Informe De Pasantias Archivo
Enviado por alegriapino • 12 de Septiembre de 2014 • 6.806 Palabras (28 Páginas) • 449 Visitas
ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE TRIBUTOS INTERNOS REGION GUAYANA- (SENIAT) EN MATERIA SUCESORAL, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014 CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR
Participante:
Astriz Pino C.I: V-18.767.256
CIUDAD BOLIVAR, MAYO 2014
ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE TRIBUTOS INTERNOS REGION GUAYANA- (SENIAT) EN MATERIA SUCESORAL, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014 CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR
Informe como requisito exigido para optar al Título de Licenciado en Administración de Recursos Materiales y Financieros.
______________________ _____________________
Tutor Académico: Tutor Industrial:
Lcda. Olivia Guarisma Lcdo. José Ángel Cermeño
Pasante:
___________________
Bachiller Astriz Pino
CIUDAD BOLIVAR, MAYO 2014
INDICE
DEDICATORIA 5
AGRADECIMIENTO 6
INTRODUCCION 7
IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. 10
ACTIVIDAD A QUE SE DEDICA 10
RESEÑA HISTÓRICA DEL SENIAT 10
DESCRIPCIÓN DEL SENIAT 12
MISIÓN DEL SENIAT 12
VISIÓN DEL SENIAT 12
VISIÓN DE FUTURO 12
POLÍTICAS DEL SENIAT 13
ESTRATEGIAS DEL SENIAT 13
OBJETIVOS DEL SENIAT 14
FUNCIONES PRINCIPAPLES DEL SENIAT: 14
VALORES CORPORATIVOS QUE RIGEN EL SENIAT 17
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 18
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 24
DIVISIÓN DE TRAMITACIÓN 25
LAS FUNCIONES DE ESTA DIVISIÓN SON LAS SIGUIENTES: 25
DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LA PASANTÍA 26
COORDINACIÓN DEL ÁREA DE ARCHIVO GENERAL DE LOS CONTRIBUYENTES 26
FUNCIONES DEL ARCHIVO 27
OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DEL ÁREA DE ARCHIVO GENERAL DE CONTRIBUYENTES. 28
DATOS DE LA PASANTÍA 29
ACTIVIDADES REALIZADAS DE ACUERDO AL PLAN DE PASANTÍA PRESENTADO 29
GLOSARIO DE TÉRMINOS 34
PROBLEMAS PRESENTADOS DURANTE LAS PASANTÍAS 36
PARTICIPACIÓN DEL COORDINADOR GENERAL DE PASANTÍA EN EL NÚCLEO 36
PARTICIPACIÓN DEL SUPERVISOR O TUTORES DE LA PASANTÍA EN LA EMPRESA 36
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 37
CONCLUSIONES: 37
RECOMENDACIONES: 40
BIBLIOGRAFÍA 42
AUTOEVALUACIÓN. 43
ANEXOS………………………………………………………………………… 44
DEDICATORIA
Primeramente Dios que todo lo puede, el es el que nos guía y nos fortalece en salud para poder seguir adelante con nuestras metas, gracias mi dios por que solo tu sabes mi destino y mi misión en esta tierra. Amen.
A mi mami Marina Pino que amo y que por ella tengo el valor de seguir adelante por que algún día tengo que sacarle provecho a esta meta que me he trazado. Todos los días me das tu bendición aunque no te tengo cerca de mi pero estas en mi corazón siempre, te amo mami.
A mi padre que de alguna u otra manera me dio su apoyo incondicional tanto emocional como económico para realizar esta meta de realizar mis pasantias te quiero mucho papa.
A mi hijo bello Anthony Rodríguez por darme las fuerzas y de alguna manera es el que me da su sonrisa y picardía cada día. Te adoro mi niño bello.
A mi Esposo Carlos Rodríguez por ayudarme a cuidar a mi hijo y brindarme apoyo para terminar esta meta.
Y a mi tía Marisol González por el asesoramiento durante mi carrera, su apoyo emocional y profesional. ¡Tía eres un sol!
AGRADECIMIENTO
Son tantas personas a las que les debo agradecimiento nuevamente le agradezco a mi Dios todopoderoso por ir despejando todas la barreras que se han puesto en mi camino y así poder seguir siendo una persona con deseos de superación.
A mis padres, por haber estado siempre a mi lado nutriéndome con su experiencia cada uno a su manera esperando siempre lo mejor de mi persona.
A mi esposo Carlos Rodríguez por todo el apoyo que me da para seguir con mis estudios y darme las herramientas necesarias para seguir con este proyecto.
A mi tía Marisol González por haberme guiado por el camino del bien y despejar todas mis dudas de manera desinteresada, siempre demostrándome lo especial que es. Eres mi ejemplo a seguir mi tía.
A las personas que me demostraron cariño de alguna manera en esta empresa donde tuve la oportunidad de realizar mis pasantias para nutrir mis conocimientos como lo son Jackelin, Lisbeth, Cermeño, Carolina, Belkis y al Ronald. Gracias Por Despejar mis Dudas en todo momento y por brindarme su apoyo y ayudarme a desenvolverme profesionalmente.
Y a todas las personas que he pasado por alto pero que aportaron su granito de confianza, honestidad, y cariño para lograr mi meta.
Muchas gracias.
INTRODUCCION
Las distintas actividades que se realizan a través del periodo de pasantias tienen como finalidad principal el crecimiento humano, ético y profesional del pasante, tomando en cuenta las distintas habilidades y destrezas obtenidas durante el desarrollo de los años de estudio de la carrera en cuestión.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) es un servicio autónomo sin personalidad jurídica dependiente del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, con autonomía funcional y financiera dotada de su propio sistema profesional de recursos humanos, cuyo propósito es la administración de los tributos internos y aduaneros conforme al ordenamiento jurídico.
El (SENIAT) tiene como función controlar y administrar los tributos internos y aduaneros que generan las empresas del país en concordancia con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela; promulgar y velar por el cumplimiento de las normas administrativas en materia de impuestos; coordinar y controla la inscripción y registro de los sujetos pasivos de la relación jurídica pueblo-estado a nivel del comercio entre otros.
Cabe destacar la relevancia que tiene esta institución, ya que a través de ella se administra uno de los recursos que genera mayor fuerte de ingreso en el país, como es la recaudación de impuestos, situación que muestra importancia, considerando que Venezuela debe contar con recursos económicos propios para cubrir las necesidades que demanda la población como es invertir en educación, salud, seguridad, vialidad, infraestructura y otros servicios públicos para satisfacer
...