Historia.
Enviado por JaNnan • 19 de Febrero de 2014 • Tutorial • 3.048 Palabras (13 Páginas) • 253 Visitas
http://clubensayos.com/Negocios/ACTOS-MERCANTILES/285690.htmlAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
Toma De Conciencia De Cómo Es Mi Aprendizaje
Diana Pérez
Universidad de Córdoba
Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
INDICE
PRESENTACIÓN
¿ CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO?
OBJETIVOS EDUCATIVOS
COMPETENCIAS
METODOLOGIA
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. 1. Toma de Conciencia de cómo es mi aprendizaje
1.1
1.1.1
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2. Activadores de Aprendizaje
2.1
2.1.1
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3. Regulación del Aprendizaje
3.1
3.1.1
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
4. Organización del saber específico
4.1
4.1.1
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRONOGRAMA
Unidades de Aprendizaje
Encuentros presenciales
Evaluaciones
Talleres
Sesiones de Chat
Tareas
RECURSOS
FÍSICOS
TECNOLOGICOS
AUDIOVISUALES
TELECOMUNICACIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA
ENLASES DE INTERES
CRONOGRAMA
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Este libro dedicado aquellos estudiantes jóvenes y mayores que deseen
aprender por sí mismos, interesados en conseguir el éxito académico y la
autonomía en su aprendizaje; contribuye con el proceso de toma de
conciencia, la exploración de posibilidades y limitaciones en los estilos de
aprendizaje y la regulación del aprendizaje con la utilización de
estrategias cognitivas y metacognitivas.
Cada persona aprende y se desarrolla de manera distinta ya a ritmo diferente
que otros estudiantes, se aplica o se experimenta el aprendizaje en la misma
realidad, es muy importante desarrollar un aprendizaje autónomo pues la
vida siempre está cambiando y algo nuevo que aprender siempre habrá; el
estudiante desarrolla la habilidad o la capacidad de relacionar, buscar la
información necesaria, analizar, generar ideas, sacar conclusiones y
establecer el nivel de logro de sus objetivos; de solucionar problemas.
Con la ayuda de las herramientas pedagógicas y tecnológicas de información
y comunicación, la organización de la información del saber específico es
un gran logro; para la aproximación al aprendizaje autónomo y
significativo.
PRESENTACION
La construcción de este libro es un requisito que pretende cumplir con las
exigencias de calidad de los programas a distancia que ofrece la universidad
de Córdoba, enmarcado en la Ley 30/92, la Ley 115/94 y el decreto
reglamentario 2566 de 2003.
El sistema de créditos académicos, permite la autonomía del estudiante,
tanto en su elección académica, como en sus métodos y ritmos de trabajo.
Artículo 85, relacionado con el sistema de créditos.
Este sistema de créditos permite que el centro del proceso educativo en este
caso sea el propio estudiante, pues tiene la responsabilidad de dirigir,
planear y organizar su propia instrucción. Con el estudio independiente se
muestra autonomía en la toma de decisiones con respecto a los propósitos,
formas de aprendizaje.
El estudiante debe ser capaz tanto de identificar sus necesidades de
aprendizaje como de acudir a las fuentes de información y a los procesos de
formación para satisfacer dichas necesidades.
Este libro además, se sustenta teórica y conceptualmente en las teorías del
aprendizaje con énfasis cognitivo, en los modelos constructivitas, y en los
nuevos paradigmas del procesamiento y gestión de la información. También
se apoya en la implementación de estrategias cognitivas y metacognitivas,
de comprensión de sí mismo y del autocontrol, que deberán asumir los
estudiantes para asegurar la autogestión de aprendizajes significativos,
contextualizados y flexibles en el ámbito del currículo de la carrera y del
ejercicio profesional.
En el contexto de la educación superior, la virtualización comprende la
representación de procesos y objetos asociados a actividades de enseñanza
y aprendizaje, de investigación y gestión, así como objetos cuya
manipulación permite al usuario realizar diversas operaciones a través de
Internet, tales como, aprender mediante la interacción con cursos
electrónicos, inscribirse, consultar documentos en una biblioteca electrónica,
y comunicarse con estudiantes y profesores.
Con este sustento legal, teórico y de las formas de interacción y mediación
pedagógica apropiadas para fomentar el desarrollo de competencias para el
aprendizaje autónomo, se ha propuesto una nueva forma de aprendizaje
virtual apoyada en la plataforma AVES FD para abordar las distintas áreas y
componentes de la formación académica. Es un programa con un
instrumento autoformativo en donde todos los estudiantes de la modalidad a
distancia, desde el primer semestre de carrera universitaria, pueden seguir
una metodología que les permita el acceso permanente a la información, a
las actividades docentes y a las estrategias de trabajo independiente
necesarias a su proceso de formación.
Este libro basado en las ideas de un colectivo de aprendizaje autónomo y
sus experiencias recibidas en algunos grupos de estudiantes de primer
semestre en programas de ciencias básicas e ingeniarías y de la facultad de
educación y ciencias humanas; han sido fundamentales en la secuencia y la
organización de las actividades, tarea exigente para unos estudiantes que
desean recibir lo mejor y mostrar lo mejor; es un proceso de construcción y
reconstrucción de habilidades para aprender autónomo.
La temática se desarrollará en tres momentos el primero de conciencia de
como es el aprendizaje, que estrategias cuenta para aprender y como voy a
utilizar las herramientas pedagógicas y técnicas para utilizarlas en el saber
específico.
...