GLOSARIO PREEMILITAR
Enviado por RANSESAHMUNRRA • 4 de Febrero de 2015 • 765 Palabras (4 Páginas) • 290 Visitas
A
Aprehensión: Asimilación inmediata de ideas o conocimientos
C
Censo: Examen de todas las unidades de observación de una población.
Coeficiente de correlación: Número que indica qué tanto están relacionadas dos variables.
Coeficiente de variación: Medición que relaciona la desviación estándar y la media, para expresar la desviación como un porcentaje de la media.
Correlación: Medición objetiva de la fuerza de relación entre dos variables.
D
Datos: Hechos que refieren o describen un objeto o una idea, condición, situación, etc. Representan cantidades o valores.
Desviación estándar: Es una medida para describir la extensión o dispersión de un conjunto de datos alrededor de la media. Es la raíz cuadrada de la varianza.
Desviación media: Es la distancia de cualquier medida del conjunto de datos con respecto a la media de éste.
Distribución de frecuencias: Método para organizar y resumir datos. Los datos que componen una serie se clasifican, ordenan y se indica el número de veces que se repite (frecuencia).
E
Estadística: Conjunto de métodos de planificación de experimentos, obtención de datos, análisis de los mismos, deducción de conclusiones a partir de dicho análisis y toma de decisiones con base en el análisis.
Estadística descriptiva: Parte de la Estadística que describe los aspectos importantes de un conjunto de características observadas. Trata sobre la elaboración y formulación de cuadros y gráficos, así como la aplicación de medidas para la interpretación y el análisis de la información.
F
Frecuencia: Se refiere al número de veces que ocurre un valor particular o un fenómeno.
H
Histograma: Representación gráfica de una tabla de frecuencias. Consiste en un gráfico de barras de igual ancho.
I
Informaciones: Son datos que pasaron por algún tipo de análisis, de tal manera que se vuelven útiles.
Intervalos de clase: Rango de números definidos por los límites superior e inferior de la clase.
M
Mapa estadístico: Muestra la información cuantitativa sobre bases geográficas y pueden ser puntos, símbolos, colores, barras, etc.
Marca de clase: Valor que representa todos los componentes clasificados en un grupo; para determinarlo, se busca el promedio de los límites de una clase.
Media aritmética: Valor representativo o esperado de un conjunto de mediciones. Es el promedio aritmético del conjunto de mediciones.
Media geométrica: Es un número que, teniendo en cuenta la totalidad de los elementos de la muestra, los representa a todos, sin alterar el producto de dichos elementos. Resultado de tomar la raíz n-ésima del producto de todos los valores de la muestra.
Mediana: Número central de un conjunto ordenado de mediciones.
Medidas
...