CURRICULUM
Enviado por CHABITO • 30 de Mayo de 2012 • 802 Palabras (4 Páginas) • 426 Visitas
Asperger
El asperger es una dificultad que tiene el niño para interactuar con el medio que lo rodea y d poder comprender las emociones que trasmiten las personas. Este síndrome se desarrolla en los primeros añosde vida, insidiendo mayormente a la población de varones detectándose con mas facilidad en la etapa escolar y se encuadra dentro de delos trastornos generalizados del desrrollo( DSM IV TR).
Características:
Dentro de sus habilidades , ellos poseen un coeficiente intelectual mas elevado al de los demás poseen un pensamiento lógico,concreto e hiper realista buen lexico, además de tener un interés obsesivo por los computadores,marcas de automóviles etc. y referirse a temas como la astronomía.
Etapas :
Estas características son detectadas en los primeros años de vida tales como
3 meses de vida
E l niño que presenta este síndrome en esta etapa no sigue la mirada a la persona que quiere interactuar con él además y se enfada cuando le levanten los brazos o lo abrazan
4 meses de vida
No sonrrie a las personas que le acompañan ni tampoco realiza sonido en la boca como para llamarles .otra característica es que no juegue con otras personas , no manifieste emociones como llanto , enojo y no imite algunos gestos de sus padres.
6 meses de vida
Hay ausencia de manipular juguetes,y que además no demuestre expresion de alegría ante algunos estímulos.
9 meses de vida
El niño o niña No realice expresiones gestuales o sonrrisas ante estimulos personas que lo rodean.
12 meses de vida
Que el niño o niña no se gire si esta de espalda cuando la madre o persona de cuidado le llame por su nombre.
También se explica anteriormente este síndrome se puede presentar en la etapa escolar del niño teniendo manifestaciones como:
Etapa pre escolar:
Se evidencia al niño mas solitario , en situaciones de realizar trabajos grupales prefiere hacerlos individualmente, ya que generalmente ellos son objeto de burla ante sus compañeros o no lo incluyen, además evita la interaccion social con sus demás pares pues sus respuestas pueden ser fuera de contexto, sus intereses se localizan de forma intrínseca en objetos o personas en particular.
Etapa primaria:
Generalmente ocurre que el niño no ha sido diagnosticado adecuadamente
Ya que se presenta una problemática conductual ( hiperactividad, y desatención,rabietas y agresión) , escasa habilidad social , sin embargo puede tener un importante progreso en areas de la lectura mecánica o calculo ya que estas son de su interes ,logrando sorprender a su profesor, a diferencia de poseer una escasa motricidad fina y realizar maniobras como abrocharse los zapatos,además hacer comentarios sin saber si hiere a algún compañero como por ejemplo “ que gordo”, también al decir
...