ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Campos De Fresas


Enviado por   •  6 de Enero de 2015  •  3.368 Palabras (14 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 14

Jordi Sierra I Fabra:

BIOGRAFÍA:

Barcelona (26-7-1947) Jordi Sierra I Fabra escribe desde los 8 años, y a los 12 decide ser escritor tras hacer un libro de 500 páginas. Influido por la música rock, aunque sin abandonar jamás su vocación como novelista, se inicia en este campo en El Gran Musical de la Cadena SER y durante parte de su vida es director de algunas de las más influyentes publicaciones musicales en España (Disco Express, Popular 1, etc.), fundador de algunas de ellas, y también profesional radiofónico con su programa Semanario informativo de la música pop. Escribe el primer libro dedicado al fenómeno musical en nuestro país, Historia de la Música Pop (1972) y con posterioridad las dos enciclopedias que le dan fama mundial, Historia de la Música Rock (1981) y Gran Enciclopedia del Rock de la A a la Z (1993). Dentro de su extensa obra, ha publicado cerca de 60 libros de historia y biografías de artistas del rock.

Como escritor, cultiva todos los géneros, desde la ciencia ficción a la novela negra, pasando por la poesía, el ensayo, los ya citados libros de historia y biografía y, por supuesto, la narrativa adulta, juvenil e infantil, terreno en el que sus libros suelen tener múltiples ediciones.

Ha recibido los premios Ateneo de Sevilla, Villa de Bilbao, Gran Angular (tres veces), Columna, Edebé, Vaixell de Vapor y CCEI entre otros, y ha sido traducido a una docena de idiomas. También ha sido llevado a la pantalla.

Viajero constante, a vivido toda su vida de la pluma a caballo de la música y su pasión literaria, que practica sin descanso.

BIBLIOGRFÍA:

Narrativa juvenil: “Noche de viernes”, “El joven Lennon”, “La sonrisa del diablo”, “Las chicas alambre”…

Narrativa infantil: “Un día en casa”, “El niño que vivía en las estrellas”, “Cuentos imposibles”, “El misterio del sella millonario”…

Personajes:

· Principales:

Luciana: es la protagonista de la obra, porque aunque apenas intervenga, todo gira entorno a ella. Tiene 18 años y todos la describen como muy guapa. Le encanta jugar al ajedrez y es muy buena, ya que ha ganado varias competiciones. Es muy querida entre sus familiares y amigos. Todo el mundo ve en ella un modelo a seguir perfecto. Le está ayudando a Loreto a salir de la bulimia.

Loreto: es la mejora amiga de Luciana. Desde hace un tiempo que es bulímica y ahora está muy mal, casi no puede ni moverse. Los médicos ya no le dejan ni salir de casa hasta que no deje de vomitar, porque aunque está muy flaca, ella se sigue viendo gorda y eso que tiene hasta los dedos deformes por los ácidos estomacales. Pero poco a poco se irá recuperando.

Eloy: es le novio de Luciana. Es muy responsable, ya que se pasa noches estudiando mientras todos sus amigos están de fiesta. Se preocupa mucho por Luciana y haría cualquier cosa por ella, es muy cariñoso. Además es un buen atleta.

Amigos de Cinta: según Eloy son todos unos irresponsables. Se llaman Santi, Cinta y Máximo. Santi y Cinta son novios. Después de todo lo que ocurre están muy preocupados e intentan hacer todo lo que pueden para ayudar a Luciana a salir del coma, se apoyan unos a otros.

Poli: se llama Policarpio García y es también conocido como “El Mosca”. Es un camello que siempre hace lo que dice Álex Castro, que es el que le pasa las drogas. Poli es un cobare, ya que se va a tirr toda la novela aterrorizado y huyendo.

· Secunadarios:

norma (hermana de Luciana) señores Salas (padres de Luciana) Raúl, Paco y Ana( conocidos de Luciana) inspector Espinós (lleva el caso de Luciana junto a su compañero Lorenzo Roca) Néstor (antiguo camello) Dr Pons (médico que lleva el caso de Luciana) Mariano Zapata (periodista)

van apareciendo algún que otro espontáneo.

Estructura de la obra:

El libro se divide en 95 breves capítulos. En algunos aparecen los pensamientos de Luciana. Cada dos o tres capítulos es como si fuera una historia distinta pero al final todo acaba en lo mismo.

· Tiempo:

Se sabe que la historia se desarrolla en el siglo xxi porque es cuando aparecen las drogas de diseño.

Dura exactamente doce horas y 48 minutos, durante un sábado, aunque a veces los personajes narran los hechos de ese viernes por la noche recordando todo lo que ha pasado.

· Espacio:

En cada capítulo los personajes se encuentran en distintos lugares:

en el hospital: ya que Luciana está ahí ingresada.

en el Popes: es una discoteca muy grande que por la tarde van los más jóvenes y por la noche más mayores.

Pandora's: es la discoteca en la que sucedió todo.

La nave: es una vieja fábrica abandonado en el polígono industrial que ahora es utilizada como discoteca, allí es donde van todos los jóvenes cuando las discotecas legales cierran.

Pensión Ágata: es cutre y barata, donde vivía Poli.

Pensión Costa Roja: aún más cutre que la anterior, donde ahora se hospeda Poli.

Las casa de los amigos de Luciana

Temas que se desarrollan:

· Las drogas de diseño:

Todo lo que sucede en esta novela es por culpa de las drogas de diseño. Y es que ya las drogas no solo son los porros, ya que eso ahora mucha gente no lo ve como una droga aunque lo sea. Ahora los jóvenes salen de fiesta y muchos no se saben divertir sin la droga. En esta novela Luciana entra en coma por un golpe de claro provocado por una pastilla. Los amigos no se explican porque a Luciana le ha pasado ya ellos no, si han tomado lo mismo. Pero es que estas drogas poca gente sabe lo que realmente lleva, ya que son productos químicos que llevan desde matarratas hasta cosas menos imaginables. En esta novela también se ve que los protagonistas no saben decir no, ya que Luciana no quería tomarse una pastilla. Pero por no quedar mal o no ser distinta a sus amigos se la acaba tomando. El autor ha puesto un subtítulo en la portada, que también es citado en el libro, en el artículo de prensa publicado y en alguna otra ocasión, que es: “NO BAILEIS CON LA MUERTE”. Quiere decir que muchos jóvenes salen a bailar, a pasárselo bien, pero lo que acaban haciendo es bailar con la muerte, tomar drogas que muchas veces la mezclan con el alcohol. Estas mezclas pueden resultar explosivas, mortales.

· La bulimia: es una enfermedad en la que se come con mucha ansia pero después se vomita. En esta novela esta enfermedad la padece Loreto desde hace un tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com