Analisis literario de tartufo moliere
Enviado por Celeste Sánchez Felix • 3 de Noviembre de 2019 • Informe • 775 Palabras (4 Páginas) • 1.582 Visitas
ANÁLISIS LITERARIO DE TARTUFO 02 – 07 – 19
La obra llamada “Tartufo”, publicada en 1664 fue escrita por Jean Baptiste Poquelin, un reconocido dramaturgo, actor y poeta francés en el siglo XVII, considerado “El padre de la comedia francesa”, siendo caracterizado por la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes y la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos. Esta obra, Tartufo, pertenece al género dramático, especie teatro siendo considerado en el movimiento comedia del arte que surge en el siglo XVI.
El contexto histórico en el que se encuadra la obra y su autor es el siglo XVII, el clasicismo de Luis XIV. Es un tiempo de tensiones políticas internas (en 1650 tiene lugar un intento de rebelión de algunos nobles contra el rey, que es reprimida)
Estructura externa:
ACTO I
Los personajes aparecen en escena hablando sobre Tartufo: Pernelle y su hijo Orgón diciéndole que es un hombre íntegro y sincero, que sólo quiere el bien de la familia y otros; Elvira la esposa de Orgón, Cleanto, su hermano, Mariana y Damis los hijos del Orgón, junto con Dorina, la criada de la casa, criticando que es malvado y perverso.
ACTO II
Orgón le dice a Mariana que se va a casar definitivamente con Valerio y que no va a cambiar su decisión, antes esto Dorina se opone a su decisión y lo enfrenta diciéndole que es una decisión equivocada y egoísta, después llega Valerio a hablar del tema ya que desconocía de la decisión, pero le encantaba.
ACTO III
Dorina piensa que debe ser Elmira quien coquetee con Tartufo para solucionar el problema de la boda de Mariana. Desde un principio Tartufo se muestra hipócrita y ridículo, que se sorprende del escote de la criada. Tartufo al ver llegar a Elmira le declara su amor, Elmira lo rechaza y le dice que no le dirá nada a su esposo si rechaza la boda con mariana
ACTO IV
Debido a la observación de Orgón que su familia ha hecho todo un drama por la noticia de la boda, Elmira le propone que pueda ver con sus propios ojos el verdadero fondo de Tartufo. Orgón acepta, escondiéndose debajo de una mesa para escuchar una conversación entre su esposa y Tartufo. En ella, el hipócrita se muestra como realmente es: un hombre sin reparo que hace lo que él quiere y que considera a Orgón un imbécil que controlador. Orgón toma conciencia de su error y echa a Tartufo de su casa.
ACTO V
Tartufo se va, pero con ganas de vengarse ya que utiliza la información que le ha brindado Orgón para denunciarlo con el rey por conspiración. Damis regresa a la casa para ayudar a su padre y también Valerio, el antiguo prometido de Mariana, ofrece su ayuda. Incluso Pernelle, acaba aceptando que Tartufo les ha engañado. En ese momento aparece un oficial de policía que anuncia la detención de Tartufo, pues el rey lo ha reconocido como un viejo estafador. La obra termina con elogio al rey y con la dicha de Mariana por poder casarse con Valerio.
...