Estructuras Organizacionales
Enviado por auryluz • 18 de Enero de 2014 • 445 Palabras (2 Páginas) • 353 Visitas
II PARTE: Cuál es su grado de compromiso y participación, más allá de su
trabajo en el aula, en el fomento de su creatividad y la de sus estudiantes.
A En mis prácticas pedagógicas reflexivas…
A.1 Evalúo mi quehacer docente en cuanto a la forma en que puedo potenciar la creatividad
de mis alumnos.
A.2 Evalúo mi quehacer docente en cuanto a la forma en que puedo mejorar mi creatividad.
A.3 Analizo la relación entre mis prácticas docentes creativas y los resultados de aprendizaje
de mis alumnos.
A.4 Reformulo mis prácticas docentes creativas a partir de los resultados de aprendizaje de
mis alumnos.
A.5 Intento identificar el potencial creativo de mis estudiantes.
Revista Docencia e Investigación.
ISSN: 1133-9926
68
B En cuanto a mis relaciones profesionales con los miembros de la
comunidad educativa…
B.1 Diseño propuestas de trabajo interdisciplinario para el desarrollo de la creatividad.
B.2 Elaboro propuestas, proyectos o actividades que pretenden fomentar el perfil creativo
de mis colegas.
B.3 Comparto con mis colegas las estrategias y/o metodologías que han favorecido en mis
alumnos el desarrollo de su potencial creativo.
B.4 Consulto a mis colegas sus estrategias y/o metodologías que han favorecido en sus
alumnos el desarrollo de su potencial creativo.
B.5 Estimulo a mis colegas para que participen en proyectos o actividades de la comunidad
escolar que favorezcan sus prácticas pedagógicas creativas.
C Para apoyar a los alumnos en su desarrollo personal…
C.1 Procuro potenciar la creatividad de mis alumnos a través de la elaboración de proyectos
y/o actividades orientadas hacia este fin.
C.2 Utilizo estrategias pertinentes para abordar las necesidades especiales de los alumnos
más creativos.
C.3 Utilizo recursos pedagógicos que facilitan el desarrollo de actividades creativas para los
alumnos.
C.4 Genero instancias para que mis alumnos elaboren propuestas o proyectos escolares que
favorezcan el desarrollo de su potencial creativo.
C.5 Estimulo a mis alumnos para que participen en proyectos o actividades de la comunidad
escolar que favorezcan el desarrollo de su potencial creativo.
D En cuanto a mi relación con la familia de mis alumnos…
D.1 Oriento a los padres y/o apoderados sobre cómo potenciar la creatividad de sus hijos.
D.2 Informo a los padres y/o apoderados de los avances de sus hijos con respecto el
desarrollo de su creatividad.
D.3 Motivo a los padres y/o apoderados para que participen en proyectos o actividades de la
comunidad escolar que beneficien el desarrollo del potencial creativo de sus hijos.
D.4 Intento estar informado sobre
...