ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMULARIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

pomvho19 de Mayo de 2015

1.254 Palabras (6 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 6

FORMULARIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Elaborado por: M en C. Jorge Alberto Torres Guillén

Periodo (T): Intervalo de tiempo entre repeticiones sucesivas de una forma de onda periódica (1)

Frecuencia (f): Número de ciclos que suceden en un segundo (2)

Conversiones: 1 radian = (3)

(4)

Formato general para el voltaje y la corriente , (5)

El ángulo en el que un nivel de voltaje particular se alcanza puede determinarse con la siguiente expresión

(6)

Valor promedio (G): (7)

El valor equivalente de cd de una corriente o un voltaje senoidal es o 0.7071 de su valor máximo

El valor de cd equivalente se denomina valor efectivo o valor eficaz o rms de la cantidad senoidal

, (8.a)

(8.b)

(9.a)

(9.b)

Potencia promedio (10)

Dominio fasor: Dominio del tiempo: (11)

Ley de corrientes de Kirchhoff : o (12)

Configuración en serie:

(13)

Regla del divisor de voltaje: (14)

Circuitos de ca en paralelo: (15)

dos y tres impedancias en paralelo (16)

Regla del divisor de corriente: o (17)

Conversión de fuentes

(18)

Conversión

(19)

Reglas para obtener el circuito equivalente de Thévenin

1. Vea el circuito y determine la impedancia equivalente, viendo desde los puntos ab hacia la red

2. Para obtener Z equivalente de Thévenin, puentea la(s) fuente(s) de tensión y ponga en circuito abierto las fuentes de corriente

3. Para determinar el Voltaje de Thévenin, ponga en circuito abierto la impedancia conectada entre los puntos ab y determine el voltaje entre dichos puntos.

Los circuitos equivalentes de Norton y Thévenin pueden obtenerse uno a partir del otro utilizando la transformación de fuentes

(20)

Reglas para obtener el circuito equivalente de Norton

1. Para obtener Z equivalente de Norton, puentea la(s) fuente(s) de tensión y ponga en circuito abierto las fuentes de corriente

2. Vea el circuito y determine la impedancia equivalente, viendo desde los puntos ab hacia la red

3. Para determinar la Corriente de Norton, considera el circuito completo o inicial, puentea la impedancia conectada entre los puntos ab y determine la corriente que pasa a través de dichos puntos.

Teorema de la máxima transferencia de potencia: Se entregará máxima potencia a una carga cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com