Arquitectura
Enviado por Loormary • 11 de Enero de 2015 • 201 Palabras (1 Páginas) • 140 Visitas
La crítica significa análisis y ejercicio del criterio. Pero hay maneras, niveles y
estilos de análisis así como diferentes y variados criterios. Prevalecen y duran más,
aquellas opiniones que encajan en las aspiraciones, modos de ver y sueños de los
sujetos históricos pujantes en su lucha constituyente contra lo constituido. De este
modo, la crítica asoma como una actividad reflexiva histórica y cultural cuyo
vehículo de comunicación preferente es, en Nuestra América, el ensayo. Analizando
la arquitectura en Ecuador a inicios del s. XXI, si somos contemporáneos debemos
esforzarnos para que nuestro acercamiento al tema no sucumba ante las
explicaciones, imágenes y brillantes reflejos del poder globalizado, el cual, aspira a
convencer a las mayorías acerca de las bondades del espacio construido que bajo su
dominio se genera en el territorio, la ciudad y la arquitectura.
Consecuentemente, ensayaremos una revisión breve de la arquitectura que
como disciplina consciente de sí misma empieza a desplegarse en Ecuador a partir
de la colonización y los procesos económicos y políticos que desde entonces han
dejado huellas y testigos. Pero sobre todo, pondremos énfasis en las características
de esta actividad teórica que, como conocimiento racional, crítico y radical del
hecho arquitectónico, urbano y territorial, en opinión nuestra comenzó a definirse
en términos postcolonialistas a mediados de los años setenta del s. XX.
...