ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE COYUNTURA AGENDA 2010


Enviado por   •  25 de Abril de 2013  •  30.139 Palabras (121 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 121

REPUBLICA DE COLOMBIA

GOBERNACION DEL META

EVALUACIONES

AGROPECUARIAS

Informe de coyuntura

AÑO

2010

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL

UNIDAD DE PLANEACION Y DESARROLLO RURAL

DARIO VASQUEZ SANCHEZ

Arquitecto

Gobernador del Meta

JAVIER ANIBAL ROJAS PARRA

Médico Veterinario

Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO

Gerente General CORPOMETA

CRISTIAN PERALTA CACERES

Administrador de Empresas con énfasis en Agroindustria

Director Administrativo

Unidad de Planeación y Desarrollo Rural

OSCAR ALBERTO SALAZAR

Ingeniero Agrónomo

Director Administrativo

Unidad de Apoyo Tecnológico y Competitividad

Elaboración:

HENRY LEAL

Profesional Especializado

MAIRA TRUJILLO PATARROYO

Licenciada en Producción Agropecuaria

HERNANDO QUIJANO ORTIZ

Ingeniero de Sistemas

FRANCISCO HERNANDEZ ROJAS

M.V.Z

OLGA LUCIA SANCHEZ AYALA

M.V.Z

ADRIANA REINA PERALTA

Administradora de Empresas

Colaboración:

RICARDO ESPINOSA HERRAN

Coordinador Cadenas Productivas

LUZ STELLA BARBOSA

Secretaria Técnica Cadena Piscícola

EDGAR BOLAÑOS

Secretario Técnico Cadena Biocombustibles

JULIO ANDRES ROMERO LOPEZ

Secretario Técnico Cadena Cárnica y Láctea Bovina

MARIA NELCY GUARNIZO

Secretario Técnico Cadena Hortofrutícola

CRISTINA CASTAÑEDA

Secretario Técnico Cadena Forestal

JOSE MARTINEZ GUCHUVO

Secretario Técnico Cadena Cacao

RECONOCIMIENTO ESPECIAL

A:

Coordinadores, Profesionales y Técnicos de las alcaldías municipales, UMATA, PCIM (Plan de consolidación de manejo integral de la Macarena) y Centros Provinciales de Gestión Agro empresarial del Departamento del Meta.

AGRADECIMIENTO

A Entidades, Gremios y Asociaciones:

ASOCIACION COLOMBIANA DE PORCICULTORES

CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO

COMITÉ DE GANADEROS DEL META

FONDO GANADERO DEL META

CADENAS PRODUCTIVAS

FEDECAFE

FEDECACAO

FEDECAUCHO

FEDEARRROZ

PORCICOOP

FEDEPALMA

FRIOGAN

FENALCE

CORPOICA

AVIMETA

SENA

ICA

CCI

PROLOGO

El Gobierno Departamental ha querido mantener informada a la comunidad productiva, toda vez que el ejercicio rural es variante y cada año tiene su propia connotación. Es por ello que desde el principio de este gobierno, hemos dado instrucciones precisas a nuestros colaboradores, para que las cifras que reflejan el estado del ejercicio económico del departamento, sean oficializadas para hacer su correspondiente publicación.

En lo que al sector agropecuario se refiere, la Secretaría de Agricultura ha tenido una gran responsabilidad al ordenar, depurar y consensar las cifras que reflejan el resultado del ejercicio que el sector rural hace cada año económico. Para la ocasión, con alegría podemos decir, que es la primera vez que al finalizar el año en forma simultánea, estamos informando los resultados del ejercicio económico del sector, expresado en cifras, lo cual es el reflejo del esfuerzo que el gobierno regional tiene para mantener informada la comunidad rural.

En este informe de coyuntura del sector agropecuario, queremos mostrar un movimiento económico que se dio en nuestro medio y que refleja las fortalezas y debilidades que tiene el Agro regional. Esta publicación será motivo de consulta de la institucionalidad, de los gremios, de la Academia y de los municipios del Meta, pues queremos que este trabajo sea el banco de datos que mantenga la sostenibilidad de los futuros proyectos, la decisión de las nuevas inversiones, y en general la consulta obligada de quien está realmente comprometido en el ejercicio económico rural.

Como es de suponer, algunas líneas de producción, aún cuando mostraron incremento de áreas, no fueron afortunados sus ejercicios, por debilidades del sistema nacional de regulación de existencias, esfuerzo futuro que el país debe hacer, pues no es justo que nos hayamos convertido en unos excelentes manejadores de la escasez y en pésimos administradores de la abundancia o de la suficiencia en provisión de alimentos. Hay que diseñar herramientas que nos permitan evitar que los productores que quieren incrementar sus inversiones en el campo, fracasen económicamente ante excesos de oferta temporal.

El Gobierno regional siempre estará atento a acompañar las acciones que el Gobierno nacional y los gremios adelanten en busca de encontrar un manejo ordenado de las producciones y una regulación sana del mercado de los productos agropecuarios.

DARIO VASQUEZ SANCHEZ

Gobernador del Meta

INTRODUCCIÓN

Nuevamente queremos aportar la información agropecuaria departamental como resultado del esfuerzo continuo de la secretaria de agricultura fundamentada en la responsabilidad de consolidar las cifras agrícolas y ganaderas para el año 2008 y 2009, entregando así un documento muy confiable que sirve como soporte a los diferentes entes del orden institucional , privado y a los productores para que sean de su provecho en los diferentes análisis que les permitan describir situaciones favorables a sus propios intereses y a los de la comunidad metense.

El año 2009, se puede catalogar como un año bueno en cuanto al crecimiento en áreas de los diferentes cultivos, aunque los precios y el ejercicio en todos los casos no fueron los mejores, debido al manejo que dan los industriales a los productores nacionales, hay que destacar que el buen ritmo de crecimiento agrícola que se dio en los últimos años en el departamento ha permitido que la agricultura en nuestro medio se haya consolidando un poco más en aspectos tecnológicos, económicos y de infraestructura en general.

Vemos como el sector agrícola en el departamento va tomando un carácter

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (303 Kb)
Leer 120 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com