Ejercicios De Mecanica De Fluidos
masterpegaso17 de Marzo de 2014
619 Palabras (3 Páginas)656 Visitas
Universidad Católica de Honduras
Campus Santa Rosa de Copán
Guía de trabajo primer parcial
Mecánica de fluidos
1. La densidad relativa de un líquido es de 0.88, su viscosidad dinámica es de 300 centipoises. Determine su viscosidad cinemática en el sistema decimal y en el inglés.
R: 0.00034 m2/s, 0.003657 ft2/s
2. ¿Cuál será el módulo de elasticidad volumétrica del agua que se encuentra dentro de un balón si el cambio de su volumen fue de 1 m3 a 0.999983 m3, cuando la presión fue incrementada en 34,470 N/m2?
R: 2.064 x 109 N/m2
3. Un tanque de almacenamiento de agua de forma cilíndrica tiene 40 m de diámetro por 6 m de alto y es llenado con agua de pozo mediante una bomba en un tiempo de 2 horas 30 minutos. Determine el caudal de agua que sale por la bomba.
R: 8.37 l/s
4. Un líquido cuya viscosidad absoluta es de 3 poises tiene una densidad absoluta de 3 g. m/cm3. Determine su viscosidad cinemática en UTM y Stoke.
R:0.0001 UTM, 1 Stoke
5. Dos barómetros de mercurio son colocados en la base y en la azotea de un edificio y las lecturas registradas son de 0.75 y 0.73 m respectivamente. Si el peso específico del aire es constante e igual a 1.40 Kg/m3, determine la altura del edificio.
R: 194 metros
6. Por la tubería mostrada en la figura circula aceite de ς = 0.85 y en ella se ha instalado un manómetro de mercurio. Si la presión en el punto A de la tubería es de 1.4 Kg./cm2, determine el valor de h del mercurio en el manómetro.
R: 1.15 m
7. En la figura mostrada, determine la diferencia de presión entre el punto A y B de la tubería.
R: 10.4 Kg./m2
8. Suponga que se desea levantar un automóvil, de masa m = 1.200 kg, con una gata hidráulica, tal como se muestra en la figura. ¿Qué fuerza F1 se deberá aplicar en el émbolo más pequeño, de área 10 cm2, para levantarlo?
Suponga que el área del émbolo más grande es 200 cm2.
R: F1 = 588 N
9. Por una tubería está circulando aceite cuya densidad relativa es de 0.9. En ella se ha colocado un piezómetro y la altura alcanzada por el líquido en éste es de 1.3 m. Determine la presión en ese punto de la tubería.
R: 1170 Kg./m2
10. Un trozo de madera de 0.30 m de lado y 20 m de longitud pesa (γ) 500 Kg./m3. Si se sumerge en agua de manera que su extremo superior quede al mismo nivel que la superficie de agua, determine la fuerza vertical que se necesita para mantenerlo en esa posición.
R: 900 Kg.
11. En la figura mostrada determine la diferencia de presión entre el punto A y B de las tuberías si el líquido manométrico del manómetro diferencial es mercurio y por las tuberías circula agua.
R: 158 Kg./m2
12. Para la configuración que muestra la figura, calcular el peso del pistón si la lectura de presión manométrica es de 70 KPa.
R: 61.6 KN
13. Con respecto a la figura siguiente, las áreas del pistón A y del cilindro B son, respectivamente, de 40 y 4,000 cm2 y B pesa 4,000 Kg. Los depósitos y las conducciones de conexión están llenos de aceite de densidad relativa 0.750. ¿Cuál es la fuerza F necesaria para mantener el equilibrio si se desprecia el peso de A?
14. Con referencia a la figura siguiente, ¿qué presión manométrica de A hará que la glicerina suba hasta
...