INFORME - MOVIMIENTO OSCILATORIO (Constante del Resorte Dinámico) - FISICA II
Enviado por luisyadir • 14 de Junio de 2018 • Informe • 1.472 Palabras (6 Páginas) • 319 Visitas
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”[pic 2][pic 3]
INFORME N° 03
FACULTAD : INGENIERIA
ESCUELA : INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO : FISICA II
TEMA : MOVIMIENTO OSCILATORIO (Constante del Resorte Dinámico)
CICLO : IV GRUPO : B
DOCENTE : TORRES CHACON CARLOS EDUARDO
ALUMNO : CARLOS CAMPOS LUIS YADIR
FECHA DE REALIZACIÓN: 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
FECHA DE ENTREGA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
CHIMBOTE - PERÙ
2017 - II
INDICE
I.- Objetivo………………………………………………………....……..……..………3
II.- Fundamento Teórico...................................................................................................3
- Oscilación ............................................................................................................3
- Movimiento Oscilatorio o Vibratorio...................................................................3
- Formula………….................................................................................................4
- Calculo de error....................................................................................................4
III.- Equipos y Materiales…..........................................................………..………....….5
IV.- Procedimiento y Toma de Datos…..........................................................……....….7
- Procedimiento…………………………………..……………….….………………7
- Toma de Datos...………………………………..……………….….………………8
- (Tabla N° 1)………………………..….…………………….…...…...…….………8
V.- Análisis y Resultados……………………………………….……..…….….……….8
- (Tabla N° 2)………………….………………..…………………........………………8
VI.- Conclusiones y Sugerencias…………………………………….……..…….…....10
VII.- Bibliografía…………………………………………………...………..….….…..11
VIII.- Anexos……………………………………………….……………..………...….12
MOVIMIENTO OSCILATORIO (Constante del Resorte Dinámico)
- OBJETIVOS:
- Encontrar la constante de un resorte dinámico a partir del periodo de oscilación de un cuerpo.
- Aplicar el cálculo de errores para encontrar el error porcentual en las medidas.
- Comparar los valores de la constante del resorte estático y cinético.
- FUNDAMENTO TEÓRICO:
- OSCILACIÓN:
- La oscilación es el fenómeno en el que se produce un cambio en el movimiento de algo y se realiza en forma de vaivén.
[pic 4]
- MOVIMIENTO OSCILATORIO O VIBRATORIO:
- Es un tipo de movimiento que se encuentra perfectamente equilibrado y estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula, es cero. A esta fuerza, se le llama fuerza restauradora.
- Si el equilibrio es estable, el desplazamiento de una partícula, con respecto al equilibrio, volverá a su punto de partida u origen.
- FORMULA:
[pic 5]
[pic 6]
- Donde:
T = Periodo de oscilación.
K = Constante de proporcionalidad.
m = masa.
[pic 7]
- CALCULO DE ERROR:
Se utiliza para determinar el margen de error del coeficiente de elasticidad.
[pic 8]
[pic 9]
III. EQUIPO Y MATERIALES:
- SOPORTE DE ACERO.
[pic 10]
- VARILLAS.
[pic 11]
- MASAS.
PESOS: 10, 20, 50, 100 gramos.
[pic 12]
- NUECES.[pic 13]
[pic 14]
- RESORTE.
- CRONÓMETRO.
[pic 15]
- PROCEDIMIENTO Y TOMA DE DATOS:
- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
Paso 1: Se procede a armar el equipo según indique el profesor, esto facilitara la correcta lectura de las medidas. Puesto que este será el sistema de referencia para calcular el número de oscilaciones.
[pic 16]
Paso 2: Una vez armado, procedemos a colocar solo una masa de 50 g.
[pic 17]
Paso 3: A continuación, estiramos aproximadamente unos 4 cm, luego soltamos la masa, para determinar el tiempo de 20 oscilaciones del resorte. Y así sucesivamente se repite el mismo procedimiento 4 veces más, siendo en total 5 veces.[pic 18]
[pic 19]
- TOMA DE DATOS:
Realice las siguientes medidas:
n | T20 (s) | T/20 (s) |
1 | 14,56 | 0,73 |
2 | 14,38 | 0,72 |
3 | 14,59 | 0,73 |
4 | 14,72 | 0,74 |
5 | 14,09 | 0,70 |
Tabla 1:
Hallando la Constante de proporcionalidad:
[pic 20]
→ [pic 21][pic 22]
Redondeando → [pic 23]
V.- ANÁLISIS Y RESULTADOS:
...