ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterio De Decisiones

zburgos23 de Octubre de 2012

683 Palabras (3 Páginas)1.688 Visitas

Página 1 de 3

Criterio de decisiones

La Decisión: Es una elección entre dos o más líneas de acción diferentes. El objeto de la teoría de la decisión es racionalizar dicha elección. El estudio de la teoría de decisión provee de herramientas para la toma de decisiones importantes.

Esquema de actuación

1) Definición del problema

2) Enumeración de posibles alternativas

(Ai: Alternativas o estrategias)

3) Identificación de los posibles escenarios o estados de la naturaleza. (Ej: Estados de la naturaleza)

4) Obtención de resultados y valoración de los mismos. (Xij: Resultados)

5) Predicción de probabilidad sobre la ocurrencia

de cada estado de la naturaleza. (Pj: Probabilidad)

6) Fijación de criterios de decisión que permitan la elección de una estrategia o alternativa.

7) Identificación del tipo de decisión:

 Decisiones estáticas

 Decisiones secuenciales

 8) Identificación del contexto en el que se toma la decisión

 Incertidumbre

 Riesgo

 Certeza

2. Desiciones estáticas: Análisis por Matriz de Ganancias

* Las filas corresponden a las posibles decisiones alternativas o estrategias que se contemplen.

Ai= {a1, a2, ………..an}

* Las columnas corresponden a los posibles estados de la naturaleza.

Ej= { e1, e2, ………..em }

* El cuerpo de la tabla contiene las ganancias.

. Decisión tomada bajo Incertidumbre

- El criterio de decisión se toma basandose en la experiencia

de quien toma la decisión.

- Este incluye un punto de vista optimista o pesimista, agresivo

o conservador.

-Criterios:

* Criterio Maximin - pesimista o conservador

* Criterio Minimax - pesimista o conservador

* Criterio Maximax - optimista o agresivo

* Principio de Razonamiento Insuficiente o Laplace

* Criterio de Hurwicz

ARBOL DE DECISIONES

Un árbol de decisión es un modelo de predicción utilizado en el ámbito de la inteligencia artificial. Dada una base de datos se construyen diagramas de construcciones lógicas, muy similares a los sistemas de predicción basados en reglas, que sirven para representar y categorizar una serie de condiciones que ocurren de forma sucesiva, para la resolución de un problema.

Un árbol de decisión tiene unas entradas las cuales pueden ser un objeto o una situación descrita por medio de un conjunto de atributos y a partir de esto devuelve una respuesta la cual en últimas es una decisión que es tomada a partir de las entradas. Los valores que pueden tomar las entradas y las salidas pueden ser valores discretos o continuos. Se utilizan más los valores discretos por simplicidad, cuando se utilizan valores discretos en las funciones de una aplicación se denomina clasificación y cuando se utilizan los continuos se denomina regresión.

Un árbol de decisión lleva a cabo un test a medida que este se recorre hacia las hojas para alcanzar así una decisión. El árbol de decisión suele contener nodos internos, nodos de probabilidad, nodos hojas y arcos. Un nodo interno contiene un test sobre algún valor de una de las propiedades. Un nodo de probabilidad indica que debe ocurrir un evento aleatorio de acuerdo a la naturaleza del problema, este tipo de nodos es redondo, los demás son cuadrados. Un nodo hoja representa el valor que devolverá el árbol de decisión y finalmente las ramas brindan los posibles caminos que se tienen de acuerdo a la decisión tomada.

En el diseño de aplicaciones informáticas, un árbol de decisión indica las acciones a realizar en función del valor de una o varias variables. Es una representación en forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com