Ergonomia
Enviado por johannacordoba • 10 de Julio de 2012 • 503 Palabras (3 Páginas) • 806 Visitas
ERGONOMIA
• ERGONOMIA - Puesto de Trabajo – Micromovimientos
• FUNCIÓN ERGONOMÍA consiste en la adaptación de los puestos de trabajo, maquinaria y equipos al trabajador para lograr una armonización entre La eficacia productiva - La salud del trabajador - El bienestar del trabajador
• LA ERGONOMÍA ELEMENTOS: Persona – Máquina - Ambiente de trabajo
• OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA Alcanzar la mejor calidad de vida en la interacción Hombre-Máquina - Minimizar la fatiga en el trabajo incrementar el bienestar Antropometría
Fisiología – Psicología- Ingeniera
• EVALUACIÓN ERGONÓMICA: Propiedades formales del producto - Requisitos de uso del producto - Valor de uso del objeto
• PAUSAS ACTIVAS EVALUACIÓN ERGONÓMICA,: La reactivación física del operario - La reactivación mental del operario
• nociones del concepto de Ergonomía: La salud de las personas en sus actividades laborales
• PUESTO DE TRABAJO - Rasgos de Movimientos – Intelecto – Estatura
• PUESTO DE TRABAJO comprende - Mobiliario - Controles - Objetos de Trabajo
• factores ambiente : Iluminación Temperatura Vibraciones
• Si el puesto de trabajo está diseñado adecuadamente, el trabajador podrá mantener una postura corporal correcta y cómoda, lo cual es importante porque una postura laboral incómoda puede ocasionar múltiples problemas Lesiones en la espalda - Problemas de circulacion en las piernas
• Puesto de Trabajo Conjunto de tareas ejecutadas por una sola persona.
• un BUEN DISEÑO de los puestos de trabajo Cargas, esfuerzos y tensiones
• TAREA Unidad de trabajo organizada discretamente con un principio y un fin claramente definidos
• CARGO Conjunto de todas las tareas que debe realizar un trabajador
• FUNCION Conjunto de tareas o atribuciones (que el ocupante del cargo ejerce de manera sistemática y reiterada
• ELEMENTO Conjunto de dos o más micromovimientos
• ÉPOCA Al final de la Segunda Guerra Mundial
• ENFOQUE FISIOLÓGICO es necesario para abordar problemas tales como El consumo de energía, las posturas y aplicación de fuerzas
• NORMAS Disposiciones y disposiciones de la Comunidad Económica Europea - Método LEST – normas iso
• El hombre y la maquina actúen de tal forma que el sistema hombre -maquina tenga una buena eficiencia conjunta.
• TÉCNICAS PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN - Técnica del incidente crítico- Muestreo de la actividad
• ESTRUCTURA SISTÉMICA formada por la relación Hombre – Máquina * Participación, Producción. * proteccion
• LEST organización del tiempo
• ERGONOMIA HEURISTICA: El estudio de los factores lógicos y cognoscitivos del pensamiento
• LA ESTRUCTURA SISTÉMICA: partiipacion y producción
...