Didactica Especial Para La Educacion Parvularia
Enviado por CrisJos • 30 de Septiembre de 2011 • 745 Palabras (3 Páginas) • 1.816 Visitas
CONVERSACIONES, POESIA Y CANTOS
Cuentos maravillosos, fabulas, relatos de la vida practica y poesía, deben fomentar la imaginación del niño, despertar su interés por la naturaleza y llevarlo a sentir en ella la presencia de dios.
PRINCIPIOS FROEBELIANOS
Teoría de la Evolución
Froebel tiene una idea de una evolución dentro de la cual el individuo para cada vez mas alto grado de desarrollo y perfección. La ejercitación las condiciones favorables y los poderes internos dicho las características propias contribuyen a esa evolución.
Para lograr esa evolución en el niño dio la importancia a la libertad. Se opina a que la educación impuesta.
INDIVIDUALIDAD
Según Froebel cada niño tiene sus características propias. Su completo desarrollo y educación no solo puede alcanzarse si sus capacidades positivas se conviertan en elementos dominantes de la vida. la intervención de los educadores de consistir en conseguir la trasferencia de los intereses nocivos a los favorables.
ESTUDIO DEL NIÑO
Froebel hizo del niño el punto central de su estudio. Comprendió la influencia e importancia del maestro; pero comprendió que la influencia del maestro no debía ser muy grande.
UNIDAD
El vio la unidad entre el hombre y su creador; entre dios, la naturaleza y el hombre, e insistió que la naturaleza era la revelación de la existencia de dios. Vio la vida entre las distintas edades del ser y la imposibilidad de alcanzar el completo desarrollo adecuado.
AUTOACTIVIDAD
Según el cual el niño es elemento activo de su propio desarrollo. Es el esfuerzo que hace el niño para manifestarse así mismo y hacia los demás debe ser educado para actuar independiente.
TEMPRANA EDUCCION DE LAS SENSACIONES Y EMOCIONES.
Froebel compuso un sistema completo de cantos, juegos y sugestiones que llamo “canto de la madre”. Sirvió de estimulo para el desarrollo de las sensaciones y emociones del niño.
Froebel opinaba que en cuanto mas variadas y definidas fueran las sensaciones y emociones del niño, tanto mayores serian las posibilidades de su educación.
COOPERACION
Cada uno debe cumplir responsabilidad en la forma más completa y perfecta como miembro de la comunidad, con la convicción de que la organización y buena marcha del todo influye en beneficios de cada individuo.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Froebel veía en el crecimiento y evolución de la vida de los seres, de observarse y estudiarse. Por medio del estudio de la naturaleza, el niño desarrolla sentimientos de belleza y sobre todo, la conciencia de un poder oculto: la presencia de dios. Estas ideas constituyen las bases espirituales de los sentimientos religiosos, que deben de ser los elementos vitales del ser humano.
TRABAJO OBJETIVO
Debe utilizarse para ayudar el desarrollo de la mente y sobre todo para estimular su
...