FINANZAS ADINISTRATIVAS
Enviado por 586586 • 22 de Enero de 2015 • 745 Palabras (3 Páginas) • 198 Visitas
1. FINANZAS ADMINISTRATIVAS 1 Sesión I: El ABC de las finanzasFISICC-
2. IDEAS BÁSICAS
3. Para entender las finanzas:Hay que estudiar No son difíciles Pero hay que estudiar.
4. Axioma básico:La única verdad absoluta en finanzas es que no hay verdades absolutas.La respuesta lógica y válida ante toda preguntarelacionada con las finanzas es: DEPENDE
5. El teorema totalizante de las finanzas: “Una decisión en cualquier área de la empresa, siempre afecta al área financiera”
6. La “Ley del Fenicio”Compra barato, vende caro, y no gastes en superficialidades.
7. Ampliación del ValleCompra barato, vende caro, cobra rápido,paga tarde, y no gastes en superficialidades.
8. El “Principio de la diversificación”Nunca coloques todos los huevos en la misma canasta.
9. El “Principio del flujo de caja” Nunca estires la mano más que la manga.
10. LA VISIÓN CONTABLE vrs. LA VISIÓN FINANCIERACONTABILIDAD FINANZAS• Provee información del • Trata de utilizar esa pasado información para tomar decisiones de futuro.• Nos dice que paso • Tratan de decirnos que pasará. • Inversiones = Fuente• Activo = Pasivo y de los Capital recursos
11. LA FOTOGRAFIA vrs. EL VIDEO DE LA EMPRESA• BALANCE GENERAL • ESTADO DE RESULTADOS• A un momento determinado • En un periodo determinado• ACTIVOS • VENTAS e INGRESOS menos• Corriente y No corriente • COSTOS y GASTOS• PASIVO Y CAPITAL• De Corto Plazo, De Largo • Útil para determinar los Plazo y Capital Contable. resultados de un periodo.
12. FinanzasEmpresariales
13. Administrar las finanzas• Nos referimos a la administración de los activos, pasivos y capital de la empresa.• Estos se clasifican en: – los corrientes – los no corrientes.
14. LOS ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTESSon aquellos que se realizaran (Se volveránefectivo o se cancelaran, a más tardar en unaño).
15. TIPOS DE FINANZAS EMPRESARIALESFINANZAS OPERATIVAS, o de CORTOPLAZOFINANZAS DE CAPITAL, o de LARGOPLAZO
16. EN EL PRIMER CURSO• Nos dedicaremos a recorrer todos los temas relacionados con las operaciones de corto plazo (finanzas operativas).
17. ¿CÓMO LOGRARLO?Debemos tener claro lo que es: – El capital de trabajo de una empresa – El capital de trabajo NETO.
18. Capital de Trabajo
19. CAPITAL DE TRABAJOTodos aquellos activos que son efectivoo que se convertirán a efectivo en un añoo menos (Corrientes).
20. CUASI EFECTIVOEs aquello que no es efectivo pero quepuede serlo rápido: – Los cheques – Valores que se puedan negociar – Acciones – Cuentas de ahorro.
21. EL CAPITAL DE TRABAJO NETOEs la diferencia (Resta) entre los activoscorrientes menos los pasivos corrientes o decorto plazo.
22. ERRORES FUNDAMENTALESCuando se constituye una empresa ose elabora un proyecto No considerarcomo una inversión el monto
...