En la obra Medea: ¿Cómo SE PRESENTA la idea de justicia a través de los personajes?
Enviado por guila • 14 de Abril de 2016 • Síntesis • 620 Palabras (3 Páginas) • 576 Visitas
En la obra Medea: ¿Cómo SE PRESENTA la idea de justicia a través de los personajes?
Medea es una tragedia griega escrita por Eurípides alrededor del siglo V A.C. A través de la obra resaltan los temas de “venganza” y “deshonra”. La tragedia ocurre como una continuación de la otra historia griega, “Jasón y los Argonautas”.
En resumen, “Medea” comienza en que Jasón ha abandonado a su esposa, Medea por la hija de Creonte, el rey de Corinto. Creonte desea botar a Medea en exilio, pero ella lo convence de dejarla un día en Corinto. En este día, aprovecha para entregarle unos regalos a la nueva esposa de Jasón. Estos regalos la matan a ella y a su padre. Finalmente, Medea asesina a sus hijos para hacer sufrir a Jasón y huye a Atenas.
A continuación, en el siguiente ensayo analizaré cómo se manifiesta diferentes percepciones de la justicia a través de diferentes personajes. Para este fin, analizaré las visiones de Medea, Jasón y Creonte, y el coro.
Simón Bolivar: "Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido." Los personajes tienen una visión parcializada de la justicia.
Ensayo:
- Justicia para Medea (como individuo) a través de los monólogos. Catarsis
Injusticias en las que vive la mujer
- Decepción por Jasón
- “Mi esposo, en quien tenía puesta toda mi dicha, se ha vuelto el más indigno e los hombres”
- Diferente situación de la mujer en la vida cotidiana
Ser hombre es más fácil: luchar en vez de dar a luz.
- “Preferiría tres veces el escudo a dar a luz una sola vez”
- Relación injusta con Jasón, (mujeres en general) ella lo siguió y él la deja Deshonroso que las mujeres busquen divorcio, pero Jasón se casó con otra.
- “Soy abandonada por el hombre que me arrebató a mi extranjera tierra”
- “Ni es honroso para nosotras el divorcio, ni podemos repudiar un marido”
- Es justo que paguen
- “serán castigados mis adversarios”
- Justicia para la visión antigua, mostrada a través de los afectados de la venganza de Medea
- Reputación de Medea: es malvada
- Mensajero: …estás loca? ¿Has arruinado el hogar del Rey, y te alegras… y no tiemblas?”
- Los dioses fueron injustos al permitir de que Medea cobre venganza
- Creonte lamenta el castigo de los dioses “¿Qué dios te ha destruido de este modo tan horrible?”
- Jasón: Ojalá que nunca los hubiese tenido para verlos sepultados por ti.
- Jasón pide compasión de los dioses
- “¡Oh Zeus! ¿Oyes cómo me rechaza, cuanto sufro por esta destacada, por esta leona infanticida?”
- “pongo a los dioses por testigos”
- Sociedad, percepción del público, sociedad
- Solidaridad femenina – toman el lado de Medea casi siempre. Cambio en el rol de la mujer
- “Sí, callaré, porque es justo, Medea, que te vengues de tu esposo.”
- Conciencia social: que no se maten los hijos. Éticamente inaceptable
- “¿Eres de piedra o de hierro, desgraciada, para matar así con tu mano a los hijos de tus entrañas?”
- Encierra opiniones del mundo antiguo y del nuevo
- “Los pensamientos del hombre son dolorosos y tampoco la fe en los dioses existe”
Efecto: Tensión dramática: matalos, no los mates…
...