El Vanguardismo
Enviado por issa1397 • 13 de Octubre de 2012 • 465 Palabras (2 Páginas) • 478 Visitas
Los literatos, juristas o políticos culpan a la abogacía de todos los males sociales, no solo por el procesalismo que desnaturaliza el proceso y lo deforma, convirtiéndolo en una enfermedad social, instrumento de dilatación, chantaje o represión, sino también por las funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes del estado , el periodismo, la docencia a las que contaminaron.
La literatura, el derecho o la política son manifestaciones de conciencia social; traducen indudablemente las condiciones estructurales de la sociedad que las produce y expresan siempre en mayor o menor grado el pensamiento de la sociedad. Es decir que la literatura, el derecho o la política consiguen siempre expresar la opinión de la colectividad.Los literatos, juristas o políticos culpan a la abogacía de todos los males sociales, no solo por el procesalismo que desnaturaliza el proceso y lo deforma, convirtiéndolo en una enfermedad social, instrumento de dilatación, chantaje o represión, sino también por las funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes del estado , el periodismo, la docencia a las que contaminaron.
La literatura, el derecho o la política son manifestaciones de conciencia social; traducen indudablemente las condiciones estructurales de la sociedad que las produce y expresan siempre en mayor o menor grado el pensamiento de la sociedad. Es decir que la literatura, el derecho o la política consiguen siempre expresar la opinión de la colectividad.
Los literatos, juristas o políticos culpan a la abogacía de todos los males sociales, no solo por el procesalismo que desnaturaliza el proceso y lo deforma, convirtiéndolo en una enfermedad social, instrumento de dilatación, chantaje o represión, sino también por las funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes del estado , el periodismo, la docencia a las que contaminaron.
La literatura, el derecho o la política son manifestaciones de conciencia social; traducen indudablemente las condiciones estructurales de la sociedad que las produce y expresan siempre en mayor o menor grado el pensamiento de la sociedad. Es decir que la literatura, el derecho o la política consiguen siempre expresar la opinión de la colectividad.
Los literatos, juristas o políticos culpan a la abogacía de todos los males sociales, no solo por el procesalismo que desnaturaliza el proceso y lo deforma, convirtiéndolo en una enfermedad social, instrumento de dilatación, chantaje o represión, sino también por las funciones públicas cumplidas por los abogados en los poderes del estado , el periodismo, la docencia a las que contaminaron.
La literatura, el derecho o la política son manifestaciones de conciencia social; traducen indudablemente las condiciones estructurales de la sociedad que las produce y expresan siempre en mayor o menor grado el pensamiento de la sociedad. Es decir que la literatura, el derecho
...