Ficha de lectura La investigación formativa como una necesidad en el pregrado
Enviado por liz333 • 10 de Abril de 2017 • Documentos de Investigación • 563 Palabras (3 Páginas) • 392 Visitas
[pic 1]
La investigación formativa como una necesidad en el pregrado
Lizht Daniela Valbuena Cardozo
Id: 000516770
Universidad Minuto de Dios
Ciencias Empresariales
Investigación formativa
III Semestre
Neiva-Huila
2017-1
[pic 2]
La investigación formativa como una necesidad en el pregrado
Lizht Daniela Valbuena Cardozo
Id: 00516770
Tutor: Eduardo Tovar
Universidad Minuto de Dios
Ciencias Empresariales
Investigación formativa
III Semestre
Neiva-Huila
2017-1
Introducción
Este trabajo se hace con la necesidad de exponer la manera y herramienta con la cual la investigación formativa, ayuda a los aprendices universitarios a ser profesionales con habilidades cognitivas y pensamientos críticos a través de una ficha de lectura basada en la lectura, la investigación formativa como una necesidad en el pregrado.
Objetivos
Objetivo general
- Conocer la importancia de la investigación formativa como una necesidad en el pregrado
Objetivos específicos
- Identificar las funciones que tiene la investigación formativa.
- Analizar y exponer la forma en la cual la investigación formativa ayuda a la sociedad.
Ficha de lectura | |
Título: la investigación formativa como una necesidad en el pregrado | Realiza: Lizht Daniela Valbuena Cardozo Semestre: III Programa: administración de empresas Fecha: 8/04/2017
|
autores: De la Ossa, v. jaime1* Dr., Pérez, c. alexander1 Dr., Patiño, p. rené1 Dr., montes, v. donicer1 esp. | |
Resumen del texto:
La investigación es una indagación sistemática y organizada, que con apoyo en la experimentación, genera nuevo conocimiento. Las universidades implementan la investigación formativa, porque ella respalda el aprendizaje estratégicamente y con ello crea nuevo conocimiento, estableciendo un vínculo entre el claustro y la sociedad. El tipo de investigación que implementa la universidad puede ir desde la formativa escalando según el requerimiento y la necesidad que tenga. La investigación formativa es la herramienta por la cual la universidad enseña de manera experimental los diferentes temas académicos. No debe ser solo una opción por la cual se obtiene la titulación, sino que debe ser un punto central en todas las asignaturas de una formación profesional y la modalidad de grado. Es necesario que se utiliza la investigación formativa, para desarrollar habilidades cognitivas y un pensamiento crítico. Con esto ayuden a la solución de problemas sociales. Por esta razón las universidades brindan beneficios, tanto a estudiantes, como a profesores; por la utilización de la investigación como solución a problemáticas sociales. | |
ideas centrales del texto:
| |
Palabras y expresiones clave:
| |
Observaciones personales e interpretación: La investigación formativa, es una estrategia muy positiva para el aprendizaje el profesional actual, ya que crea en él, la necesidad de conocer, buscar y experimentar nuevas alternativas de soluciones a problemáticas sociales. En caso personal como estudiante de administración de empresas seria mi punto central para la toma de decisiones, y de más proyecto que lleve a cabo como profesional. |
...