Colombia Una Nacion Apesar De Si Misma Ensayo Cap 4
Enviado por juandavidforonda • 24 de Agosto de 2014 • 498 Palabras (2 Páginas) • 471 Visitas
Ficha de lectura 2
Estudiante: juan David foronda Henao
Grado 11-1
Referencia bibliográfica
David bushnell. Colombia una nación a pesar de sí misma
Cuerpo textual
Tipo de texto
Capítulo de un libro
Colombia una nación a pesar de sí misma capítulo 4
Tema o asunto del texto
La nueva granada independiente
Subtemas o temas secundarios
La Guerra de los Supremos y el surgimiento de los partidos
Léxico y conceptos nuevos
Provincia
División administrativa territorial en que se organizan algunos estados
Primitivo
Que pertenece al origen o primeros tiempos de una cosa
Aliciente
Aspecto positivo de algo que sirve de estímulo y mueve a una persona a realizar una acción o a actuar de determinada manera
Burda
Tosco, grosero, sin delicadeza
Aparcero
Persona que bajo contrato de aparcería, explota una propiedad
Jornalero
Persona que trabaja a cambio de jornal o pago diario trabajador agrícola
Coacción
Fuerza o violencia física o psi química que se ejerce sobre una persona para obligarla a decir o hacer algo contra su voluntad
Galantería
Dicho o echo educado cortes y amable que generalmente un hombre dedica a una mujer
Identificación de la idea o planteamiento central o global del texto
Bushnell hace una subdivisión substancial de los acontecimientos que marcaron la época de la consolidación y desarrollo de la nueva granada comenzando por una descripción detallada de la economía neogranadina sin olvidar las dificultades en cuanto al transporte que imposibilitaron un florecimiento progresivo del comercio tanto al interior del país como al exterior de este.
Ideas claves del texto
- Guerra de los supremos proveían de la formación de los partidos liberal y conservador
- La iglesia empieza a perder poder
- A un existía la diferencia entre clase alta y baja
- Nuevos pensamientos e ideas política
Propósito del autor
-Dar a conocer la nueva granada estaba muy dividido por los partidos político, liberal y conservador. Los que participaban en estos partidos creían que la nación era menor que la provincia o la regiones en que Vivian
-Todos ellos tenían una unidad de política muy pobre y estaba marcado por el subdesarrollo social y económico
-Con esto podemos deducir que cada región tenía su propia política y se podría decir que todo el país era regionalista y no centralista como mas adelante va a llegar a ser
-Bushnell detalla los primeros pasos que el pueblo
...