Cocina Caliente
Enviado por maritza100 • 3 de Abril de 2013 • 243 Palabras (1 Páginas) • 598 Visitas
COCINA CALIENTE
INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS Y MÉTODOS DE COCINA CALIENTE
Objetivo del Curso:
Conocer los productos para saberlos transformar.
Cocción:
Operación culinaria que consiste en convertir un producto comestible en otro más sabroso y apetecible por la acción del calor (principal factor físico).
La mayoría de las frutas y muchas de las verduras se pueden comer crudas, así como la carne, los pescados y los huevos en algunos casos pero, en general, las sustancias alimenticias deben estar sometidas a una cocción. Existiendo incluso algunos productos que forzosamente deben ser cocidos como: el arroz, las leguminosas secas, las pastas, los espárragos y la papa entre otros.
La Cocción Tiene Varias Funciones:
Modificación de sustancias: por emblandecimiento, coagulación, inflamiento o disolución.
Transformación del aspecto exterior; lo que convierte a los productos más apetitosos: asados, gratinados, rostizados, dorados, soufflés, verduras glaseadas, caramelización de azucares, etc.
Desenvolvimiento de aroma y de sabores.
Reducción o extracción de sabores y nutrimentos.
Eliminación de microorganismos patógenos.
Existen tres medios ambientes de transmisión de calor donde se puede llevar a cabo la cocción; dentro de estos tres, es donde encontraremos incluidas las técnicas y métodos:
1. Seco
2. Graso
3. Húmedo
4. Vacio
5. Métodos Mixtos
Recomendaciones de Sanidad
Para manipular alimentos se debe portar el uniforme completo, el cual consiste en: pantalón mascota, filipina de manga larga, zapatos antiderrapantes cerrados sin tacón, calcetines, mandil blanco, gorro blanco, pico blanco y red, la red debe estar cubriendo todo el cabello tanto en hombres como en mujeres, no portar joyería, tener las uñas cortas y sin esmalte, así como estar sin maquillaje.
...