Ficha De Lectura
Enviado por • 31 de Octubre de 2014 • 769 Palabras (4 Páginas) • 332 Visitas
Adriana Villaamil - IFD Paysandú - Practico I - Segundo Año Educación Social
Ficha de lectura
Título :
RESPONSABILIDAD,
PENSAMIENTO Y ACCIÓN:
EJERCER EDUCACIÓN SOCIAL
EN UNA SOCIEDAD FRAGMENTADA
Datos bibliográficos :
Un proyecto que recoge las experiencias
educativo-sociales en Uruguay coordinadores Paola Fryd Schapira y
Diego Silva Balerio
Este trabajo obtuvo el :Premio internacional en educación social Joaquim Grau i Fuster,
I Edición
Publicado por Editorial Gedisa, Barcelona (España) 2010
Autores:
Paola Fryd Schapira
Diego Silva Balerio
Datos biográficos:
Diego Silva Balerio: Nació en Montevideo en 1971 Educador Social, Especialización en gestión educativa (Flacso), Maestrando en psicología y educación (Udelar). Docente en la carrera de educación social desde 2004, actualmente docente de Práctico y Pedagogía Social en el CFE. Presidió la Asociación de Educadores Sociales del Uruguay (2005-2007)
Ha investigado y publicado sobre educación social, sistema penal juvenil y sistema de protección de infancia y adolescencia. Autor de diversas publicaciones sobre educación social, derechos del niño y sistema penal juvenil.
Paola Fryd Schapira: Nació en Montevideo en 1979. Educadora Social y Docente de Educación Media en Matemática. Actualmente es docente en la formación de educadores sociales en el CFE he integrante del equipo de coordinación técnica del Programa Jóvenes en Red; se ha desempeñado profesionalmente en diversos proyectos socioeducativos en OSC, programas estatales y en educación media. Autora de numerosos textos y artículos sobre temas de educación social y adolescencia.
Resumen:
Los autores en este material, intentan reunir las experiencias que han recopilado como educadores: en las distintas instituciones, los equipos, los proyectos, los sujetos con los que llevado a cabo sus prácticas educativas, en los distintos ámbitos en los que han trabajado a lo largo de sus carreras. En el libro colaboran Gonzalo López, Marcelo Morales, Muriel Presno, Hernán Lahore, Paola Pastore, Rudyard Pereyra, Hernán Espiga, Claudia Moreira, Luis Parodi y Gabriela Pérez. Todos ellos trabajan como equipo, no realizando artículos independientes, sino a trabajar en base a una pregunta “¿Cuál es la aportación de la educación social (y delos educadores sociales) a la función esencial de transmisión de la cultura a niños, adolescentes o adultos?”(pág. 15). Divididos en grupos de trabajo, cada uno presentando su experiencias desde los distintos espacios en los que su práctica se ha desarrollado.
Pensado para enriquecer a los futuros educadores sociales, que no cuentan con muchos aportes bibliográficos de experiencias en estas latitudes.
Observaciones:
Luego
...