EJERCICIO DEL CONTROL MATERIAL DE LA ACUSACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Enviado por Luis Aldana • 18 de Febrero de 2018 • Ensayo • 11.988 Palabras (48 Páginas) • 147 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICA Y SOCIALES
CARRERA: DERECHO
VALERA ESTADO TRUJILLO.[pic 1]
EJERCICIO DEL CONTROL MATERIAL DE LA ACUSACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Autores:
Juneth Cabrera
Jesús Campos
Tutor de Contenido:
Prof. Nelson Torrealba
Valera, Septiembre 2017[pic 2][pic 3]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICA Y SOCIALES
CARRERA: DERECHO
VALERA ESTADO TRUJILLO.[pic 4]
EJERCICIO DEL CONTROL MATERIAL DE LA ACUSACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Trabajo Especial de Grado como requisito para optar al título de Abogado
Autores:
Juneth Cabrera
Jesús Campos
Tutor de Contenido:
Prof. Nelson Torrealba
Valera, Septiembre 2017[pic 5]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICA Y SOCIALES
CARRERA: DERECHO
VALERA ESTADO TRUJILLO.[pic 6]
[pic 7]
EJERCICIO DEL CONTROL MATERIAL DE LA ACUSACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
APROBACION DEL TUTOR
Yo, en mi carácter de tutor del Trabajo Especial de Grado, titulado: Control Material de la Acusación en la Fase Intermedia del Proceso Penal Venezolanopresentado por: Juneth Cabrera, Cedula de identidad N°23.776.186 y Jesús Campos, Cedula de identidad N° 18.925.558, como requisito para optar al título de Abogados; considero que dicho trabajo cumple con los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.
En Valera a los ____ días del mes de ___________ del 2017
______________________
Abog. Nelson Torrealba
DEDICATORIA
Dedico esta obra primeramente a Dios, por permitirme tener vida y salud, ya que gracias a él he logrado concluir mi carrera de Derecho, el cual ha sido uno de mis grandes sueños ser Abogada de la República Bolivariana de Venezuela.
A mis padres (July Gómez, Oswaldo Cabrera); porque ellos siempre estuvieron a mi lado brindándome su apoyo, amor, compresión y educación durante esta larga y hermosa carrera. Los Amo.
A mi bis abuela Carmen Cano (+) – Abuelo Antonio Cabrera (+); aunque no estén físicamente con nosotros, sé que desde el cielo siempre me cuidan y me guían para que todo me salga bien.
A mi abuela María Esperanza Briceño, más que abuela es una madre en mi vida, gracias por tu apoyo y confianza, Te Amo mi vieja hermosa.
A mi hermana (Junely Cabrera); Por sus palabras y compresión.
A mis Tíos, tías, primos (as), por su confianza.
A mis profesores (Lesbia molina, Nelson Torrealba); por su linda amistad, por su apoyo, paciencia y colaboración para poder realizar este sueño.
Y todas esas personas que de una u otra manera ha contribuido para el logro de mis objetivos.
Juneth Cabrera
ÍNDICE GENERAL pág.
APROBACIÒN DEL TUTOR | ii |
DEDICATORIA | iii |
INDICE GENERAL | iv |
RESUMEN | v |
INTRODUCCIÓN | 1 |
Aspectos Constitucionales | 2 |
El Sistema Penal Venezolano. | 3 |
Fase Intermedia Acusación | 12 14 |
El control de la Acusación Sistema de Control de Acusación | 20 21 |
Utilidad de la audiencia preliminar | 24 |
CONCLUSIONES | 25 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 27 |
[pic 8]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICA Y SOCIALES
CARRERA: DERECHO
VALERA ESTADO TRUJILLO
EJERCICIO DEL CONTROL MATERIAL DE LA ACUSACIÓN EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Autores:
Juneth Cabrera
Jesús Campos
Tutor de Contenido:
Prof. Nelson Torrealba
RESUMEN
El propósito de la investigación es determinar los aspectos relativos de cómo es llevado el control material de la acusación en el derecho penal ordinario determinándolo específicamente en la fase intermedia teniendo como primicia el respeto al debido proceso y el cumplimento de las garantías de la tutela judicial efectiva establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; así como debe ser la actuación de los operadores de justicias las partes y la actuación del juez de control basándose en lo establecido en Código Orgánico Procesal Penal. La modalidad empleada es la del Ensayo Expositivo, exponiendo ideas sobre el tema, presentando la información alrededor del mismo y matizando la información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión. Cabe destacar la importancia de este control en el sistema penal venezolano, porque es necesaria una buena actuación para garantizar un sistema judicial eficiente y efectivo.
...