetivo de "caerle bien a todo el mundo".
Un ejemplo, desde nios se nos ensea a tener autocuidados personales, como
...