Identidades Macroeconomicas
Enviado por gaot666 • 25 de Junio de 2015 • 218 Palabras (1 Páginas) • 486 Visitas
Clase 11 - Identidades Macroeconómicas Básicas
Identidades macroeconómicas
Avanzar en el estudio de las políticas económicas, es necesario comprender las relaciones que se establecen entre los componentes de la economía. En tal sentido, comprender las identidades macroeconómicas básicas permite establecer relaciones en sectores específicos del funcionamiento económico, a fin de pensar estrategias que formen políticas económicas.
En tal sentido, la relación básica entre Producto e Ingreso que permite establecer identidades relacionadas entre sí, de los cuales se desprende una relación entre componentes macroeconómicos por sectores y la formulación de políticas económicas.
Vamos a hacer un modelo simplificado del conocido como de Tres Brechas
Exponemos a continuación la ecuación del Producto:
· P (Producto) = C (Consumo) + I (Inversión) + G (Gasto) + ((X (Exportaciones)- M (Importaciones))
Exponemos a continuación la ecuación del Ingreso:
· Y (Ingreso) = C (Consumo) + S (Ahorro) + T (Impuestos).
De la relación de equilibrio surge que:
P=Y
C+I+G+(X-M)=C+S+T
Si pasamos hacemos pasajes de términos:
(X-M)= (C-C) + (S-I) + (T-G)
(X-M = Sector Externo) = Sector Interno ((S-I = Sector Privado) + (T-G = Sector Público))
Modelo de Tres Brechas
Políticas Económicas:
•Política Monetaria: P-Y= Nivel de relación Precios y Producción
•Política Fiscal: T-G = Sector Público
•Política Cambiaria: X-M = Sector Externo
•Política de Oferta: S-I = Sector Privado
Objetivos de Política Macroeconómica
•Inflación
•Desempleo
•Crecimiento
•Competitividad
Herramientas
•Déficit Público
•Déficit Externo
•Tipo de Cambio
•Déficit Privado
...