Edad Antigua
Enviado por Yoseanyfer • 4 de Octubre de 2014 • 609 Palabras (3 Páginas) • 359 Visitas
Edad Antigua
La Historia Antigua es la época histórica que transcurre desde el nacimiento de las primeras civilizaciones hasta más o menos la caída del Imperio Romano en 476 dC.
La escritura fue desarrollada en numerosas partes del mundo de forma independiente (el Antiguo Egipto, Mesopotamia, China, Mesoamérica, etc.), durante el periodo de la Edad de los Metales. En un principio se desarrolló a partir de representaciones esquemáticas, mágicas o contables para transformarse con el tiempo en jeroglíficos o en pictogramas. En Mesopotamia se desarrolló el sistema de escritura cuneiforme entablillas de arcilla, a partir de sistemas de contabilidad pictográficos. En el Mediterráneo, gracias a los fenicios, la escritura evolucionó hacia el sistema alfabético, que se transformó en dominante gracias a su simplicidad. En su mayoría los pueblos amerindios no conocieron la escritura propiamente dicha, aúnque en mesoamérica se desarrolló la escritura pictográfica y el Imperio Inca utilizó exitosamente el sistema de quipus. En África subsahariana se desarrollaron diversos sistemas simbólico-escriturales que servían de apoyo a la oralidad de estas civilizaciones, en torno al siglo IX los caracteres arábigos son utilizados en esta región para escribir en fulbé y Suajili. En general la mayoría de los pueblos de la tierra conocen algún sistema escritural o de símbolos dibujados o escritos en torno al año 1000 de la era cristiana.
EDAD ANTIGUA CARACTERISTICAS:
* Época histórica donde surgieron y se desarrollaron las primeras civilizaciones:
* Como los sumerios quienes invitaron lo que fue la escritura, el ladrillo el calendario entre otros.
* Babilonios “inventaron los numero”, Acadios “Inventaron la escritura cuneiforme”, Egipcios, Fenicios, entre otras
* Imperio Griego en esta civilización se invento lo que fue las Matemáticas, la Filosofía, el Teatro.
* Imperio Romano
El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas en el año 539 a. C
Entre ambas fechas se desarrollaron las civilizaciones sumeria, acadia, babilónica (o caldea), casita, hurrita (Mittani) y asiria (arte asirio).
Tras milenios pendulando entre el predominio de la Baja Mesopotamia y la Alta Mesopotamia, la región, al formarse el imperio persa, se incorporó a una dimensión espacial de orden muy superior, que el imperio de Alejandro Magno y el helenismo conectaron con la época romana (arte persa, arte helenístico). Incluso en la época anterior a los persas, el arte mesopotámico tuvo varias vías de contacto, a través de
...