Ensayo cuenta un cuento
Enviado por Zynfinity Staff • 17 de Mayo de 2017 • Ensayo • 386 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
[pic 1]
León Guanajuato, 16 de Mayo del 2017
[pic 2]
Ensayo
Este libro te habla de las siete situaciones de talleres de guiones distribuido en diferentes guionistas, En las sucesivas sesiones los guionistas aportan sus comentarios, ideas, imágenes, desarrollan y critican las de los otros, seleccionan, repasan, recuperan, piensan en voz alta; sus intervenciones son siempre espontáneas, concisas y dirigidas a la culminación.
El taller de guiones se enfoca en cuestiones de aplicar diferentes ideas, imágenes, las cuales se relatan situaciones de vida, amor y la muerte, las cuales llega momentos de resolver pero sino se crean cada vez más y más, las cuales las ideas se estructuran para llenar esos huecos.
El proceso creativo lleva un misterio el cual la historia hace que te pongas a procesar diferentes procesos de la mentalidad y la vida, es decir como ser humano serias capaz de morir por una persona, morir de hambre, o sin realizar algo que tanto deseas, son situaciones que tienes que pensar y sacar tu campo de creatividad dándole una historia.
El criterio llega un instante que si es importante saber dónde y cuándo obtener un criterio, aprender a desechar ciertos criterios que son malos y tomar los buenos, llegan factores de que, si aprendes a desechar es que vas por un buen camino de decisiones y así reflexionar, y hacerte un autocritico.
La estructura no es la historia, es decir aprender hacer una estructura donde ajustas desde principio a final diferentes situaciones que se van resolviendo y no se destruya.
La historia se trata de la seguridad de creación y no dejarla, respaldarlas, si tú no te la crees no llegara ningún lugar tu expresión, manejarla de manera clara y sencilla, técnicas las cuales te fortalecen ya sea dramáticas, técnicas, el tono que lo dices, estrategias de convertir una buena historia y título.
Lo verosímil y las conversiones tienes que saber de qué hablas, hasta dónde puede llegar esa fantasía o realidad, y seguir con esa misma mentalidad sin cambiarla.
El género tener fijo a lo que deseas enfocarte o saber combinar los géneros si deseas involucrar diferentes, saber cómo utilizarlos.
El personaje saber cómo utilizar un personaje y darle su posición, como utilizarlo dentro de la historia que deseas darle un protagónico que llame la atención y si es más simple personaje darle una fortaleza, para que todos los personajes en conjunto sobre salgan.
...