EVALUACIÓN LECTURA COMPRENSIVA CRONOPIOS Y FAMAS
Enviado por Liliana Arroyo • 27 de Abril de 2017 • Examen • 451 Palabras (2 Páginas) • 476 Visitas
EVALUACIÓN LECTURA COMPRENSIVA CRONOPIOS Y FAMAS.
NOMBRE: ____________________________________________CURSO:______________FECHA:__________
Puntaje total:____________________________puntaje obtenido:________________nota:______________
INSTRUCCIONES | |||||||||
| |||||||||
OBJETIVOS | |||||||||
| |||||||||
- Responda según corresponda.
1. Instrucciones para llorar.
A.. Desde el punto de vista del autor, qué finalidad tiene la acción de llorar?
B. Según el autor, cuánto demora un llanto y cuándo acaba éste?
C. ¿Para llorar, según el autor, qué es lo que se debe hacer?
D. ¿Cómo usted llevaría a cabo y en qué momento las instrucciones para llorar? Explique.
2.Instrucciones para cantar.
- Explique en qué consisten las instrucciones para cantar y qué sugerencias da el narrador a quien desee cantar.
3.Costumbres de los famas.
A.En el cuento se menciona varios grupos sociales:
- Famas, cronopios, esperanzas y treguas
- Reyes del mar, peces de flauta, cronopios y famas
- Esperanzas, cronopios y famas.
- Catalá, esperanzas, famas, cronopios.
B.Verdadero o falso. Responda según el texto.
- ______el fama bailaba valz y bailaba zarzuela.
- _______ el fama fue agredido por las esperanzas y los cronopios.
- ¿Cuál fue el hecho que provocó la agresión hacia el fama?
4.El baile de los famas.
A. ¿Cuáles son los bailes y canto que realizan los famas y en qué lugar?
- Alegría del cronopio.
A.Según el relato, ¿dónde se encuentran un cronopio y un fama?
B.¿Cómo se refiere el narrador a las esperanzas?
C.¿Cómo describe el narrador a los cronopios?
6.Tristeza del cronopio.
...