Formato APA
Enviado por panditamascliwer • 1 de Octubre de 2014 • 774 Palabras (4 Páginas) • 288 Visitas
Formato APA
Licenciatura en Secundaria. Especialidad en Inglés
Extensión
• Regla general: menos equivale a más. Esto significa que la redacción ampulosa oscurece las ideas principales del autor, mientras que la concisión facilita la transmisión del mensaje.
• 45 cuartillas
• Párrafos no mayores a 7 renglones. Si el párrafo se excede puede perder a sus lectores en el bosque de las palabras. Localiza el lugar lógico para seccionar los párrafos largos o bien reorganice su material.
• Utilizar un lenguaje formal. Ejemplo: pienso/creo… considerar.
• Redactar en tercera persona.
• Tener cuidado con uso de pronombres – primera persona.
Tipo y tamaño de letra
• Times New Roman de 12 puntos
• Sólo color negro
• Uso de mayúsculas
Capítulos
• Se inicia en página nueva
• Indica el número y nombre del capítulo
• Letra Times New Roman 14 negrillas
Márgenes
• Izquierdo 3.8
• Derecho 2.54
• Superior 2.54
• Inferior 2.54
• No márgenes impresos
• No elementos de ornato
Paginación
• Se colocará debajo de la página a la derecha y con numeración consecutiva
• Las hojas que contienen dictamen, agradecimientos, dedicatorias e índice no se paginan. Seccionar documento.
Sangría
• Sangría de 1.27 al inicio de cada párrafo
• Sangría francesa al principio de cada referencia
Espacios y alineación
• El texto deberá redactarse a espacio y medio (1.5)
• No agregar espacios entre párrafos
Formato para 5 niveles de encabezados.
Nivel de encabezado Formato
1 Nivel Encabezado centrado con negritas, con mayúsculas y minúsculas. Times New Roman 14
2 Nivel Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas. Times New Roman 12
3 Nivel Encabezado de párrafo con sangría, negritas, minúsculas y punto final. Times New Roman 12
4 Nivel Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, minúsculas y punto final. Times New Roman 12
5Nivel Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, minúsculas y punto final. Times New Roman 12
Cita textual:
• Cuando las citas comprendan menos de cuarenta palabras incorpórelas en el texto entre comillas. Si la cita aparece en medio de la oración, después de cerrar comillas anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y continúe con la oración. No emplee ningún otro signo de puntuación a menos que la oración lo requiera.
• Si la cita aparece al final de la oración, cierre el fragmento citado con comillas, anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y finalice con un punto u otro signo de puntuación fuera del paréntesis final.
• Si la cita comprende cuarenta o más palabras, despliéguela
...