Entre el siglo XX y el siglo XXI se comparten acontecimientos importantes y uno de ellos es un terremoto ocurrido justo en la misma fecha
Enviado por celsoivan • 9 de Diciembre de 2017 • Tarea • 502 Palabras (3 Páginas) • 230 Visitas
Fecha de elaboración 02-Dic-2017[pic 1]
Nombre
Celso Ivan Maldonado Palacios
Matricula
17008373
Modulo
Taller de lectura y redacción
Evidencia de aprendizaje
Altibajos de la escritura
Entre el siglo XX y el siglo XXI se comparten acontecimientos importantes y uno de ellos es un terremoto ocurrido justo en la misma fecha, pero en diferente año.
Es así como recordamos que el pasado Martes 19 de Septiembre del 2017, justo a cuatro días de haber celebrado la independencia de México y a dos meses de celebrar la revolución mexicana, un terremoto de magnitud 7.1 con epicentro a 12 km al suroeste de Axochiapan Morelos según el Servicio Sismológico Nacional de México, sacudió algunas partes de la república mexicana tales como: Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero entre otras entidades; según información brindada por el noticiero de Joaquín López Doriga.
Este terremoto dejo muchos daños principalmente en la ciudad de México, tomando en cuenta que en días pasados ya había ocurrido otro temblor que afecto a los estados de Oaxaca y Chiapas. De acuerdo al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) fue donde se encontró la mayor parte de víctimas mortales. Por otra parte el director de la SEP (Secretaria de Educación Pública) Alberto Almaguer Rocha dio a conocer el número de escuelas afectadas en toda la república mexicana y dijo que en conjunto con el gobierno federal, trabajaran con esfuerzo y dedicación para reparar el daño causado por el terremoto para que así cada uno de los estudiantes de diferentes normas educativas regresen con tranquilidad a sus centros de educación y retomen sus clases.
Debido a este terremoto toda la comunidad mexicana se vio en la necesidad y obligación de apoyar a todos los hermanos afectados, incluso países como Japón, Chile, Colombia, Venezuela entre otros, también decidieron apoyar a México; cabe mencionar que empresas como Wal-Mart, Chedraui, Grupo Modelo, Home Depot, entre muchas otras, también apoyaron con el envió de víveres a los estados afectados. De acuerdo a todo lo ocurrido – no hay mayor religión que la ayuda humanitaria- dijo Albert Schweitzer, se buscara la manera de salir adelante con un gran esfuerzo de toda la humanidad.
...