ESCUELA BIOTIPOLÓGICA FRANCESA
Enviado por Palomitha Gastelum • 21 de Agosto de 2015 • Ensayo • 335 Palabras (2 Páginas) • 992 Visitas
ESCUELA BIOTIPOLÓGICA FRANCESA
Juan Comas
Esta lectura de Juan Comas nos habla de cuatro diferentes tipos de corporativa morfológica existentes, esto da gran importancia al medio sobre en el que nos desarrollamos los seres humanos, las condiciones alimenticias, la forma de trabajar, la manera d pensar, y que también se puede dar por muchos factores hereditarios y nosológicos.
Nos da a conocer en primer lugar el tipo muscular, que resalta mayormente por la invasión de musculatura de casi todo el tronco, vellosidad abundante, y entre otros muchos aspectos físicos relacionados con este tipo morfológico.
Por otro lado está el respiratorio, que se caracteriza por ser de tronco relativamente pequeño, hombros anchos, tórax muy desarrollado, y otros más.
El digestivo que se da a conocer por ser todo abdomen y mandíbula. Y por último el cerebral, que está caracterizado por su capacidad craneal y por la zona cerebral del rostro que es la más desarrollada.
Nos da a conocer en primer lugar el tipo muscular, que resalta mayormente por la invasión de musculatura de casi todo el tronco, vellosidad abundante, y entre otros muchos aspectos físicos relacionados con este tipo morfológico.
Por otro lado está el respiratorio, que se caracteriza por ser de tronco relativamente pequeño, hombros anchos, tórax muy desarrollado, y otros más.
El digestivo que se da a conocer por ser todo abdomen y mandíbula. Y por último el cerebral, que está caracterizado por su capacidad craneal y por la zona cerebral del rostro que es la más desarrollada.
Nos da a conocer en primer lugar el tipo muscular, que resalta mayormente por la invasión de musculatura de casi todo el tronco, vellosidad abundante, y entre otros muchos aspectos físicos relacionados con este tipo morfológico.
Por otro lado está el respiratorio, que se caracteriza por ser de tronco relativamente pequeño, hombros anchos, tórax muy desarrollado, y otros más.
El digestivo que se da a conocer por ser todo abdomen y mandíbula. Y por último el cerebral, que está caracterizado por su capacidad craneal y por la zona cerebral del rostro que es la más desarrollada.
...