ECONOMIA,SISTEMA, FUNCIONES Y PROCESO.
Enviado por hatolo bm • 7 de Abril de 2016 • Trabajo • 1.665 Palabras (7 Páginas) • 767 Visitas
ECONOMIA
SISTEMA, FUNCIONES Y PROCESO
Contenido
INTRODUCCION
¿QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO?
SISTEMA DE INSUMOS
LA DEMANDA
APOYO
FUNCIONES DE CONVERSIÓN
SISTEMA DE MERCADO PURO
FUNCIONES DE CONVERSIÓN DE UN MERCADO PURO
SISTEMA PURO DE ECONOMÍA CENTRALIZADA
FUNCIONES DE CONVERSIÓN DE UN MERCADO PURO DE ECONOMÍA CENTRALIZADA
PRODUCTOS DEL SISTEMA
RETROALIMENTACIÓN
DISFUNCIONES PRINCIPALES DE LA ECONOMÍA
CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EVALUAR LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
DESARROLLO ECONÓMICO
CONCLUSION
BILIOGRAFIA
INTRODUCCION
En toda sociedad, sus miembros siempre han tratado de asegurarse su existencia mediante acuerdos que han configurado el sistema económico de dicha sociedad.
La producción, la forma de realizarla y la distribución han determinado el comportamiento humano en cada periodo histórico la forma en que se han organizado las sociedades y las instituciones de las que han dispuesto.
El Sistema Económico de una sociedad es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que trata de resolver el problema económico. Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los individuos de aquella. Un Sistema Económico da respuesta a tres preguntas básicas: qué producir, cómo producir y para quién producir.
¿QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO?
Un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios.
Cada sociedad confronta la tarea de sostenerse a sí misma dentro de su medio. Los recursos son siempre limitados en relación a los seres humanos, es por eso que cada sociedad debe crear un sistema económico para tomar decisiones respecto a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
SISTEMA DE INSUMOS
Lo que se produce en una economía es el resultado de posibilidades de producción, demanda y apoyo. Las posibilidades de producción están determinadas por los recursos naturales, humanos y de capital de una sociedad.
Estas posibilidades de producción están determinadas por:
- Recursos Naturales
Incluye el suelo, los minerales, el tipo de terreno, todo lo que se puede extraer.
- Recursos Humanos
Incluyen el tamaño y la composición de la población, las habilidades y actitudes particulares que haya desarrollado.
- Recursos de Capital
Son los bienes manufacturados que se usan en la producción de más bienes (herramientas, máquinas y vehículos de motor).
- Tecnología
Es la suma de conocimientos y técnicas que se emplean para producir bienes y servicios
LA DEMANDA
Los economistas usan el termino demanda para significar algo que las personas quieren, está disponible y están es capacidad de adquirirlo pagando por él.
APOYO
Ningún sistema social puede sobrevivir indefinidamente sin un alto grado de apoyo de los miembros de la sociedad. La cantidad de apoyo que den las personas depende de su nivel de satisfacción con las realizaciones que logre el sistema.
FUNCIONES DE CONVERSIÓN
Las funciones de conversión son el control, la producción, la distribución y la motivación. La manera como estas se realizan está determinada por el tipo de sistema económico que tenga una sociedad.
SISTEMA DE MERCADO PURO
Características
- Existe la propiedad privada y la dirección de los medios de producción (El estado no posee negocios).
- No hay regulación gubernamental.
- La oferta y la demanda son las fuerzas que determinan los precios, la producción y los salarios.
- Las personas pueden buscar empleo donde los deseen.
- Existe una competencia social en cada parte del proceso económico.
- Los consumidores son los que deciden cuanto se produce.
- Los hombres de negocios tienen fácil acceso al mercado para la producción de todo bien y servicio.
FUNCIONES DE CONVERSIÓN DE UN MERCADO PURO
Función de control
La realizan los ciudadanos privados quienes poseen y manejan los medios de producción. Ellos tratan de operar a un máximo de ganancias los medios de producción, produciendo tan eficientemente como les sea posible los medios y servicios demandados por los consumidores.
Función de producción
Las decisiones de producción son tomadas por productores y consumidores. ¿Qué y cuanto se produce? Y decisiones como estas son tomadas por propietarios privados de los medios de producción.
...