El mito “Antígona”
Enviado por ceciliaubillo • 9 de Octubre de 2014 • Resumen • 715 Palabras (3 Páginas) • 237 Visitas
El mito “Antígona” es una tragedia de Sófocles la cual narra una historia sucedida en la ciudad de Tebas, Grecia. La historia comienza con un enfrentamiento por parte de los hijos de Edipo, Polinices y Eteocles, los cuales luchan por decidir quién se queda con el trono de Tebas, culminando con una muerte mutua. Creonte actual Rey de Tebas prohíbe la sepultura de Polinices ya que lo consideraba un traidor a los principios de la ciudad. Esto genera una rápida reacción de Antígona, también hija de Edipo, la cual le pide a Ismene, su hermana, la ayuda para sepultar a Polinices pese a la prohibición que dejó Creonte. Ismene se niega a proceder con la sepultura de su hermano por temor a faltar a la ley, Antígona desaprueba la reacción de su hermana y sigue con su plan de despedir a Polinices dignamente siguiendo los ritos divinos.
El rey, increpa a Antígona y a su hermana condenándolas a muerte. Antígona pone las leyes divinas por sobre las leyes humanas, se muestra orgullosa y honrada por su acto, confesándose culpable. Hemón, hijo de Creonte y prometido de Antígona solicita a su padre el perdón y le ruega que no sepulte viva a su amada, llevando a Antígona al suicidio tras negarse a morir en manos de Creonte, Hemón decide enterrarse su espada luego de la trágica muerte de Antígona. Creonte regresa con su herido hijo al palacio, pero al llegar se da cuenta de que su esposa también terminó con su vida después de enterarse de lo sucedido.
En este mito se muestra cómo una persona actúa en honor a sus ideales, reflejando la permanencia de las leyes humanas y valores propios por encima de las leyes planteadas, en este caso, las leyes planteadas por Creonte. Antígona representa firmeza, convicción y respeto hacia sus valores familiares, fraternales y divinos, los cuales la llevan incluso a desobedecer a todo el orden que se vive en Tebas.
ANTÍGONA:
“Yo, por mi parte, enterraré
a Polinice. Será hermoso para mí morir cumpliendo ese deber. Así
reposaré junto a él, amante hermana con el amado hermano;
rebelde y santa por cumplir con todos mis deberes piadosos; que
más cuenta me tiene dar gusto a los que están abajo, que a los que
están aquí arriba, pues para siempre tengo que descansar bajo tierra.
Tú, si te parece, desprecia lo que para los dioses es lo más sagrado” (Sófocles, 2001, p.5)
La protagonista revela una toma de decisiones basadas en sus propias leyes, las que no se encuentran escritas ni anunciadas, son leyes que no están manifiestas para que todos las obedezcan, pero que son mucho más potentes e inmutables para ella. Ella realiza conscientemente todas las acciones contra la ley para darle a su hermano la sepultura que se merece.
En éste relato podemos ver cómo los principios morales por los que se rige Antígona son las costumbres, la familia y la religión, tal como ocurre en la actualidad.
...