Informe proyecciones plasticas
Enviado por Karen Vasquez • 22 de Marzo de 2016 • Informe • 909 Palabras (4 Páginas) • 400 Visitas
PROYECCIONES PLASTICAS
KAREN VASQUEZ
ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA.
DOCENTE: VICTOR MANUEL HERNANDEZ
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE ADMINSTRACION
INGENIERIA DE PRODCTIVIDAD Y CALIDAD
MEDELLIN
TABLA DE CONTENIDO
- Introducción_________________________________________________3
- Objetivo_____________________________________________________4
- Justificación _________________________________________________5
- Marco teórico_________________________________________________6
- Experiencia en la planta_________________________________________7
- Imágenes__________________________________________________8-9
- Recomendaciones _____________________________________________10
- Conclusiones__________________________________________________11
INTRODUCCION
El presente trabajo es un informe donde se dará a conocer los aspectos identificados en la visita a la empresa Proyecciones plásticas, donde se hablara del recorrido y sobre los procesos que allí se realizan como inyección, inyección-soplado y extrusión, que fueron ya vistos teóricamente.
OBJETIVO
Describir como fueron vistos los conceptos de inyección, extrusión y inyección-soplado de una manera práctica, además de las herramientas utilizadas para realizar dichos procesos.
JUSTIFICACION
MARCO TEORICO
INYECCION
El moldeo por inyección es un proceso con el que se calienta un polímero hasta que alcanza un estado muy plástico y se le fuerza a que fluya a alta presión hacia la cavidad de un molde, donde se solidifica. Entonces, la pieza moldeada, llamada moldeo se retira de la cavidad.
EXTRUSION
La extrusión es un proceso de compresión en el que se fuerza al material a fluir a través de un orificio practicado en un troquel a fin de obtener un producto largo y continuo, cuya sección transversal adquiere la forma determinada por la del orificio.
MOLDEO POR SOPLADO
Método utilizado para la fabricación de piezas plásticas mediante la expansión de material. Es un proceso secundario, es decir, viene de una extrusión o co-extrusión o de una inyección.
PLACA DE EXPULSION
Método de expulsión automática de la pieza del molde.
EXPERIENCIA EN LA PLANTA
Proyecciones plásticas es una empresa dedicada a la producción de artículos plásticos en diferentes líneas como los son hogar, juguetería y la línea escolar. Dentro de la planta de producción se cuenta con 6 inyectoras y dos sopladoras, dos molino Y un mezclador de material entre otros.
El recorrido lo empezamos en la parte de pigmentos donde el la persona a cargo del recorrido nos empezó a explicar sobre las tipos de materiales que se utilizan que son polipropileno, poli estireno, PVC y polietileno, y luego nos hizo una introducción sobre el proceso de mezclar el material para la pigmentación los materiales utilizados para dicha pigmentación son Master bath y en polvo, este en polvo da colores más vivos, y también utilizan material remolido ( aprovechamiento de unidades defectuosas) entonces nos habló de que se coge dicho material requerido y se hecha en canecas que pasan a las mezcladoras nos habló de que en polvo se debe dejar de 20-30 minutos y los granulados (master bath) se deja 10 minutos, además según el producto que se requiera se adicionan otro componente para darle cuerpo o fondo al color llamado dióxido de titanio.
...