Arquitectura Del Exito
Enviado por essteevan • 17 de Septiembre de 2014 • 6.005 Palabras (25 Páginas) • 282 Visitas
DOCUMENTO DE DISEÑO Y ESPECIFICACIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA DE
ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN (TI), A ADOPTAR EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO
COLOMBIANODiseño y Especifcación del Marco de Referencia. - Diseño Detalado. Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI),
a Adoptar en las Entidades del Sector Público
Colombiano.
2
TABLA DE CONTENIDO
PÁG.
1. ESTRUCTURA DEL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA
EMPRESARIAL ....................................... 4
2. DISEÑO DETALADO DEL MARCO DE REFERENCIA DE AE........... 10
3. REFERENCIAS.................................... 27Diseño y Especifcación del Marco de Referencia. - Diseño Detalado. Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI),
a Adoptar en las Entidades del Sector Público
Colombiano.
3
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS
Abreviatura /
acrónimo
Descripción
AE Arquitectura Empresarial. TI Tecnologías de la Información. Unidad
DIGITAL Unidad de Gestión de la Información y las TecnologíasDiseño y Especifcación del Marco de Referencia. - Diseño Detalado. Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI),
a Adoptar en las Entidades del Sector Público
Colombiano.
4
1. ESTRUCTURA DEL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA
EMPRESARIAL
El Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial, en adelante Marco de Referencia de
AE, es un modelo de referencia puesto a disposición de las entidades del Estado
colombiano, para ser utilzado como soporte de la estructuración de las arquitecturas
empresariales, tanto sectoriales como instiucionales, y que se adaptará a las
necesidades y características propias de cada sector y entidad respectivamente. El marco
establece los elementos que, de manera común, deben considerarse para la
implementación de AE en el Estado.
La estructura del Marco de Referencia de AE para el Estado Colombiano está compuesta
por los siguientes elementos (Ilustración 1):
a) Principios
b) Dominios
c) Base de conocimiento
Ilustración 1. Estructura del Marco de Referencia de AE para la Gestión de TI en el Estado
colombiano. Fuente. Elaboración propia y MinTIC
Modelo de Gestión
GuiasDiseño y Especifcación del Marco de Referencia. - Diseño Detalado. Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI),
a Adoptar en las Entidades del Sector Público
Colombiano.
5
Principios: El Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de
Tecnologías de la Información del Estado colombiano, se desarolará con fundamento en
los principios consagrados en los Artículos 209 de la Constiución Política, 3° de la Ley
489 de 198 y 3° de la Ley 1437 de 201 y, adicionalmente, en los siguientes: Excelencia al servicio al ciudadano: Propender por el fin superior de fortalecer
la relación de los ciudadanos con el Estado. Inversión con buena relación costo/beneficio: Propender porque las
inversiones de TI representen un retorno medido, por el impacto de los proyectos. Racionalización: Buscar la optimización en el uso de los recursos teniendo en
cuenta criterios de pertinencia y reutilzación. Estandarización: Ser la base para la definición de los lineamientos, políticas y
procedimientos que facilten la evolución de la gestión de TI del Estado colombiano
hacía un modelo estandarizado. Interoperabildad: Fortalecer los esquemas de interoperabildad que estandaricen
y facilten el intercambio de información entre entidades y sectores, manejo de
fuentes únicas de información y la habiltación de servicios. Viabildad en el mercado: Ofrecer definiciones que motiven al mercado a plantear
y diseñar soluciones según las necesidades del Estado colombiano. Federación: El Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial (AE) debe definir
y establecer estándares, lineamientos y guías para la gestión de TI, así como un
esquema de gobierno que integre y cordine la creación y actualización de estos.
La implementación del Marco de Referencia es responsabildad de cada entidad o
sector. Co-creación: Permitr componer nuevas soluciones y servicios sobre lo ya
construido y definido con la participación de los todas aquelas personas u
organizaciones que influyen o son afectadas por el Marco de Referencia. Escalabildad: Permitr la evolución continua y la adición de todos los
componentes y dominios que lo componen, sin perder calidad ni articulación. Seguridad de la Información: Permitr la definición, implementación y verifcación
de controles de seguridad de la información. Sostenibildad: Aportar al equilbrio ecológico por medio de las TI.Diseño y Especifcación del Marco de Referencia. - Diseño Detalado. Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI),
a Adoptar en las Entidades del Sector Público
Colombiano.
6
Neutralidad Tecnológica: Se tendrá la definición del Decreto 2693 de 2012, “por
el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en
Línea de la República de Colombia…”, el cual dice:
El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta recomendaciones,
conceptos y normativas de los organismos internacionales competentes e idóneos en la materia, que
permitan fomentar la eficiente prestación de servicios, contenidos y aplicaciones que usen
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y garantizar la libre y leal competencia y que
su adopción sea armónica con el desarolo ambiental sostenible.
Dominios o dimensiones: El Marco de Referencia de AE para el Estado colombiano
incorpora los siguientes seis (6) dominios: Dominio de Información: define estándares y lineamientos para la gestión de
información como principal generador de valor estratégico para la instiución. Comprende la definición de los siguientes aspectos: diseño de los servicios de
información, la gestión de la calidad de la misma, la gestión del ciclo de vida del
dato y de información, el análisis de
...